Tierras investiga el mal estado del legado cultural arquitectónico

El semanario del Grupo Correo Gallego, el gratuito Tierras de Santiago, desmenuza en profundidad el estado de los Bienes de Interés Cultural (BIC), la gran mayoría pazos, torres y castillos cuya continuidad pende de un hilo, sino se han perdido ya para siempre en varios casos. Padrón y Silleda, que suman diez BIC, lideran en cuanto a número el legado de los 25 municipios.

Además, el semanario – que publica su número 102, camino de los dos años de vida -, plasma la visita de Zapatero a las obras del AVE en Boqueixón, y la triple manifestación que se ha encontrado al hilo de los problemas laborales, de expropiación e incluso ambientales por las obras ferroviarias de alta velocidad.

Ya en el apartado puramente cultural, se refleja también el ­éxito que cosechó en Solláns (Teo) el recuperado festival ­Música na Noite, como muestra del mejor folklore gallego.

Obra para Sar

Las obras también han sido objeto de tratamiento por la publicación, con artículos sobre la reforma de travesía da Ponte, entre las localidades de Padrón y Pontecesures. En cuanto a los deportes, éxito de la pedestre de Lestrobe, con 300 ­corredores, del Slalon de Arca y la concentración motera de Santa Comba, a pesar del desgraciado accidente que segó la vida de uno de los participantes.

Por fin, se da cuenta de la recientemente asumida presidencia de la Semana Verde de Silleda por parte del conselleiro de Presidencia, Méndez Romeu, quien releva a José Maril.

:: El Correo Gallego ::

Relación de desempregados/as enviada para a selección de auxiliar administrativo.

A Oficina de Emprego de Vilagarcía enviou unha convocatoria para que mañá ás 10:30 e 11:30 horas se presenten na Casa do Concello as seguintes persoas:

Agrasar Allo, Ana Mª
Barreiro Gómez, Mª Dolores
Comparada Mosquera, Stella Maris
Domínguez Otero, Leticia
Duro Domínguez, Cándido
Enrique Cordo, Concepción
García Dios, Mª Pilar
García Castro, Belinda
Gómez Eiras; Mª Carmen
Iglesias González, Mª Carmen
Magariños Iglesias, Mª Teresa
Martín Cabrera, Nayra
Martínez Pardal, Mª Carmen
Pérez Castaño, Mª Isabel
Refojo Márquez, Patricia
Rey Lago, Mª Virtudes
Rey Castiñeiras, Rosa Mª
Rivas Castro, Susana
Rodríguez Potel, Mª Luz
Romero Fabeiro, Silvia
Vázquez González, Ramona
Vázquez López, Marta

Lémbrase que hai uns días foi seleccionada Mª Dolores Gerpe Jamardo, pero a outra praza quedou deserta e se solicitou unha nova relación á Oficina de Emprego.

O tribunal está composto pola secretaria do concello, Mª Trinidad Rodríguez Suárez, o técnico de emprego, José Francisco Rodríguez Fructuoso e o administrativo, Ricardo Campos Saborido. Solicitei que estivera presente un representante sindical coma observador.

Retiran unha árbore caída en Valga.

Protección Civil de Valga procedeu a retirar unha árbore cáida no tramo do Camiño Portugués entre Pino e Chenlo (Setecoros), tralo aviso duns peregrinos. Segundo os voluntarios, a ruta xacobea viuse moi danada días atrás por un «pequeno tornado» que tirou árbores e algunhas infraestruturas e afectou ó tendido eléctrico.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 02/09/08

O día 6 de setembro, inauguración do campo de fútbol de herba sintética de Pontecesures.

O vindeiro sábado día 6 de setembro, ás 11:00 horas, será inaugurado o campo de fútbol «Ramón Diéguez» coa herba sintética.
Por parte da Deputación Provincial asistirán ó acto, o presidente Rafael Louzán Abal, o diputado delegado de deportes, José Enrique Sotelo Villar, o vicepresidente José Juan Durán Hermida, e técnicos provinciais.

«»Salva o tren» vuelve a convocar una marcha lenta para este viernes.

La plataforma gallega por el tren de proximidad «Salva o tren» se movilizará de nuevo el próximo viernes para impedir que el AVE suponga la desaparición del servicio interior de Galicia. Además, instan a la ciudadanía a que les acompañen en esta acción para evitar que el cercanías desaparezca o para conseguir que el Gobierno central de una alternativa de transporte.
Esta movilización se engloba en la campaña «En el 2012 el tren irá por la carretera» y consistirá en circular por la Nacional 550, entre Pontevedra y Vigo, a la velocidad mínima permitida por el Código de Circulación, es decir, a 50 kilómetros por hora.

Los organizadores señalan, en un comunicado, que han tomado esta decisión «ante la falta de coherencia, de respuesta a nuestras propuestas, de responsabilidad con los ciudadanos y de sentido común por parte del Ministerio de Fomento y del Gobierno de Galicia».

En su escrito, también recuerdan cómo «gracias a la resistencia numantina de la localidad de Portas» se abortó el segundo intento de levantar las vías del tramo ya fuera de servicio «Portas-Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela.

Sin embargo, consideran que nos encontramos «ante el inicio de desangramiento y posterior muerte» del tramo Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela, que prevén para finales de 2011 o principios de 2012. Razón por la cual siguen con sus acciones de protesta pacífica, como ya han hecho anteriormente. Además, la plataforma pretende concienciar a la sociedad gallega de que, una vez desaparecidos los Trenes Regionales, y sin existir una alternativa a este servicio, «nos veremos abocados a utilizar nuestro transporte particular, el automóvil».

Para «Salva o tren», esta situación tendrá repercusiones en aumento de víctimas mortales en las carreteras, colapso del tráfico, contaminación.

DIARIO DE AROUSA, 02/09/08

Extraña aparición de casi un centenar de peces y anguilas muertos en el muelle.

El pasado sábado aparecieron en el muelle de Pontecesures casi un centenar de peces muertos, básicamente mújeles, así como algunos ejemplares de anguila. De momento, se desconoce las causas que provocaron la muerte de estos animales, aunque los vecinos y algunas autoridades, apuntan a que pudo ser a consecuencia del frente tormentoso que descargó sus rayos sobre la villa, así como en el resto de municipios de la provincial de Pontevedra y de A Coruña. Pero tampoco descartan la posibilidad de que la muerte de los animales también puede corresponder a un vertido industrial al río Ulla, que se habría producido días antes.
De todos modos, las autoridades municipales consideran que no debe crearse alarma pues indican que es un caso puntual, que se investigará más exhaustivamente si se repite en los próximos días.

DIARIO DE AROUSA, 02/09/07