Francisco González Rodríguez, de 52 anos, nado en Lestido-Padrón e residente en Devesa-Valga, accidentado na mañá de hoxe na empresa Nestlé de Pontecesures, presenta queimaduras no 15% do seu corpo (a zona máis afectadas foron a cara e os brazos). Está ingresado na Unidade de Queimados do Hospital Juan Canalejo de A Coruña.
Este home. é electricista da empresa láctea dende hai bastantes anos, e sufriu unha descarga eléctrica na mañá de hoxe.
Sociedade
?ltima hora: Accidente laboral en NESTL?.
Na mañá de hoxe un traballador de NESTL? tivo un accidente laboral na propia empresa por mor dunha descarga eléctrica. Arestora, está o helicóptero do 112 na zona para trasladar ó ferido ó hospital Juan Canalejo de A Coruña.
O traballador é, o parecer, veciño de Devesa-Campaña.
Educación
O venres día 27 de xuño, festival de remate de curso da gardería.
O venres día 27 de xuño ás 17:30 horas no Centro Social de Pontecesures (Camiño de San Xulián nº 4) celebrarase este festival dos nenos/as da Escola Infantil Municipal de Pontecesures.
Concello
Escasos danos na noite de San Xoán en Pontecesures.
O Concello de Pontecesures, como nos últimos anos, preparou un operativo coa Policía Local e con Protección civil para evitar danos nos bens públicos e privados na noite da San Xoán (foron cuantiosos noutros anos).
Os danos neste ano foron escasos, e así na inspección ocular realizada nesta mañá apreciouse que tres sinais informativos foron dobradas ou derrubadas (una no peirao, outra no acceso á rúa do Pilar en San Xulián, e a última da zona azul, na rúa San Lois). Dironse ordes xa para o arranxo destos sinais.
Quero agradecer o labor realizado tanto polos policias locais de servizo, como polos voluntarios de protección civil.
Sociedade
El proyecto para construir aceras y rotondas en la PO-548, en Valga, genera malestar vecinal.
Los proyectos de mejora de seguridad vial diseñados por la Consellería de Política Territorial vuelven a poner a vecinos en contra. En esta ocasión es en relación a la PO-548 a su paso por Campaña (Valga).
La Xunta ha elaborado un proyecto para construir aceras y rotondas en esta vía, que sustituye a otro proyecto del año 2003. El nuevo implica mayor ocupación de terrenos, lo cual ha generado un gran malestar entre algunos de los afectados. Entre ellos está el ex concejal socialista, Ramón Fontenla, quien acusa a la Administración de actuar con ocultismo respecto a estas obras, para conseguir, como así ha sido, que la gran mayoría de los propietarios firmaran el acta de ocupación. «Firmaron todos engañados», asegura.
Fontenla considera que las aceras son necesarias, pero no así las tres rotondas previstas, que considera gratuitas. Alude a los perjuicios que provocan a particulares y alerta de que con este proyecto se está hipotecando el futuro de empresas como Hormadisa. A su juicio, sería una solución más idónea la instalación de semáforos en los cruces, pues así se evitaría la ocupación de tanta cantidad de terreno y se lograría, igualmente, mejorar la seguridad vial, asegura.
Para presentar el proyecto de obras de la PO-548 ya se celebraron dos reuniones en Valga. Una en el Concello y otra, la semana pasada, a instancias del grupo municipal socialista, encuentros ambos que, según Fontenla, no sirvieron para disipar las dudas e inquietudes que tienen los vecinos afectados.
Reproches del alcalde
El alcalde, José María Bello Maneiro, informó al respecto que la reforma del proyecto obedece a criterios de la consellería y coincidió en señalar que las expropiaciones «son demasiadas». Bello Maneiro también tuvo críticas respecto a la actuación de Política Territorial a la cual le reprocha que no le hayan invitado a la presentación que realizaron días atrás del proyecto en este municipio. «O que fixeron foi unha presentación política do proxecto, non me parece nin serio nin ético que non inviten ao alcalde», indicó.
Desde la consellería, por su parte, negaron este extremo y afirman que el 8 de abril la delegada le presentó el proyecto al regidor y este no planteó ningún problema aunque, a posteriori, sí les hizo llegar las quejas de algunos de los vecinos afectados.
En Política Territorial indican que el propio Bello Maneiro les instó en agosto del 2007 a mejorar la seguridad en esta vía y que su compromiso pasa por actuar en esta carretera para evitar más accidentes.
LA VOZ DE GALICIA, 24/06/08
Sociedade
Salva o Tren realizará una marcha lenta en coche desde Santiago a la estación de Vigo.
Los miembros de la plataforma autonómica Salva o Tren realizarán una manifestación en coche por la N-550, desde Santiago hasta la estación de ferrocarril de Vigo, circulando a 50 kilómetros por hora para exigir que no se eliminen más tramos del tren de cercanías.
La asociación ejecutará esta protesta a marcha lenta bajo el lema ??No 2012 o tren irá pola carretera?, y porque el Ministerio de Fomento ha anunciado la inminente eliminación y levantamiento de las vías de otro tramo del servicio de cercanías, para mediados del próximo mes. Y ??ante la falta de coherencia y de respuesta a nuestras propuestas, así como de responsablidad ante los ciudadanos, nos vemos obligados de manera urgente a movilizarnos?.
Los miembros de la plataforma, estudiantes, sindicatos y otras asociaciones y colectivos, hacen un llamamiento a todos los ciudadanos para que les acompañen en esta protesta. Consideran necesaria su implicación porque ??una vez desaparecidos los trenes regionales y sin existir una alternativa a este servicio, los usuarios nos veremos abocados a utilizar nuestro transporte personal, el coche?. También apelan a otras cuestiones que para ellos supondrá esta situación, ??como lo que va a suponer en cuanto al aumento de víctimas mortales en las carreteras, el colapso de tráfico, la contaminación ambiental, la dependencia energética del exterior y con ellos los conflictos bélicos en que se traduce?.
Por ello piden que se unan a su causa, se monten en su vehículo y circulen a la velocidad mínima permitida, es decir, a 50 kilómetros por hora, por la carretera nacional 550, partiendo desde Santiago para acabar en la estación de tren de Vigo, entre los días 30 de este mes y el 6 de julio, la fecha aún está por concretar porque Salva o Tren teme que las fuerzas y cuerpos de seguridad frustren su acción.
DIARIO DE AROUSA, 24/06/08