«Llevaba una botella de gasolina que explotó y me quemó la cara»

JOS? AGRASAR E VILLANUEVA – Sufrió un accidente en Valga.

Ya está fuera de peligro, aunque tendrá que seguir peleando para que las secuelas que puedan quedarle tras el accidente que sufrió el pasado sábado sean las mínimas. Este joven de 26 años de edad, natural del Concello de Pontecesures, aunque vive en Calo, es el hombre que, como se informó el domingo, padeció graves quemaduras en su cara, por lo que fue trasladado al PAC de Valga y, desde allí, evacuado en helicóptero al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

¿Cómo se encuentra después de un suceso así?

Pus bastante mejor. Al menos ya estoy en casa. Pero tengo la cara quemada y me está cayendo toda la piel, por eso me queda bastante tiempo de recuperación.

Pero al menos pudo salvar su vida. Y parece que, dentro de la gravedad, ha tenido mucha suerte.

Eso sí, aunque ahora tendré que estar un par de meses sin salir de casa.

Usted estaba quemando rastrojos cuando sufrió este acidente. ¿Cómo ocurrió todo? ¿Qué pasó?.

Fue el sábado. Llevaba toda la mañana quemando unos restos que teníamos en una finca que compramos mi pareja y yo en Cordeiro. Yo había realizado varias hogueras cuando, a las dos o tres de la tarde pasé al lado de una de ellas. Pero llevaba una botella de gasolina en la mano y al situarme al lado se inflamó y explotó. Tuve suerte porque llevaba guantes y pude salvar las manos, aunque a pesar de ello tuve algunas quemaduras menores. Pero a lo que más me afectó la explosión fue a la cara, donde sufrí quemaduras de primer y segundo grado.

¿Qué sintió en aquel instante? ¿Tuvo miedo a morir o a sufrir quemaduras irreversibles?

Al principio solo sentí mucho calor, pero no pensé en nada. El miedo me llegó cuando ya estaba en el centro médico y en el Hospital de Santiago, pues fue cuando vi que me empezaba a caer la piel a pedazos y tuve verdadera conciencia de lo que había sucedido. Fue ahí cuando empecé a pensar en lo que había pasado.

¿Y ahora? ¿Tendrá secuelas? ¿Le quedarán marcas?

Confío en que no, y de hecho estoy gastando mucho dinero en un cirujano plástico privado, de Santiago precisamente, para que no me queden cicatrices importantes.

Podrá hacer vida totalmente normal.

Sí. Tengo 15 días de baja laboral, y después tendré que incorporarme a mi puesto de trabajo.

¿Dónde?

En Aluminios Cortizo.

FARO DE VIGO, 15/05/08

Medio Ambiente finaliza la limpieza del Ulla, pero mantiene la vigilancia.

La Consellería de Medio Amabiente indicó ayer que los trabajos de limpieza del río Ulla han finalizado y que los restos de combustible procedentes de la empresa padronessa Picusa ya fueron retirados del cauce fluvial.
Desde el departamento que dirige Manuel Vázquez declararon que ya concluyó el grueso de las tareas desarrolladas por personal de dicha consellería, la empresa Tragsa y el personal desplazado por el grup empresarial Cortizo, al que pertenece Picusa.

¿Nuevas galletas?

No obstante, desde la propia administración autonómica indican que durante unos días seguirán en la zona diferentes técnicos que se ocuparán de inspeccionar el cauce, y especialmente sus orillas,, por si se apreciara algún tramo que no quedara en perfectas condiciones o por si apareciera alguna galleta de chapapote más.
También señalan en la consellería que todavía no se conocen los resultados analíticos procedentes de las muestras de carburante tomadas en el Ulla, a raíz del vertido de combustible.
Hay que recordar que la fuga de chapapote río abajo afectó a un tramo de unos 5 kilómetros y lo hizo de forma considerable en la vegetación, como brañas y carrizales de Laíño y Dodro, en el margén coruñés del Ulla.

FARO DE VIGO, 15/05/08