A TDT non convence.

Hai case dous anos que están dispoñibles os decodificadores de TDT. Cando saíron ó mercado, a campaña publicitaria foi unánime por parte de tódalas canles televisivas para que nos apuntasemos a mercar un deses aparatos que segundo eles nos permitirían disfrutar da «tele do futuro». Aqueles que picaron e mercaron o trebello, cedo se decataron de que, en efecto, dispoñen de 22 canles, e con mellor calidade de imaxe. Eso si, tamén se decataron de que a programación da «tele do futuro» se compón nun 95 % de repetición da «tele do pasado», vaia ironía. Lémbranse vostedes de «Al salir de clase», «Farmacia de guardia» ou «Médico de familia»?. Os programadores da TDT si que se lembran e emiten varios capítulos destas series diariamente…Que castigo!
O apagón analóxico estreouse na Fonsagrada e con este motivo as compañías de televisión volven á carga unha vez máis para tentar convencer ós que aínda non nos animamos a mercar o decodificador. Basean a súa campaña unicamente en vendernos a calidade de imaxe que a TDT nos vai ofertar. Sinceramente, se a «televisión do futuro» só significa ter máis calidade de imaxe pero non trae ningún incremento na calidade da programación, eu non quero un decodificador nin regalado.

Columna «La televisión como tú la ves» de Damián Paredes.
SANTIAGOSIETE, 11/04/08

El Chef Rivera a la cumbre de cocineros en la Rioja.

Los mejores cocineros de España se reunieron esta semana en Logroño para debatir sobre la formación y el futuro de la profesión convocados por la organización Eurotoques, es decir la comunidad europea de cocineros para la defensa del patrimonio culinario del Viejo Continente. Allí se dieron cita, entre otros, José María Arzak, Carlos Arguiñano, Pedro Subijana, Carme Ruscadella o Francis Paniego. En representación de Galicia acudió un póker de categoría formado por tres mujeres: Toñi Vicente, de Santiago; Chus, del Vita Dorna de A Garda y María, del restaurante A Viuva de Póvoa de Trives; y un caballero, el chef José Antonio Rivera, de Padrón. Nuestros representantes brillaron con luz propia y sus aportaciones, muchas y buenas, fueron incorporadas a las conclusiones del macrocongreso. Y de paso le enseñaron lo que es cocina de verdad a unos cuantos de los participantes.

«Gente a la última»· Cantraportada de EL CORREO GALLEGO. 11/04/08

El ajedrez revolucionará Padrón durante el verano.

cp34f03030901_130013.jpg

El torneo nacional de 10 a 18 años espera superar los 770 jugadores y las 1.700 personas ·· El Concello diseñará paquetes combinados para participantes y acompañantes

Padrón se convertirá desde el 29 de junio y hasta el 2 de agosto en el referente nacional del ajedrez, al albergar el X Campeonato de España de Edades sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18, lo que llevará hasta la capital del Sar, y en concreto hasta las instalaciones del hotel Scala, a un mínimo de 1.700 personas, de las cuales al menos 770 serán jugadores. Así lo manifestaron ayer los representantes de la organización: las federaciones española y gallega, la Dirección Xeral para o Deporte, el Concello de Padrón, el hotel Scala y el Club Ajedrez Padrón.

Según Javier Ochoa, presidente de la federación española, el campeonato «tiene un nivel muy alto en las categorías que se presentan y es un torneo muy importante, que mueve a mucha gente». Ochoa señala que tras tres años, el torneo nacional regresa a Galicia, «y Padrón se ha convertido en el enclave perfecto». Ochoa espera que el actual campeón juvenil, el gallego Iván Salgado (el maestro ajedrecista más joven del mundo), asista cono participante dándole un realce mayor a la competición.

Por su parte, Gaspar Pérez, de la federación gallega, señaló que este torneo es un reto para la entidad. Adelantó que se intentará retransmitir en directo vía Internet todos los días 32 partidas, «con lo que el 50% del torneo se verá a tiempo real». Serán cinco campeonatos españoles y cinco semanas de competición.

Un evento deportivo para el que el Concello está diseñando un programa complementario, según explicó el edil de Deportes, José Bentrón. Este pasará por celebrar en las instalaciones del Scala otros torneos lúdico-deportivos y diseñar, en colaboración con la concejalía de Cultura, paquetes turísticos por el municipio para acompañantes y jugadores.

Enrique Rodríguez, de la Dirección Xeral para o Deporte, felicitó a los promotores de la iniciativa y señaló que la Administración autonómica se implicará en el desarrollo de esta competición, reconociendo el esfuerzo de organización, al mover un gran volumen de personas.

La presentación concluyó con la visita guiada por parte de José Manuel Castañeda, director del hotel padronés, a las instalaciones que albergarán el campeonato y demás salas de retransmisión y análisis.

EL CORREO GALLEGO, 11/04/08

Unas 200 personas recorrerán mañana 50 kilómetros en la primera carrera «Bisbarra do Sar».

Unas 200 personas de toda Galicia y del norte de Portugal participan mañana en la primera carrera Bisbarra do Sar , un recorrido aproximado de 50 kilómetros por el entorno natural de los municipios de Padrón y Dodro, con una dificultad media y un tiempo estimado de entre 8 y 12 horas. El Colectivo Remonte, creado a raíz de los incendios del 2006, organiza la actividad junto con los concellos de Padrón y Dodro. El colectivo pretende mostrar que hai «outros usos para o monte», en este caso como medio de «gozo e de ocio». La carrera se divide en tres etapas, con sus respectivos controles y puntos de avituallamiento. La primera, de unos 14 kilómetros, contempla la subida al monte San Gregorio y las inmediaciones. La segunda se centra en el circuito del municipio de Dodro, con 22 kilómetros. La última, de 14 kilómetros, incluye la subida al monte Meda. El punto de salida es el Campo do Souto de Padrón, a las nueve de la mañana. Ya por la tarde-noche, habrá una pequeña fiesta para los participantes en la zona de las pulperías, que podrán degustar carne de toro.

LA VOZ DE GALICIA, 11/04/08

A climatoloxía obriga a suspender tamén a primeira regata de infantís do calendario galego de piragüismo.

Os clubes arousáns de piragüismo quedáronse en cuestión de 24 horas sen axenda para esta fin de semana. Un día despois de coñecerse a suspensión da Segunda Regata de Maratón da Copa de España de Ríos, prevista para as dúas vindeiras xornadas, a Federación Galega de Piragüismo anunciou onte o aprazamento da Primeira Regata de Infantís, proba inaugural do Gran Premio de Galicia de Promoción, prevista para mañá en augas de Lugo.
Como no maratón zaragozano, a regata de infantís foi posposta a causa das fortes choivas. Cando menos neste caso os clubes coñecen xa a nova data de celebración da cita, fixada para o día 26 do presente mes.
Desde a Federación Galega de Piragüismo informóuselles aos equipos de que as inscripcións enviadas para a proba de Lugo seguen sendo válidas, e mesmo poden ser ampliadas ata o día 22. Ata o aprazamento os clubes arousáns contaban con 69 palistas apuntados do total de 223, co As Torres (19) e o Piragüismo A Illa (18) á cabeza.

LA VOZ DE GALICIA, 11/04/08