La XIII Festa da Lamprea do Ulla repartirá unas mil raciones de producto

La alcaldesa de Pontecesures presidió la presentación oficial de la XIII Festa da Lamprea

El Concello de Pontecesure y la Asociación Cultural ??Mirándolle os dentes? presentaron ayer la XIII Festa da Lamprea do Ulla y la II Feira do Automóbil Antigo, que se celebrarán el domingo en la explanada portuaria. Los organizadores esperan que sea ??un día espectacular? en el que acudan a la villa miles de personas, que no sólo podrán disfrutar del sabor de la ??dama do Ulla?, sino también pasear entre automóviles históricos y adquirir recambios para ellos, en un intento por recuperar la tradición del motor que se instauró en Pontecesures con las ferias del automóvil de ocasión promovidas en los años 1925, 1926, 1950 y 1954 por pioneros como Eugenio Escudero y Salvador Sierra.
(más…)

Por Tuso, hace

Cesures revolucionó hace 83 años el mundo del motor a nivel nacional.

Austins, Morris, Renault Freres..y un sinfín de vehículos antiguos y clásicos se darán cita el próximo día 6 de abril en las calles de Pontecesures, en la II edición de la «Feira do Automóbil Antigo». Se trata de un encuentro promovido por el colectivo cultural «Mirándolle os Dentes», en colaboración con el Concello, que pretende recuperar el espiritu de la primera feria celebrada en Pontecesures en 1925 y que se convirtió en todo un referente del mundo del motor en España. Hace 83 años este municipio recientemente independizado logró reunir a lo largo de tres días a 10.000 personas y 598 expositores, logrando ventas de 5 millones de pesetas. La iniciativa surgió de un grupo de Pontecesures comandado por Eugenio Escuredo y Salvador Sierra y tendría su continuidad en 1926, 1950 y 1954. Con ella, a nivel propagandístico, colaborarían autores de la talla de Maside (el mercurio del cartel promocional), Castelao, Oria Moreno o Granel, entre otros.

(más…)

Pontecesures: Gran tasa de natalidad y una renta media de 8.840 ?

Pese a ser el municipio más pequeño del área de influencia de Tierras de Santiago, al registrar tan sólo 6,7 kilómetros cuadrados, Pontecesures se daracteriza por contar con una población relativamente joven, ya que el 31,5 % de la población se mueve en la franja comprendida entre los 20 y los 40 años, siendo además el porcentaje de edades comprendidas entre los 0 y los 15 años superior en 0,7 puntos a la de la franja de edad situada entre los 65 y los 84 años. Según fuentes municipales el municipio registra un elevado número de nacimientos (la tasa bruta de natalidad registrada en 2005 según el anuario de Caja España era del 10,6 %).

(más…)

Padrón debe desterrar los toros de sus fiestas.

Me da mucha pena ver cada año como se le da una gran importancia a unas fiestas como las de la Pascua de Padrón que apenas tienen nada de original. ¿Qué diferencia hay entre la Pascua padronesa y la Ascensión de Santiago? Que las fiestas compostelanas tienen más atracciones, orquestas casi todos los días y muchas actividades en las calles. Claro que todavía hay un detalle más con mucha importancia. Padrón tiene toros. Es lo único que distingue a la villa de Rosalía del resto de Galicia, con excepción de Pontevedra. Parece mentira que mantenga ese acento andaluz y esa tradición que llena las gradas con gente que disfruta con el sufrimiento de los animales. Da igual el color del gobierno local. Al final todos los políticos son iguales y se rinden ante la amenaza de que retirar los toros del cartel de las fiestas le arrebate un puñado de votos. Les falta valor y coherencia. Sigo sin entender por qué la Pascua de Padrón tiene tanto renombre. Son unas fiestas de lo más simple, en la que apenas destaca un concierto con entrada de pago, unos pulpeiros con precio excesivo y raciones raquíticas, unas atracciones carísimas y escasas plazas de aparcamiento. Con estos datos puedo asegurar que el próximo año habrá una familia menos en la Pascua.

Carta al director de TIERRAS DE SANTIAGO de Paula Varela (Santiago), 01/04/08