El chef Rivera se inspira en el «espíritu Cela».

2160.jpg

PREG?N. José Antonio Rivera, el conocido chef Rivera de Padrón, anda estos días que no para. Y no es para menos. Tiene que atender los fogones de su restaurante (con la inestimable colaboración de su hijo Alejandro Rivera, que va para cocinero de lujo) en esta Semana Santa y anda dándole los últimos retoques al pregón de las fiestas de Pascua que pronunciará el sábado. El bueno del chef está más nervioso que un flan ante su debut pregonil, pese a que cuenta con la experiencia acumulada en sus muchos años de amistad con Camilo José Cela. Conviene recordar que el Nobel gallego escribió alguno de sus mejores pregones a la sombra del hogar del chef Rivera, donde pasaba largas temporadas. Así que algo se le habrá pegado y seguro que saca toda su chispa desde el balcón de la casa consistorial padronesa.

Homenaxe de Honra e Loubanza, al fin

PREMIO. Otra de las tribulaciones de José Antonio Rivera se refiere al Homenaxe de Honra e Loubanza que iba a tributarle en el año 2004 la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón, a propuesta de su presidente, José Ángel Agrasar Muiños, y su secretario, José Carlos Carballido Rey, y que fue refrendado por unanimidad del colectivo. Aquel 18 de abril de 2004, domingo de Pascuilla, el chef Rivera no pudo asistir, por motivos profesionales, al acto y envió a su hijo Richard, pero los organizadores decidieron posponer la entrega de la medalla de oro de la Irmandade y el Pergamino correspondiente a otra ocasión. Es de suponer que sea este año coincidiendo con la lectura del pregón. ¿O habrá que esperar un nuevo cuatrienio?

Columna «Gente a la última». EL CORREO GALLEGO, 18/03/08

El Grúas Estación de Padrón luchará por el ascenso.

25a_122946.jpg

Plantilla del club padronés con los patrocinadores.

El equipo de baloncesto de Padrón demostró su gran potencial en la fase zonal, y ahora busca subir de categoría ··Toda la plantilla, técnicos y jugadores, son vecinos del ayuntamiento y varios rechazaron ofertas de otros clubs

El Club de Baloncesto Grúas Estación Padrón lleva más de una década participando en la mayor parte de las categorías de baloncesto gallego, gracias al trabajo de gente como Evaristo o el actual presidente, Fernando, que en la anterior campaña hizo el esfuerzo de ser también entrenador-jugador. Esta temporada, con la incorporación de Fito en el plantel técnico y la renovación de la directiva, el club está inmerso en la senior zonal de Santiago, ocupando la primera posición con opciones claras de ascenso a la categoría autonómica.

La temporada ha estado marcada por las lesiones, lo que ha demostrado la calidad de un grupo bien engrasado en la que las ausencias han sido suplidas sin bajar el nivel del grupo para terminar con solo dos derrotas la primera fase en la que un extraño calendario solo permite disputar tres partidos en su cancha de Padrón.

La plantilla formada por trece jugadores mezcla juventud y veteranía a partes iguales. Los refuerzos de esta temporada han potenciado el juego interior, gracias a la aportación de Roberto, Mario y Humberto, el aporte de Eduardo en el rebote o Quintela, Janeiro y Nando en la dirección del equipo dan el punto de veteranía. La versatilidad de Santi o el presidente-jugador Fernando son la clave del juego en las alas así como la aportación defensiva de Tito. La savia nueva del equipo es un valor importante para el grupo con la versatilidad de Antonio, el aporte físico de Bescansa y la intimidación de Iker. El objetivo principal del club, junto con la consecución del ascenso, es crear escuelas deportivas para los niños, en colaboración con el Concello de Padrón.

ANÁLISIS Apoyo económico

El equipo padronés inició la temporada como Club de Baloncesto Amigos de Padrón al no contar con un patrocinador. La afición por el deporte pudo más que la economía y directivos, técnicos y jugadores decidieron enrolarse en la aventura y participar cubriendo ellos mismos todos los gastos. Por suerte, la ayuda de Carlos Mosquera y Santiago Montenegro, de Transportes y Grúas Estación, les permitió dar ese salto de calidad para situarse en la cabeza de la tabla. Grúas Estación es el ??sponsor?? más detacado de la zona ya que patrocina al Flavia; ayuda a la Padronesa TM y colabora en otras iniciativas. Un ejemplo en una comarca en la que otras grandes empresas, como el Grupo Cortizo o Exlabesa, vuelcan sus patrocinios en equipos de Santiago y Vilagarcía de Arousa.

TIERAS DE SANTIAGO, 18/03/07

Valga ofrece un curso de bolillos.

El Concello de Valga organiza un curso de encaje de bolillos. El Departamento de Cultura ha abierto el plazo de inscripción para que los interesados en este actividad reseerven plaza. El ciclo se impartirá en el Auditorio Municipal en un horario adapatado a las posibilidades de los participantes. Para reservar plaza es precidso ponerse en contacto con la entidad municipal.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/03/08

El Concello de Valga informa y tramita varios programas de viajes para los mayores.

El Concello de Valga informa de varios programas, ayudas y cursos de otras administraciones a los cuales se puede acceder a través de los servicios municipales. Se trata de las estancias en las residencias de tiempo libre de Panxón y O Carballiño y del programa Turismo Social para personas mayores, en ambos casos convocadas por Vicepresidencia de la Xunta.
A esta oferta para la tercera edad se suma el programa de balnearios de la Diputación de Pontevedra, en colaboración con el Concello de Valga, para la campaña de abril, mayo y junio en los establecimientos Cuntis, Mondariz y A Toxa. Este plan está dirigido a personas de más de 50 años, pensionistas y personas con necesidad de respiro familiar.
Cursos de Educación
En el Concello valgués también informan de la convocatoria de pruebas para obtener el graduado escolar, otras pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio para el curso 2008-2009 y la celebración de un curso de graduado de ESO, convocados por Educación.
Otro curso para el que se puede formalizar la inscripción en el ayuntamiento es el manipulador de alimentos y otro de hoja de cálculo Excel, ofertada por la Consellería de Innovación e Industria. Otras ayudas son las que ofrece Educación para la adquisición de ordenadores para estudiantes de Primaria y Secundaria.

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/08

Padrón lidera las peticiones de los novilleros a nivel nacional.

La tradición en la capital del Sar se remonta a hace un siglo ·· La corrida del 23 contará con dos toros Jandilla de 500 kilos ·· La plaza tiene capacidad para 2.200 personas

El campo de A Barca de Padrón alberga ya desde el pasado fin de semana el coso móvil donde se lidiarán el próximo domingo, día 23, dos toros y cuatro novillos-toros, todos Jadilla, de la ganadería Calzadilla de Salamanca. Uno de los responsables de la empresa taurina Cepedana, organizadores de la corrida, Avelino de la Fuente, mantiene que en la instalación de la plaza se movilizan alrededor de medio centenar de personas, una cifra nada desdeñable para un coso de quita y pon que cuenta con «todas las garantías de seguridad exigidas y que se ha montado ya más de cincuenta veces».

Cepedana es ya el séptimo año que aterriza en la capital del Sar y, los representantes de la misma aseguran que la plaza de Padrón es una de las más demandadas a nivel nacional entre los novilleros que después se dedican al toreo profesional. También aseguran que el municipio es el único que mantiene la tradición taurina «no sólo en la provincia de A Coruña, sino en Galicia, con la salvedad de las ciudades de provincia como Pontevedra o A Coruña». Y es que Padrón cuenta en sus anales de historia con corridas ya desde principios del pasado siglo XX.

La plaza de A Barca, donde también se desarrollarán los concursos de trote, trotón y andadura y las exhibiciones de doma por la mañana (con entrada libre), tiene una capacidad para 2.200 personas » y su resistencia está probada para el doble».

El rejoneador Alfonso López Bayo toreará dos toros de primera categoría de 500 kilos. Mientras que los novilleros Félix de Castro y Javier Gómez lidiarán dos novillos-toros de más de trescientos kilos. Las entradas se pondrán a la venta en A Barca, el mismo día a un precio de 15 euros, y la corrida se iniciará a las 17.00 horas.

La plaza contará con quirófano móvil, un cirujano anestesista y dos enfermeras, «tal y como marca la ley», apunta De la Fuente. El representante taurino fue matador de toros profesional y trabajó con grandes toreros como Paquirri, Manzanares o Palomo Linares, entre otros.

EL CORREO GALLEGO, 18/03/08