Biblioteca de Padrón, solo por la mañana

El limitado horario del centro de lectura de Padrón provoca malestar vecinal.

La Biblioteca Municipal de Padrón abre de 8 a 15 horas desde que se levantó el confinamiento, el horario establecido en julio y agosto y que el Concello decidió mantener desde septiembre en base a las restricciones por el covid. No obstante, hay quien considera que «non ten xeito ningún que unha biblioteca pública abra so de mañá». Señalan que entre los principales usuarios del servicio están los estudiantes, que ahora no pueden retirar libros por tener clase por la mañana.

Mención especial merecen los universitarios, de Padrón y comarca, que en esta época están preparando los exámenes del primer cuatrimestre y acudían por las tardes a la sala de estudio. A ellos hay que sumar las personas que trabajan y que a menudo no pueden hacer uso del servicio por incompatibilidad horaria. Desde el Concello explican que la decisión de mantener el horario de mañana se debe a las restricciones der la Xunta, por lo que está cerrada la sala de infantil y la de juvenil, mientras que en la de estudio solo hay siete plazas disponibles. Añaden que, pese a las medidas de prevención, el personal de la biblioteca tiene que estar vigilante porque hay quien no las respeta. En cualquier caso, el Concello irá informando de la ampliación del servicio según la evolución de la pandemia. Así lo solicitó también el BNG, para que la biblioteca abra al menos una tarde a la semana.

Además, desde junio la Oficina de Turismo de Padrón funciona en la planta baja del centro de lectura, aunque la distribución de espacios no afecta a la actividad diaria de la biblioteca.

La Voz de Galicia

Pontecesures despidió la exposición Agresión Off, contra la violencia sexista.

El ayuntamiento pontevedrés de Pontecesures acogió el martes la campaña Agresión Off: Yo digo no a la violencia sexual, en la que fue la última parada en los ayuntamientos de esta muestra itinerante de la Consellería de Empleo e Igualdad que tiene por objetivo acercar a la población recursos para avanzar en la igualdad y luchar contra la violencia de género. La exposición, que fue visitada por la delegada territorial de la Xunta, Luisa Piñeiro, y el alcalde cesureño, Juan Manuel Vidal, ha recorrido desde octubre 46 ayuntamientos integrados en la Red de entidades locales contra la violencia de género, conformada por 211. El montaje ofrece la posibilidad de tomar parte en talleres de sensibilización y actividades lúdicas. Todos los talleres se diseñaron para ser inclusivos y accesibles y abiertos a todas las edades.

El Correo Gallego

Buenos resultados del Náutico de Pontecesures en categoría juvenil.

El Complejo Deportivo David Cal situado en el embalse de Verducido (Pontevedra) acogió el Campeonato Gallego Sprint Sénior y Juvenil sobre las distancias de 1000, 500 y 200 metros en las modalidades de K1, K2 y K4 con triunfo para el Kayak Tudense en hombres con 563 puntos. Por detrás se subían al podio el Club Fluvial de Lugo (265 puntos) y el Breogán de O Grove (262).

Por lo que respecta a la categoría femenina, la victoria final fue para el Club Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra con 421 puntos, mientras que fue segundo el Kayak Tudense (377) y terceri el Club As Torres Romería Vikinga (266).

En la jornada del sábado se disputaron las pruebas de la categoría juvenil, donde el CEP Ciudad de Pontevedra fue el mejor en las dos categorías masculina y femenina. Segundo en hombres fue el Náutico Pontecesures por delante del Fluvial de Lugo, mientras que en mujeres acompañaron al equipo pontevedrés el Ría de Betanzos y Náutico Pontecesures.

Destacan las victorias individuales de Roi Rodríguez (Kayak Tudense) en K1 1000 metros, en la misma distancia Adrián Sieiro se llevó el oro en C1. Fue en la prueba de velocidad de 200 metros en la que el campeón olímpico Carlos Pérez Perucho (Ría de Aldán) ganaba con autoridad en K1, demostrando que todavía le quedan fuerzas para seguir peleando con los mejores. Sieiro volvía a ganar en la distancia corta y Antía Jácome (E.P. Ciudad e Pontevedra) y Sara Ouzande Tudense) hacían lo propio en C1 y K1.

El Correo Gallego