El Concello de Pontecesures valora hacer pruebas PCR a todo su personal ante el número de positivos registrados.

Daba la voz de alerta, ayer, el PSOE de Valga, citando fuentes del Servizo Galego de Saúde: «Hoxe hai confirmados doce casos de covid-19 en Valga, e o goberno local aínda non se pronunciou», decían en un comunicado de prensa los socialistas. Desde el Concello matizan: son doce los casos confirmados que dependen del centro de salud de Valga, pero «non son doce contaxios en Valga, son menos. O feito de que dependan do centro de saúde non significa que sexan veciños do municipio».

De hecho, del centro de salud de Valga depende también el vecino Concello de Pontecesures, cuyo alcalde reconoce que, a estas alturas, el número de casos positivos de covid-19 está por encima de los seis confirmados la pasada semana. Lo que no ha cambiado, al menos, es el estado de esos pacientes, que según la información que maneja están en sus casas y presentan una sintomatología leve.

Pese a todo ello, el número de positivos registrados en el municipio es más que suficiente para extremar todas las precauciones. Y en ello está el gobierno local. Según explicó Juan Manuel Vidal Seage, se han dado instrucciones a la Policía Local para que extreme la vigilancia y el control sobre comportamientos incívicos que se puedan producir en las calles. Porque, aunque en general los vecinos están actuando con responsabilidad, «sempre hai quen non entra polo aro». En ese sentido, se extremará el control sobre las terrazas de los locales de hostelería para comprobar que se cumple la separación entre mesas y otros requisitos.

Pero esa no es la única medida que tiene previsto implementar el Concello de Pontecesures. El alcalde está valorando la posibilidad de realizar pruebas a todos los trabajadores municipales. «Foi unha proposta que nos plantexou un sindicato e estamos vendo se é conveniente e posible facelo», dice el regidor cesureño. A fin de cuentas, recalca que el personal municipal está en contacto directo con mucha gente, por lo que de existir un positivo podría convertirse en un agente de contagio importante.

El blindaje del colegio ante la inminencia del inicio de curso, los trabajos de limpieza y la búsqueda de fondos para poder hacer frente a las situaciones imprevistas que se puedan seguir dando son otras cuestiones que dirime la alcaldía.

Más allá de la situación que atraviesa Pontecesures, el PSOE informaba ayer de la existencia de doce casos confirmados del covid-19 en Valga. Los socialistas consideran que el gobierno local «está sobrepasado e, ante a súa pasividade, considéroo deslexitimado. O alcalde xa demostrou a súa incapacidade para xestionar. Negouse a crear a comisión de seguimento, a crear axudas e un plan de reconstrución. Non informa da evolución da pandemia, e incluso, con total imprudencia, chegou a dar nomes e apelidos dos afectados. Os veciños precisan dun gobernante serio e centrado».

La Voz de Galicia

Ocho vecinos de Pontecesures dan positivo por coronavirus.

El Ayuntamiento de Pontecesures planea realizar pruebas PCR a todo el personal municipal, una medida para «acotar» la expansión del coronavirus después de que diesen positivo ocho vecinos de la localidad. 

Así lo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, el alcalde de Pontecesures, Manuel Vidal, quien reconoce cierta preocupación por la pandemia después de que «en los últimos días cambiase el escenario» en el municipio al conocerse estos ocho casos. 

Y es que este ayuntamiento es el segundo más pequeño de toda la provincia de Pontevedra, motivo por el cual la densidad de la población es «alta», en palabras del regidor. «Puede ser casi una tormenta perfecta», ha reconocido, sobre una posible transmisión comunitaria de la Covid-19. 

Por esto mismo, el Consistorio piensa «en tomar medidas adicionales» a las ya adoptadas, es decir, más allá de la desinfección de espacios públicos y la vigilancia de los aforos en terrazas por parte de la Policía Local. 

A ello se sumará ahora la realización de PCR a todo el personal funcionario y que trabaje en servicios municipales, «sobre todo porque hay personas en contacto estrecho con la población», ha añadido el alcalde. 

Por eso mismo, Vidal quiere «acotar en la medida de lo posible» la transmisión del virus con lo que define como «un acto solidario» tanto con los empleados del Ayuntamiento como con los cesureños. 

Diario de Pontevedra

El Lugo ficha a Fran Vieites hasta 2024.

El CD Lugo sigue moviéndose en la conformación de la plantilla de cara al inminente inicio de la temporada. Si en la jornada del lunes se anunciaba la salida de San Emeterio y las llegadas de Sebas Moyano y Luis Ruiz, este martes ha tocado novedad en la posición de guardameta, una de las que en teoría estaban más cubiertas.

Mediante el acostumbrado comunicado oficial el Lugo anunciaba la contratación de Fran Vieites (Pontecesures, 1999), procedente del filial del Real Club Celta de Vigo. El meta firma con los albivermellos hasta 2024 y se incorpora de forma inmediata a los entrenamientos con sus nuevos compañeros. Vieites disputó un total de 1261 minutos en Segunda B con el filial olívico la pasada campaña, repartidos en 15 partidos en los que encajó 27 tantos, logrando dejar la meta a cero en tres ocasiones. Su llegada reabre el debate sobre la continuidad de Ander Cantero, portero titular la pasada temporada y cuyas buenas actuaciones han llamado la atención de equipos como el Levante, o bien la salida del otro portero del equipo, Alberto Varo, que podría buscar nuevo destino ante la falta de minutos en Lugo.

Adif licita las obras de mejora y protección del paso a nivel de Padrón.

El Adif licitó las obras del proyecto de mejora y modernización de la instalación de protección del paso a nivel de la estación de Padrón, situada en el km 20,8 de la línea antigua del Eje Atlántico desde cercana la bifurcación de Angueira y Vilagarcía de Arosa. Las ofertas son hasta el martes 22 de septiembre, y tendrán un importe máximo de 194.347 euros (sin IVA) y el plazo de ejecución de los trabajos será de 8 meses.

El objeto del contrato es ejecutar las obras necesarias para mejorar la seguridad de las instalaciones de protección, mediante nuevas semibarreras enclavadas (del tipo C) en uno de los laterales de la estación de Padrón. La razón del cambio es que el equipamiento actual, debido al tiempo transcurrido desde su instalación original, ha superado su vida útil.

En las prescripciones administrativas de la licitación se señala que el paso a nivel se encuentra enclavado en un lugar en el que la velocidad máxima permitida en ese trayecto es de 90Km/h. También se precisa que la carretera que cruza la vía lo hace de forma perpendicular a la vía y tiene una anchura de 7,5 metros, estando ésta asfaltada en la entrevía y sin contracarriles. Añade que el cierre y la apertura del paso a nivel es gestionado únicamente por el enclavamiento automático de la estación de Padrón, al igual que la señalización al ferrocarril que lo protege. Y finalmente apunta que dispone de dos pasillos peatonales señalizados que cruzan la vía, uno por cada lado.

El Correo Gallego

Un parado menos en Pontecesures con los datos de agosto.

El paro registrado en las oficinas públicas de empleo cerró agosto encadenando su cuarta bajada mensual en los once municipios del sur de la ría de Arousa. Concretamente, con 107 personas menos inscritas en los registros de búsqueda de trabajo, para un total de 7.634. Bajada que se eleva a 120 entre los ocho municipios de O Salnés, lastrada por los números llegados desde Valga, con 13 parados más -por 1 en Catoira y 1 menos en Pontecesures-.

La Voz de Galicia