– Elías Sanmarco, responsable da acción solidaria, contou con aportacións de dezaseis empresas da comarca
– Bacallau, embutidos, froitas ou ovos son algúns dos produtos entregados
Valga, 16 de abril de 2020.
Seis familias de Valga que suman un total de once nenos recibiron nas últimas xornadas lotes de produtos alimenticios doados polo “Show dos Pallasos” e, en concreto, polo seu responsable, Elías Sanmarco.
El
foi o promotor desta acción solidaria coa que pretende axudar a
sobrelevar a crise do coronavirus a familias desfavorecidas con menores
ao seu cargo tanto de Valga coma doutras vilas da contorna. Por iso se
puxo en contacto co departamento de Servizos Sociais para canalizar a
distribución destes lotes de alimentos entre as familias que máis
necesidades están tendo durante o período de confinamento.
Entre os produtos que se repartiron había bacallau, embutido, ovos, leite, auga e zumos galletas e doces, entre outros. Todos os alimentos foron aportados de forma desinteresada por un total de dezaseis empresas da comarca.
Con orígenes familiares en la comarca de Sar, era vecino de Santiago y falleció por cáncer.
Adiós a un brillante arquitecto de 30 años,
Juan Jesús Fernández Rodríguez, fallecido ayer. Conocido en su entorno
por Juanjo, residía con su familia en Santiago, aunque su madre es
natural de A Trabanca, en Padrón, y su padre de Rois. En el cementerio
municipal de A Matanza, en Padrón, han sido depositadas esta mañana sus
cenizas. Licenciado en Arquitectura con un premio extraordinario de
final de carrera, estaba trabajando en un estudio en Alemania cuando
hace cuatro años empezó a tener problemas de salud. Decidió volver a
Galicia, donde le diagnosticaron la enfermedad. En Galicia continuó con
su carrera profesional, trabajando primero en una empresa de A Coruña
dedicada a la obra pública en concellos del norte de Galicia.
Finalmente, ya desde casa, prestaba sus servicios a la firma Galitec de
Lalín. Antes de irse a Alemania, el joven colaboró durante dos años y
medio con Ensamble Studio de Madrid, realizando dos proyectos de
viviendas unifamiliares en la capital española y Boston, además de uno
de paisajismo en Estados Unidos.
Su familia lo recuerda como una «excelente persoa e fillo», de esas personas «moi optimismas» que siempre «tiran para adiante», con muchas inquietudes y a la que le gustaba viajar y leer, entre otras aficiones. La familia también quiere agradecer el trato y la atención recibidos en el Hospital Clínico-Universitario de Santiago, donde falleció.
El cesureño Elías Sanmarco ha reunido alimentos que serán repartidos entre 75 familias con niños en situación vulnerable de Padrón, Pontecesures y Valga.
Elías Sanmarco es un hombre de acción.
Una de esas cabezas inquietas que no paran de girar, que tienen que
estar siempre tejiendo planes, soñando cosas. Y si eso es así
normalmente, imagínense en este tiempo de confinamiento. Elías, el alma
del espectáculo El Show de los Payasos, estaba un día viendo la tele. A
través de ella conoció la historia del cantante Huecco, que decidió
poner en marcha una campaña de recogida de alimentos para las personas
mayores que los necesitasen. «Para min, os maiores tamén son o primeiro. Pero se lle preguntas a eles que é o máis importante, diranche que son os cativos»,
explica Sanmarco. Acababa de ponerse en marcha la imaginación de Elías,
que sin perder tiempo, levantó el teléfono e hizo una primera llamada a
una empresa amiga. «Díxome que o que eu quixera, que aportaba galletas, leite… Ao ver como reaccionaba, xa me acabei de animar». Y comenzó así un periplo telefónico por dieciséis empresas de la comarca del Baixo Ulla. «A resposta foi incrible, todo o mundo quixo colaborar».
Así tomó forma un alijo de 300 litros de leche, 75 cajas de galletas,
chocolatinas a borbotones, fruta, agua, zumos, una docena de huevos y
hasta bacalao. Cada producto lleva una pegatina que indica el nombre de
la empresa que lo donó, porque Elías no quiere llevarse méritos que no
son suyos. «Eu o único que fixen foi coordinar un pouco todo isto». Y seguirá haciéndolo, porque aún está pendiente de recibir un buen lote de doscientas bandejas de hamburguesas y yogures. «Cando os recibamos tamén serán repartidos», explica Sanmarco.
¿Y cómo se organiza ese reparto? Han sido los
servicios sociales de Valga, Pontecesures y Padrón los que le han
comunicado a Elías cuáles son las familias con niños pequeños que peor
lo están pasando en este confinamiento. Son ocho familias valguesas,
diecisiete cesureñas y cincuenta de Padrón. Los servicios de protección
civil se encargarán del reparto, a excepción de Pontecesures, donde el
propio Elías, con la ayuda de trabajadores municipales, se encargarán de
hacer llegar las cajas solidarias a su destino.
Sanmarco ha adquirido, además, un compromiso con todos los niños del Baixo Ulla. «O 16 de maio tiñamos previsto facer a nosa festa de 19 aniversario; non vai poder ser, pero a festa non a suspendemos, aprazámola. En canto pase isto imos facer unha festa grande, chea de sorpresas. É o mesmo cando sexa: en agosto, en setembro, mesmo en Nadal. Haberá colchonetas, música… e lume!».
El Concello de Valga
ha decidido suspender la batalla de Casaldeirigo, con la que rememorar
la lucha de los lugareños contra las tropas francesas, y el «Encontro
cos Nosos Maiores».
Cancela estas citas debido al riesgo para la salud de los participantes que puede suponer la pandemia por el coronavirus, ya que estaban programados para el mes que viene, «y aunque se levante a tiempo el confinamiento, no sería aconsejable ni responsable celebrarlas».
El Club Náutico de Pontecesures es un referente autonómico y nacional de cantera en piragüismo.
El Náutico de Pontecesures realizó una donación
de 1.000 euros para la compra de material de prevención en la lucha
contra la pandemia. La iniciativa atiende la llamada realizada por la
Xunta en el programa “Botemos unha man”, un servicio de donaciones
materiales y económicas para empresas y particulares con las sumar
fuerzas para la lucha contra la pandemia del Covid-19.
“O Club Náutico Pontecesures leva dezaoito anos traballando a través
da disciplina deportiva en prol dunha mocidade máis xusta e con hábitos
saudables. A supervivencia do noso club neste tempo débese en gran
medida ao esforzo e á solidariedade de moitas persoas, empresas,
pequenos negocios e particulares que agora están a sufrir non só esta
dura crise sanitaria, senón tamén o risco de pechar os negocios polos
que tanto loitaron”, explica el presidente del club Anxo Barreiro.
“Neste momento que estamos a vivir, dende o club consideramos que é
necesario devolver á sociedade a moita xenerosidade e solidariedade que
temos recibido nestes anos. Somos conscientes de que as entidades
deportivas, como asociacións sen ánimo de lucro que somos,sobrevivimos
cunha economía máis que xusta para permitirnos desenvolver a actividade
cada ano. Pero na grave situación na que nos atopamos como sociedade non
pode ser motivo nin escusa para que non fagamos un esforzo solidario”.
Desde el Náutico Pontecesures animan a cada club deportivo, “na
medida das súas posibilidades” a realizar aportaciones económicas “por
moi pequenas que sexan” para ayudar “as persoas que máis directamente
están sufrindo esta terrible pandemia que nos zona, ou que están a
traballar na primeira liña para coidar de todos nós, ou dos nosos pais e
avós, poñendo en risco as súas propias vidas”.
Desde el club cesureño, referente autonómico y nacional de cantera,
consideran que el las entidades deportivas deben dar un paso adelante
“por insignificante que poida semellar unha soa achega dun club
humilde”, ya que entienen que es la suma de muchas “si pode ser de gran
axuda”. De momento han dado el primer paso, tras realizar las gestiones a
través del gabinete de recursos económicos del Sergas en Santiago,
aportando 1.000 euros “para que o organismo o dedique á compra de
material de prevención ou ao que se precise na loita contra esta
pandemia”.
La línea de colaboración que eligió el Náutico Pontecesures fue a través del servicio de donaciones habilitado por la Xunta, pero el presidente Anxo Barreiro explica que “calqueira outra pode ser igualmente de gran axuda”, esperando que otras entidades no solo deporte náutico sino de otros en Galicia se suman a la cauda con gestos solidarios en estos momentos de crisis.