Vidal Seage acusa al gobierno de “abandonar Pontecesures” por rechazar la reforma de A Plazuela.

Vidal Seage acusa al gobierno de “abandonar Pontecesures” por rechazar la reforma de A Plazuela
Juan Manuel Vidal Seage, portavoz del PP, en una sesión plenaria.

El portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Juan Manuel Vidal Seage, acusó al gobierno bipartito de “abandonar Pontecesures á súa sorte” tras rechazar en Pleno sendas propuestas de los populares para la recuperación del proyecto de reforma integral de A Plazuela y de su entorno y la ejecución de diversas mejoras en las infraestructuras deportivas  municipales al amparo de los dos nuevos planes de inversiones extraordinarias de la  Diputación.

Así, el PP presentó una moción para reclamar que el bipartito retome este proyecto de “reconexión peonil, segura e amable” de su núcleo urbano. De este modo, se planteaba la recuperación de la conexión peatonal entre el centro y las dotaciones públicas (colegio, biblioteca, centro de salud, escuela infantil y el pabellón municipal de deportes) que discurren por la calle Miguéns Parrado, limitando el tráfico rodado a una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora.

“Consideramos un insulto á intelixencia que a alcaldesa busque excusas falaces sobre prazos e conceptos estratéxicos para seguir sen acometer a reforma de A Plazuela, que suporía unha mellora substancial para o pobo”, defendió Vidal Seage, que replicó a la regidora nacionalista, respecto a su anuncio de que tiene otros proyectos estratégicos, que “estaría ben saber cales son porque polo momento só sabemos os que non son, que son aqueles ben deseñados e  traballos polo anterior executivo e que son demandados polos cesureños”.

Asimismo, la formación también pidió, a través de otra moción, la ejecución de diversas mejoras en el Campo de Fútbol Ramón Diéguez, en el pabellón municipal y en la pista deportiva anexa al muelle. “É unha falta de respecto aos veciños que as primeiras palabras que diga a alcaldesa  no debate desta moción admitan que hai deficiencias nas instalacións deportivas,  nestas en concreto, e que vote en contra desta proposta, criticó el edil popular, que subrayó que “nós, desde o anterior executivo, actuamos  en todas estas instalacións e só pedimos continuidade neste traballo para que sigan  estando en condicións e se melloren todo o que se poida”, concluyó. 

Diario de Arousa

Malos datos del paro en Pontecesures.

Pontecesures encabeza las malas noticias, con 22 parados registrados más, al pasar de 127 en octubre a 149 el mes pasado, lo que en términos porcentuales se traduce en una subida del 17,3 %. Un porcentaje ligeramente inferior, del 14,5 %, se vivió en la vecina Catoira, con un aumento de 131 a 150 personas inscritas en las listas. En Valga la comparativa entre los dos últimos meses arroja 16 parados más en noviembre, 239 por los 223 de treinta días antes, sumando un 7,2 %. En total, son 57 personas añadidas a la cifra de octubre en el conjunto del Baixo Ulla, hasta las 538, un 11,85 % más en términos intermensuales.

La Voz de Galicia

El joven de 17 años de Padrón Brais Reboredo logra el título de belleza de Míster RNB A Coruña.

«No solo fue una victoria mía, fue colectiva», señala el vecino de Extramundi, que el próximo año representará a la provincia en el certamen nacional

Brais Reboredo Pérez empezó a cumplir su sueño. El joven de 17 años de Extramundi, en Padrón, obtuvo el título de Míster de belleza de A Coruña en la gala final del certamen Reino Nacional de Belleza (RNB) celebrada el sábado por la noche en Santiago. Brais Reboredo no escondía ayer su felicidad por haber sido elegido Míster RNB A Coruña y, con ello, recoger los frutos del trabajo «de meses de mucha preparación, física y mental», afirmó.

Las primera palabras del joven fueron, además, para mostrar su agradecimiento hacia la organización del certamen, tanto a nivel de Galicia como de España, y hacia sus compañeros que, pese a ser rivales, «siempre estuvieron ahí, apoyándome», aseguró Brais Reboredo, quien no quiso olvidarse tampoco de todas las personas que hicieron posible su triunfo, incluido el equipo humano que está detrás de la organización y que no se ve (maquillaje, peluquería y estética) y el titular del gimnasio al que acude para mejorar su físico, el de Sergio Seco en Padrón.

«No solo fue una victoria mía, fue colectiva», señaló el vecino de Extramundi quien el próximo año representará a la provincia de A Coruña en el certamen nacional de RNB. Además del título de míster, Brais Reboredo salió de la gala con dos bandas especiales: la de mejor rostro y mejor cabello.

Por delante le queda un año de «seguir formándome y preparándome mucho, tanto a nivel físico como mental, para llegar lo más lejos posible y hacer que el nombre de A Coruña destaque», cuenta en alusión al certamen nacional que se celebrará el próximo año.

Sobre la gala final del sábado, el joven cuenta que no tuvo nervios. «Lo di todo. Iba bastante centrado porque el nivel de preparación era mucho mayor que cuando empecé en esto». Para la preparación acude a la academia ModelEdge.

Él fue elegido Míster RNB A Coruña, pero cree que los otros dos compañeros que llegaron a la final también se lo merecían. Agradece a la organización RNB la ocasión que le dio de estar en el certamen y asegura que ganar el título «es de lo mejor que me ha pasado y no voy a dejar escapar esta oportunidad». Por ello, asegura que, de cara a la cita nacional, «voy a por todas, con mucho trabajo y dedicación porque, como dije desde el primer momento, esto no va solo de una cara bonita». Con la humildad del primer día, Brais Reboredo agradece todo el apoyo que ha recibido en su camino hacia el título.

La Voz de Galicia

Valga recibirá la exposición para conmemorar el 150 aniversario de la primera línea de tren de Galicia.

Valga recibirá la exposición para conmemorar el 150 aniversario de la primera línea de tren de Galicia
El alcalde, José María Bello Maneiro, se reunió con el presidente de la ACAF, Carlos Abellán.

El 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a Galicia también se celebrará en Valga a través de la exposición itinerante que conmemora la entrada en servicio de la primera línea de tren, entre Cornes y Carril. Fue en septiembre del año 1873 y, en los últimos meses, la Asociación Compostelana de Amigos do Ferrocarril (ACAF) está recorriendo los diferentes concellos por los que discurre esta línea con una muestra que incluye paneles informativos, fotografías, publicaciones y objetos históricos relacionados con ámbito ferroviario.

La exposición se inaugurará en el Auditorio el próximo martes, 10 de diciembre, tal y como acordaron el alcalde, José María Bello Maneiro, y el presidente de la ACAF, Carlos Abellán, en una reunión celebrada en el Concello. Son, en total, veintitrés paneles explicativos y “recolle a historia, os seus avatares, os principais impulsores, os diferentes tipos de locomotoras e tren.

Diario de Arousa

Padrón enciende su iluminación pese a las incidencias de la tormenta.

El temporal provocó cortes en la electricidad, que ayer por la tarde trataban de reponer y que afectaron también a la decoración navideña

Padrón iluminó ayer su Navidad. Lo hizo con el encendido de las luminarias decorativas, aunque no en las condiciones que hubiese querido. El temporal no solo obligó a suspender el espectáculo de drones y el paseo de los duendes de Papa Noel programados para la ocasión, sino que provocó numerosas incidencias. Entre ellas, cortes en el alumbrado público y en la decoración navideña. Algunas de las principales atracciones de la iluminación festiva del municipio no estaban operativas tras el encendido oficial, por los problemas técnicos ocasionados por la tormenta, aunque en el casco urbano sí funcionaban la mayoría. Los equipos de mantenimiento trabajaban ayer para restablecer cuanto antes los cortes eléctricos. El Concello ha contado este año con la colaboración de siete empresas del municipio, que han aportado 25.000 euros para financiar el alumbrado, contribución que el alcalde, Anxo Arca, agradeció expresamente.

Las Voz de Galicia