El Concello de Valga dispone de cuatro nuevos trabajadores.

Empiezan a trabajar el lunes con un contrato de unos seis meses.

El gobierno conservador de Valga anuncia que el lunes empiezan a trabajar en régimen de personal laboral temporal, a tiempo completo, por obra o servicio, y con una duración aproximada de seis meses un conductor, un tractorista, un albañil y un carpintero. Se trata, respectivamente, de José Manuel Devesa Busto, Adolfo Rubén Senín Montáns, Jorge Sanmarco Fernández y Juan Carlos Eiras Tubío.
Van a formar parte de la plantilla de trabajadores municipales después de superar un proceso de selección por oposición en el que participaron 22 aspirantes, nueve de ellos para la plaza de conductor, siete para la de tractorista, cinco para albañil y solo uno para cubrir la plaza de carpintero.
Parece que «tuvieron que realizar una prueba en la que se valoraron aspectos relativos al conocimiento de los candidatos, disponibilidad de vehículo y experiencia».
Por otra parte en el Concello indican que siguen adelante los trabajos de limpieza y acondicionamiento de carreteras, arcenes y cunetas, sobre todo tratando de evitar taponamientos que provoquen inundaciones en días de precipitaciones intensas.

Faro de Vigo

Cambiar el tejado y renovar la sacristía, obras necesarias en la iglesia de Herbón.

La que más urge es la renovación de la cubierta ya que, según el párroco, «llueve dentro».

Cambiar el tejado y remodelar la sacristía. Estas son las obras que precisa la iglesia parroquial de Santa María de Herbón, según confirmó ayer el cura-párroco Roberto Martínez. La que más urge es la renovación de la cubierta ya que, según el sacerdote, «llueve dentro». A mayores, está previsto renovar completamente el espacio que ocupa la sacristía, así como dotarla de los muebles necesarios.

La financiación para todo ello está en estudio ya que, por ahora, aún hay que pedir presupuestos para saber el coste de las obras. Será entonces cuando se decida cómo se afrontarán los gastos y si hay que pedir la colaboración vecinal.

Pese a estas obras de mejora, la iglesia parroquial de Herbón es uno de los monumentos mejor conservados de la época románica, incluso a nivel de la comunidad. Data de los primeros años del siglo XII y tiene una particularidad que la distingue: su altura.

La Voz de Galicia

Rajoy ‘premia’ a Pepe Domingo Castaño.

El periodista padronés Pepe Domingo Castaño, actualmente en la Cadena Cope, recibió ayer el premio de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid por su trayectoria de más de 50 años en la radio deportiva española, de manos del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, que aunque no se prodiga en actos públicos, sí quiso acompañar a su paisano en un momento tan emotivo para él.

El Correo Gallego

El PSOE de Valga denuncia la existencia de apagones habituales en el alumbrado.

María Ferreirós, candidata del PSOE de Valga.

El PSOE de Valga afirmó ayer a través de un comunicado de prensa que el alumbrado público está teniendo constantes problemas, y que hay lugares que han llegado a estar dos meses sin luz.

Según los socialistas, las aldeas más afectadas por el mal funcionamiento del servicio son las de Casaldeirigo, Bronllo, Valga y Campaña, pero afirman que no son las únicas, y que incluso en aquellos casos en los que las averías se solventas, estas vuelven a producirse pocas noches después.

«Esta situación es resultado de la ineficacia y del nulo mantenimiento de la instalación por parte del gobierno local», afirma el Partido Socialista.

La oposición plantea que la respuesta que el gobierno le está dando a este problema «es muy lenta e ineficaz», y que los apagones siguen siendo frecuentes a pesar de las quejas de los vecinos. Por ello, reclaman una solución definitiva y rápida.

Faro de Vigo

La plantilla municipal de Pontecesures se harta de esperar por su plan laboral.

Más de una docena de trabajadores participan en la concentración de un cuarto de hora frente a la casa consistorial con la que inician sus protestas contra el gobierno local.

Los trabajadores del Concello de Pontecesures iniciaron ayer las movilizaciones de protesta contra el gobierno municipal. A mediodía, en torno a una docena de empleados se concentraron delante de la casa consistorial, con una pancarta en la que se leía: «RPT. Salarios dignos xa». Los convocantes cifran el seguimiento en más de un 70 por ciento, pues cuentan con el respaldo de trabajadores que ayer no pudiero estar en la concentración por motivos personales.

Ya por la tarde, los trabajadores querían llevar a cabo una segunda medida de protesta, que era acudir a la celebración del pleno ordinario, donde también desplegarían la pancarta.

Los representantes sindicales de la plantilla explicaron que el alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, no se ha puesto en contacto con ellos en ningún momento desde que hicieron público su malestar con el ejecutivo.

La plantilla municipal demanda la elaboración de una Relación de Postos de Traballo (RPT), para organizar de forma adecuada el trabajo y las funciones de cada persona y departamento. También solicitan una actualización salarial.

Los trabajadores «estamos a la espera de que el alcalde nos llame por lo menos para convocar una reunión y empezar a intercambiar posturas», plantean.

Entre tanto no haya novedades, los servicios jurídicos de las centrales sindicales están estudiando las posibilidades de llevar a la justicia la situación, dado que la ley de administraciones públicas obliga a contar con un documento de organización del trabajo. Otra de las medidas que van a llevar a cabo es hacer públicos sus salarios.

Faro de Vigo