La valguesa María Esther Ordóñez entra en la Academia de Veterinaria con un discurso sobre la apicultura

La valguesa ocupará el sillón número 22

La valguesa María Esther Ordóñez Dios ingresó ayer en la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia, donde ocupará el sillón número 22. El acto de entrada en ese órgano se celebró en el auditorio municipal, encabezado por Antonio Crespo. Al acto acudieron, además de familiares y amigos de Ordóñez Dios, numerosas autoridades: desde el alcalde Bello Maneiro, a la directora territorial de Sanidade, Natalia Botana.

La nueva incorporación a la Academia es licenciada en Veterinaria por la USC y ocupa desde hace años la presidencia de la IXP Mel de Galicia. Se siente cómoda en el mundo de las abejas y la apicultura, especie que ha convertido en el eje de su carrera. Precisamente por eso, durante su acto de ingreso dio lectura a un discurso titulado «Apicultura en Galicia, unha tradición gandeira en harmonía coa biodiversidade».

Su alocución se centró en la importancia de la apicultura en la historia de Galicia. También se refirió al patrimonio etnográfico heredado de dicha actividad. Y pidió al público que apoyen a los apicultores de la tierra consumiendo Mel de Galicia.

La Voz de Galicia

Pontecesures pide a Educación más profesorado para alumnado con necesidades especiales en el CPI.

Pontecesures pide a Educación más profesorado para alumnado con necesidades especiales en el CPI
CPI de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures solicitará a la Consellería de Educación más profesorado para atender al alumnado con necesidades especiales del CPI de Infesta. Así, lo anuncia la alcaldesa, Maite Tocino, que avanza que, además de esta reclamación, presentará una moción para pedir a la Xunta este refuerzo con cargo al programa PROA del Ministerio de Educación, financiado con fondos Next Generation. Este profesorado es principalmente de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) para atender a los escolares que lo necesiten por tener algún tipo de vulnerabilidad.

Esta solicitud surge de la dirección del propio centro, que recalca que cumple con los requisitos para acogerse al programa, al contar con un 31% de alumnado vulnerable. Pese a ello, Tocino lamenta que la solicitud fue denegada por la Xunta argumentando que “non había suficientes profesores e profesoras de PT” y, por lo tanto, Pontecesures quedaba fuera del reparto.

Así, el gobierno lamenta que el centro solo cuenta con un profesor de refuerzo para Primaria y señala que la dirección del centro y los padres han iniciado, de mano del Concello, una recogida de firmas en apoyo a la demanda de profesorado, para presentarlas ante la Consellería. 

Diario de Arousa

O Consello Escolar do CPI Pontecesures solicita un novo profesor.

O Consello Escolar do CPI Pontecesures decideu, na súa última reunión, iniciar unha 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐥𝐥𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐢𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚𝐫 á 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐥𝐥𝐞𝐫í𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐏𝐑𝐎𝐀𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐞 no ciclo de primaria para garantizar a atención educativa das nenas e nenos que precisan apoio educativo.

As veciñas e veciños que queiran apoiar esta iniciativa, 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐧 𝐚𝐬𝐢𝐧𝐚𝐫 𝐧𝐨 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐥𝐥𝐨 en horario de atención ó público durante a mañán.

𝐔𝐧 𝟑𝟎% 𝐝𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐞 𝐧𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 precisan reforzo educativo que, na actualidade 𝐞𝐬𝐭á 𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐡𝐚 ú𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫𝐚, insuficiente para proporcionar a atención e apoio que as alumnas e alumnos precisan. Apoia a iniciativa coa túa sinatura!

El inicio de las obras del entorno de la estación de Pontecesures obliga a restricciones en el tráfico.

El inicio de las obras del entorno de la estación de Pontecesures obliga a restricciones en el tráfico
Una de las calles que serán objetos de la actuación.

El inicio de las obras de acondicionamiento del entorno de la estación de tren de Pontecesures —que comprende un área de 3.991 metros cuadrados en las calles Estación, Rosalía de Castro y Castelao— provocará restricciones en el tráfico en la zona. Así, el Concello anunció que se cortará al tráfico desde la jornada de mañana, jueves 28, durante un plazo aproximado de dos semanas, la intersección de la Rúa Estación (entrada por Casa Loureiro), para la instalación de la canalización de pluviales.

Asimismo, se habilitará doble sentido de circulación y aparcamiento en línea en ambos márgenes, y la circulación por la confluencia de la Rúa Estación estará habilitada para residentes y acceso a garajes.

De igual modo, desde el Concello señalan que a medida de que vaya avanzando la obra se producirán nuevos cambios en el tráfico que serán oportunamente comunicados al vecindario. La actuación, cuyo presupuesto asciende hasta los 466.268 euros, busca favorecer la calidad urbana de esta zona, dotándola de una plataforma única con prioridad para la movilidad peatonal, ampliación de aceras y creación de plazas públicas con mobiliario urbano y zonas verdes, así como la reestructuración de las zonas de aparcamiento y la aplicación de medidas para el calmado y control del tráfico. 

Diario de Arousa

El montaje del Belén de Valga ultima sus preparativos para su inauguración este domingo.

El montaje del Belén de Valga ultima sus preparativos para su inauguración este domingo
El alcalde, José María Bello Maneiro, visitó a la asociación.

El Belén Artesanal de Valga apura los últimos días previos a la inauguración de su edición número treinta, que tendrá lugar este domingo, 1 de diciembre, a partir de las 17:30 horas. La Asociación Amigos do Belén, encargada del montaje y diseño del belén, recibió ayer la visita del alcalde, José María Bello Maneiro, y el edil de Cultura, Pedro Calvo, que insuflaron ánimos en la recta final del montaje y agradecer su trabajo, que convierte al municipio en un polo de atracción de visitantes cada temporada navideña.

De hecho, más de 45.000 visitantes acudieron a ver la última edición, unas cifras que demuestran que el Belén de Valga, realizado de manera completamente artesanal es una de las atracciones favoritas de los gallegos en Navidad. 

Este belén, declarado Fiesta de Interese Turístico de Galicia, recopila los acontecimientos de mayor relevancia a nivel local, regional, nacional e internacional. Así, las incorporaciones de este año se siguen guardando bajo estricto secreto. Cabe señalar que el nacimiento de Campaña permanecerá abierto hasta el día 12 de enero y podrá visitarse de lunes a viernes de 17:30 a 20:30, los sábados de 17:00 a 20:30 y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas, con entrada sigue gratuita. 

Además, la asociación celebrará una tómbola solidaria que, en esta ocasión, recaudará fondos para los damnificados por las inundaciones en la Comunidad Valenciana. Tendrá lugar el sábado, 7 de diciembre, a partir de las 16:30 horas en los exteriores del Belén. Cada boleto tendrá un coste de 3 euros, o también podrán adquirirse dos por 5 euros. En caso de que no se agoten los regalos, la tómbola continuará en la tarde del domingo, día 8. 

Diario de Arousa

El gobierno de Valga rechaza “as formas” de Pontecesures en el proceso de expropiación.

El gobierno de Valga rechaza “as formas” de Pontecesures en el proceso de expropiación
La Corporación guardó un minuto de silencia en memoria de las víctimas de violencia de género | Cedida

El Pleno de Valga aprobó este martes, con los votos favorables del PP y la abstención del PSOE y BNG, una moción de urgencia presentada por el grupo de gobierno en referencia al proceso de expropiación iniciado por el Ayuntamiento de Pontecesures en relación a la parcela “propiedade dos valgueses” en la zona portuaria cesureña. El texto, manifiesta “a disconformidade do Concello de Valga ante as formas coas que o Concello de Pontecesures está a levar o procedemento de expropiación” y, además, faculta al alcalde, José María Bello Maneiro para que, previos los informes técnicos y jurídicos que procedan, “defenda os intereses do Concello de Valga no citado procedemento”.

En este sentido, el regidor valgués sostuvo en la sesión plenaria que el Concello de Pontecesures —al contrario de lo que expuso la alcaldesa cesureña, Maite Tocino— “non plantexou ningunha negociación en relación a este terreo, senón que tan só se celebrou unha xuntanza na que informou do inicio do proceso de expropiación”. Asimismo, señaló que existieron otro tipo de conversaciones sobre este terreno con anteriores alcaldes de Pontecesures y que la postura del regidor “sempre foi a mesma: esta é unha cuestión histórica”.

Diario de Arousa