Los valgueses más veteranos tienen hasta el 30 de abril para anotarse en su multitudinaria fiesta anual.

Un momento de la fiesta del año pasado.

El 6 de mayo se celebra en el Concello de Valga el «XXI Encontro cos Nosos Maiores»; un acontecimiento anual que siempre resulta multitudinario y reúne a los vecinos de más de 65 años. Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril para asistir a esta esperada fiesta. En el programa, como de costumbre, se incluye una misa, que se oficiará desde las 13.00 horas en el Auditorio Municipal de Cordeiro. Una vez finalizada se trasladará a los asistentes en autobuses al pabellón polideportivo de Beiro, donde se desarrollará el tradicional almuerzo de confraternidad y se procederá al sorteo de regalos, además de rendirse homenaje al hombre y la mujer presentes de más edad. Evidentemente, no van a faltar la música ni el baile.

Faro de Vigo

La variante del Camino Portugués publicita la lamprea.

SABIAS QUE.. La variante espiritual del camino portugués que recorre O Salnes une en su último trayecto Vilanova de Arousa y Pontecesures en una embarcación para peregrinos?
http://www.osalnes.com/?/de?/actividades/variante-espiritual
Podrás descubrir la Ría de Arousa y ascender el río Ulla rememorando el viaje que hicieron los restos del Apóstol Santiago, La Translatio.
Recorreremos el único Vía Crucis marítimo-fluvial del mundo en el que descubriremos 17 cruceros centenarios que identifican este camino de Santiago como el ORIGEN DE TODOS LOS CAMINOS.
En Pontecesures retomamos el Camino Portugués y descubrimos lujos como el arte de la pesca de la lamprea y sus deliciosas elaboraciones.

Mancomunidade do Salnés

Aprobadas as mocións dos socialistas de Pontecesures no pleno do pasado luns.

O grupo municipal socialista logrou acadar a aprobación por unanimidade da moción que presentou que insta á Xunta a xestionar a creación en Galicia dun tren de cercanías similar aos que funcionan noutras comunidades autónomas. A moción insta tamén a RENFE e ao Ministerio de Fomento a modificar a categoría do Eixo Atlántico de ferrocarril de Media Distancia a Cercanías. Lograr este obxectivo permitiría non só un abaratamento do traxecto, senón que tamén potenciaría a parada de Pontecesures,que podería ter máis frecuencias e paradas.
Tamén foron aprobadas as outras dúas mocións presentadas polo grupo municipal socialista, (desta volta, coa abstención do equipo de goberno); unha de apoio ás reivindicacións dos funcionarios e funcionarias de xustiza, e outra, unha moción para establecer un sistema público de pensións con maior capacidade de redistribución e redución das desigualdades.

Os socialistas de Pontecesures critican a falta de respecto á oposición.

De novo, outra falta de respecto á oposición e aos veciños e veciñas que representamos… Convocatoria da Comisión Informativa de Asuntos Xerais… entregada apenas 20 horas antes da súa celebración, cando o ROF (Reglamento de Organización, Funcionamento e Réxime Xurídico das Entidades Locais), establece no seu artigo 134.3 que a notificación debe facerse cando menos, cunha antelación de dous días hábiles.
Seguimos…

Socialistas de Pontecesures

Solicitan el arreglo del vial Pontecesures/A Estrada en O Chedón.

La transitada carretera de O Chedón, que comunica A Estrada con Pontecesures es, sin duda, «uno de los viales del término municipal» estradense que se encuentra «en peores condiciones». Así lo admitió ayer el alcalde de A Estrada, José López Campos, antes de indicar que proyecta urgir de nuevo a la Xunta de Galicia a mejorar este transitado vial, cuyo firme está muy deteriorado a causa de las raíces de los árboles de grandes dimensiones que lo circundan.

Se trata de unos árboles cuya tala se aguarda en A Estrada desde hace cuatro años. Entonces, tal y como recordó ayer el munícipe, la administración autonómica había dado pasos orientados a subastar esa madera. Y así fue. Tal y como ya publicó en su día FARO, el expediente de enajenación de los 400 árboles que bordean dicha carretera culminó en febrero de 2014. Entonces, la Xefatura Territorial de la Consellería de Medio Ambiente estimó que el valor de esa madera se elevaba a 300.000 euros. Pretendía dar respuesta a la petición vecinal de corta de la que se había hecho eco poco antes esta Redacción. A este respecto, cabe recordar que vecinos que transitan a diario por ese vial se mostraban molestos por su mal estado y temían que pudiese producirse una desgracia personal si un árbol se desplomaba sobre un vehículo que circulase por el tramo. El regidor local hizo suya la petición y la Xunta efectuó una compleja tramitación para realizar la corta dado que los árboles emplazados en dominio público son un bien patrimonial y su enajenación exigía diversos trámites que, tras la conclusión del expediente por parte de Medio Ambiente, debía completar Patrimonio de Facenda tramitando el expediente administrativo de la corta y subasta de la madera. Pero justo, el expediente se atascó.

Ya a finales de octubre de 2016, todas las fuerzas políticas con representación municipal en A Estrada consensuaron una moción unánime acerca de sus prioridades en materia vial para urgírselas a Estado, Xunta y Diputación. El vial de O Chedón fue la que se urgió como «actuación inmediata» a la Xunta. Entonces, como ayer el alcalde, ya se hacía notar la gran desnidad de tráfico -en buena medida, pesado- que soporta. López apuntó ayer que es vital para la conexión con Pontecesures pero también para la vertebración municipal ya que ofrece un «servicio fundamental» para los vecinos de San Xurxo de Vea, Barcala y Requián. Agregó que el mal estado del vial motiva que, desde que se arregló el puente entre Barcala y Couso en 2014, muchos usuarios eviten el vial de O Chedón y transiten por el vial Pontevea-Carcacía-Padrón. Sin embargo, López se muestra dispuesto a insistir para que el vial de O Chedón alcance la mejora solicitada por la corporación,que demandaba la mejora de su firme, la apertura de cunetas a su paso por los núcleos de población y la tala de los árboles de gran tamaño que lo bordean así como que se elabore y ejecute un proyecto de mejora del trazado de las curvas peligrosas, que además ensanche la plataforma y la dote de elementos de refuerzo en materia de seguridad.

Faro de Vigo

Las tres convocatorias en un fin de semana para Fran Vieites.

Poco podía imaginar el guardameta del filial Fran Vieites lo que le esperaba cuando el sábado al mediodía posaba sonriente con sus compañeros del Juvenil de División de Honor tras vencer en A Madroa el derbi frente al Deportivo. La lesión de Jero llevó a que Rubén Albés le convocara por segunda vez este curso, pero eso no era todo. Después de sentarse en el banquillo de Barreiro para la victoria frente al Racing de Ferrol.

Todavía iba a ejercer de portero suplente por segunda vez en el día. La lesión de Rubén en el calentamiento, sumada a que el Celta no cuenta actualmente con tercer portero en el primer equipo después de ceder a Iván Villar al Levante en el pasado mercado de invierno, hicieron que hubiera que recurrir al joven portero nacido en Pontecesures en 1999 y perteneciente al Celta desde el 2015. El canterano llegó a Balaídos a la carrera y pudo sentarse por vez primera en el banquillo de Balaídos.