
𝐒𝐨𝐟í𝐚, 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬, 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐫á𝐧 𝐧𝐚 𝐏𝐫𝐚𝐳𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐚𝐬 𝟐𝟎:𝟎𝟎 polo que agardamos vervos a todas e todos, apoiando e animando ós STARBROS; mocidade de Pontecesures que ven pisando forte.
CONCELLO DE PONTECESURES
CONCELLO DE PONTECESURES
Esta tarde, concretamente a las 19.36 horas del día de ayer, se declaró un incendio en los márgenes de la AP-9 a su paso por el concello de Padrón. El fuego se daba por estabilizado poco antes de las 21:00.
Hasta ese momento no había sido preciso cortar la principal vía de comunicación por carretera en el Eje Atlántico, y en este lugar de la parroquia de Iria Flavia trabajaron 3 agentes, 7 brigadas, 5 motobombas , 2 helicópteros y 2 aviones con el objetivo de extinguir el foco.
Faro de Vigo
Como estaba previsto, ayer por la mañana arrancó en Santiago el juicio contra el exalcalde de Pontecesures Luis Álvarez Angueira por un presunto delito de agresión sexual continuado a su sobrina cuando ella era menor.
LA VOZ DE GALICIA
Vistos los miles de peregrinos que cada año recorren las distintas rutas del Camino de Santiago, a estas alturas muchos ya lo califican como la gallina de los huevos de oro. Pero en el núcleo de Vilar, en la parroquia de Cruces, en el municipio de Padrón, saben muy bien que esa gallina tiene necesidades fisiológicas.
Lo saben y lo padecen porque, por ejemplo, una familia del lugar dejó hace tres años de trabajar una huerta por la cantidad de excrementos y pañuelos usados que encontraba cada día, incluso en medio de las hortalizas. «Non podemos plantar nada porque era un asco e ¿quen come algo da horta despois de ver o que fan nela?», pregunta la titular del terreno privado. En este núcleo de Cruces hay varios puntos en los que los peregrinos se apartan para hacer sus necesidades y así lo demuestran los pañuelos tirados.
Zonas resguardadas, una carballeira, una finca de maíz, una huerta o detrás de un muro son algunos de los lugares en los que aparecen los excrementos. Para evitar esta práctica, que ya parece común en este tramo del Camino a su paso por Padrón, algún vecino decidió ponerle una cancela a su propiedad. «En cada cruce con hortas está todo igual», señala un lugareño que propone que, cada pocos kilómetros, se instale un váter portátil para las necesidades de los peregrinos. «Neste tramo hai saneamento e non sería tan complicado dar ese servizo», coinciden en señalar varios vecinos de Vilar.
«Entendemos que aos peregrinos lles poida dar un apretón no camiño, pero hai que buscarlle unha solución a este problema», añade una de las familias afectadas. En su caso, el Camino pasa por delante de su puerta y en más de una ocasión algún peregrino les pidió usar el baño de la casa, a lo que accedieron al estar la estancia situada en la planta baja de la vivienda.
«Ademais de insalubre polo cheiro, é un asco para a vista», cuentan estos vecinos en alusión a los excrementos humanos y a los pañuelos usados. Hay quien apunta la existencia de baños en una casa situada detrás del santuario de A Escravitude, pero estos son para uso de los feligreses y, puntualmente, de grupos de peregrinos que lo solicitan.
La Voz de Galicia
CONCELLO DE PONTECESURES
La Fiscalía pide para Luis Álvarez Angueira 15 años de cárcel
El juicio contra el exalcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, por supuesta agresión sexual a su sobrina ha arrancado este miércoles en la sede compostelana de la Audiencia Provincial de A Coruña.
Tal y como recoge el escrito del Ministerio Fiscal, se le acusa de un delito continuado de agresión sexual entre, «aproximadamente, 1996 y 2001», cuando la víctima era menor de edad. La víctima, su sobrina política, fue además concejala en el municipio de Rianxo (A Coruña).
La Fiscalía pide para el acusado una pena de cárcel de 15 años, además de la prohibición de aproximarse a la víctima o comunicarse con ella durante 10 años. Asimismo, solicitan libertad vigilada también durante 10 años.
Por ltimo, piden una indemnización para la víctima de 30.000 euros por daños morales.
Antes de que se iniciase la vista de esta mañana -el juicio continuará este jueves- y tal y como habían anunciado en redes sociales, algunas mujeres miembros de organizaciones feministas, entre ellas Marcha Mundial das Mulleres, se han concentrado a las puertas del juzgado para mostrarle su apoyo a la víctima. «Nin un agresor sexual sen condena social», han reivindicado.
«É responsabilidade das políticas públicas establecer os mecanismos necesarios para a protección das persoas que sofren agresións e, disponibilizar as ferramentas necesarias para que as denuncias sigan canles que se sintan como seguras», defendieron en un comunicado posterior.
Diario de Pontevedra