Las heladas se hacen notar en las carreteras a orillas del Ulla.

Las heladas de los últimos días se hacen notar con especial fuerza a orillas del Ulla, especialmente en municipios como Catoira, Valga y Pontecesures, donde ya se registraron diversos accidentes de circulación que podrían estar relacionados con esta causa. El firme está especialmente resbaladizo en zonas como el «alto de Cordeiro», entre el municipio vikingo y el valgués, así como en la carretera que avanza desde el concello catoirense hacia Carracedo (Caldas). En ese lugar se produjo un nuevo accidente en la noche del miércoles, a la altura del cruce de San Cibrán.

Faro de Vigo

La lamprea del Ulla empieza a abundar y se vende ya a quince euros la unidad.

Como es habitual, para los pescadores no siempre es suficiente, pero las capturas de lamprea en el río Ulla empiezan a abundar. Y la mejor prueba de ello es que su precio ya bajó de manera notable, situándose a partir de quince euros por ejemplar, en el caso de los más pequeños.

No tiene nada que ver, desde luego, con los 150 euros que se abonaron por las dos primeras piezas, ni con los 70 que pagaron algunos restaurantes en días posteriores, a medida que las nasas butrón sacaban del agua los siguientes ejemplares.

Ahora incluso es posible encontrar alguna lamprea pequeña por diez euros, cotizando las mayoría entre quince y veinte y las medianas, a 25 o 30 euros.

La lamprea llega estos días hasta los 35 o 40 euros por ejemplar si se trata de los más grandes, aunque estas suelen estar reservados de antemano porque son las preferidos de los restaurantes especializados en la preparación de este plato.

Esta bajada de precio está directamente ligada al aumento de las capturas, que fueron especialmente intensas la semana pasada, cuando al parecer se estuvieron pescando «entre diez y quince piezas por barco», según explican los valeiros.

Subida del caudal

Incluso puede que fueran más, ya que en ocasiones los pescadores prefieren no dar demasiados detalles sobre sus capturas diarias.

De lo que no hay duda es de que la crecida del caudal del Ulla ha propiciado la llegada de este pez cartilaginoso que los días 9, 10 y 11 del mes que viene celebrará su primera exaltación con la ruta de tapas que se llevará a cabo en diversos bares y restaurantes de la localidad.

Y no será la única promoción del primitivo pez, ya que el día 18 de marzo, coincidiendo con la festividad de San Lázaro, se celebrará la gran fiesta culinaria que cada año se repite en la zona portuaria.

Faro de Vigo

La Pulpería Rial celebra este domingo los 35 años de su apertura.

Lo festejará con gaiteiros, pandereteiros y pinchos.

La conocida Pulpería Rial de Padrón está de aniversario el próximo domingo, cuando cumplirá sus primeros 35 años de actividad. Abrió sus puertas un viernes de carnaval de 1983. Para celebrar este aniversario, la pulpería tendrá el domingo, día grande del entroido, a partir de las siete y media de la tarde, una fiesta con gaiteiros y pandereteiros, en la que ofrecerá un vino, vermú y pinchos, todo ello de origen gallego.

La Voz de Galicia

El PSOE fuerza un pleno extraordinario sobre la gestión de Bello Maneiro.

La corporación de Valga se reúne mañana viernes a las 20.15 horas.

El PSOE de Valga ha forzado la celebración de un pleno extraordinario en esta localidad, en el que se abordará las supuestas irregularidades cometidas por el gobierno municipal en los últimos meses, y a las que ya aludió en su día el portavoz de En Marea en el Parlamento gallego, Luis Villares. La sesión es mañana viernes, a las 20.15 horas.

La formación que dirige María Ferreirós alude a una serie de presuntas irregularidades, que el alcalde, José María Bello Maneiro, ya negó en una pasada conferencia de prensa. De hecho, el regidor atribuyó las denuncias de En Marea a una campaña urdida en colaboración con el PSOE de Valga, que es el único partido en la oposición municipal.

Los socialistas plantean que en la sesión extraordinaria, Bello Maneiro tendrá que responder sobre varios aspectos de su gestión, «que en los últimos años solo puede calificarse de caótica, oscura y con numerosas sospechas de irregularidades», según apuntan en un comunicado remitido ayer.

Así, la formación que dirige María Ferreirós preguntará en la sesión por la contratación de los servicios de una persona externa para labores administrativos; o por la presencia en el Ayuntamiento de un exsecretario municipal, ahora jubilado, que supuestamente incluso atendió al público en el mostrador y realizó labores de administración y secretaría, siempre según la versión del PSOE.

Otros aspectos por los que van a preguntar los socialistas son las dietas de manutención que disfrutan el secretario y el interventor por cada día de trabajo -acuden de media dos días a la semana, pues prestan sus servicios en varias localidades-; por la relación del Concello con una sociedad mercantil vinculada precisamente al interventor; por la construcción del centro de interpretación de la caña; y por las contrataciones de las empresas adjudicatarias de los cursos AFD. Preguntarán igualmente por la contratación de una profesora de Educación Básica «para labores de refuerzo en secretaría municipal».

Según la portavoz del PSOE, María Ferreirós, «son muchas las sospechas de que en el Ayuntamiento de Valga existen diferentes y perjudiciales corruptelas que hacen insostenible la gestión municipal». «Lo que tenemos muy claro es que nuestro proyecto es radicalmente distinto al de Bello Maneiro. Nuestro proyecto es hacer un Concello limpio, transparente y abierto».

Faro de Vigo