Valga acusa a la Diputación de negar una subvención por ??política?.

Pleno de Valga, el alcalde, José María Bello Maneiro (PP)

El gobierno local de Valga, que preside el conservador José María Bello Maneiro, acusa a la Diputación de Pontevedra, gobernada por PSOE y BNG, de denegarles una ayuda por motivos políticos. Se trata de la subvención para acabar la reforma del edificio administrativo y el montante solicitado era de 849.022,94 euros.
El ejecutivo incide en que la comisión encargada de valorar los proyectos estaba presidida por el secretario general del PSOE de Pontevedra, David Regades. ??Non foi unha comisión técnica, como di a presidenta da Deputación?, aseguran fuentes municipales, que tachan la decisión de ??politizada e arbitraria?.
Asimismo, el gobierno de Valga incide en que ??resulta revelador? que las ayudas ya fueron divulgadas en los medios de comunicación antes incluso de que se convocase el Pleno en el que deberían ser aprobadas. El listado de ayudas aprobadas se hizo público el día 15 y el 17 el Concello presentó un escrito ante el organismo provincial solicitando poder estudiar el expediente. ??A día de hoxe aínda non tivemos resposta?, lamenta el alcalde. Bello Maneiro considera además que ??esta é a transparencia da que presumen?, en relación a socialistas y nacionalistas
Argumentos
El recurso presentado por Valga hace referencia a las propias bases reguladoras de la convocatoria, que estaba dirigida, entere otras cuestiones, a equipamientos socioculturales, administrativos, deportivos y de ocio. ??O proxecto presentado polo Concello de Valga adecúase a estas esixencias, tanto no referido ás obra a realizar como no tocante ao importe da subvención?, aseguran en el escrito.
Rechazan así el argumento del organismo provincial, que asegura que la actuación ??non cumpre co contido de proxecto básico?. El Concello explica que incluso ??excede? dicho contendio, al incluir también apartados propios de un proyecto de ejecución, como la justificación del cumplimiento de la normativa aplicable, un estudio básico y los pliegos de condiciones. En el recurso, el Concello también contesta al organismo provincial que el proyecto sí refleja la pavimentación de la plaza y que supone ??unha mellora substancial? del equipamiento existente. ??Tal é así que permitiría dar uso e contido ao edificio?, que albergaría el juzgado, la Policía Local y hasta una biblioteca.

Diario de Arousa

Os Penoucos lanza una aplicación para conocer el patrimonio valgués.

La asociación cultural Os Penoucos, de Valga, nació con el empeño de dinamizar la vida cultural de esta pequeña localidad del Baixo Ulla. Y vaya si lo está haciendo. El colectivo anunciaba ayer la puesta en marcha de su nueva página web, ospenoucos.gal, «o primeiro .gal rexistrado no concello, apostando polo dominio propio para a lingua e cultura galega». La página incluye secciones de información, actividades, acceso a redes sociales… Pero, sin duda, una de sus propuestas más interesantes es el acceso al «mapa do patrimonio de Valga». Es esta una aplicación webmapping «onde se recolle a totalidade do patrimonio cultural e natural de Valga», según explican los responsables de la asociación.

¿Qué ofrece esta herramienta? Pues un sinfín de posibilidades. Desde su ordenador, quien eche mano de ella podrá «navegar e desprazarse polo mapa, facer zoom, activar ou desactivar capas, así como escoller os mapas base», explican los padres de esta iniciativa. Estos son cuatro, y van desde la última fotografía aérea del PNOA, hasta el vuelo americano realizado a mediados de los años cincuenta. Así que, quien utilice la aplicación de Os Penoucos, podrá ver claramente los cambios que sufrió el territorio valgués en los últimos sesenta años.

Sobre esos mapas base hay nueve capas, en las que se incluyen un total de 779 elementos. Cuando el cursor se sitúa sobre alguno de ellos, se despliega una ficha explicativa que incluye una breve descripción e información gráfica. El patrimonio valgués ha sido clasificado en distintas categorías. La primera reúne los castros, petroglifos, túmulos y mámoas. La segunda y la tercera aglutinan el patrimonio religioso, tanto el arquitectónico (iglesias y capillas) como elementos menores, como cruceros, cruces o petos de ánimas. Os Penoucos tienen contabilizados 24 elementos patrimoniales de obra civil (puentes, palcos de música, palomares), más de medio millar de hórreos que merecen categoría propia, así como 81 piezas vinculadas con el agua. También se recogen lugares de valor natural y paisajístico.

La Voz de Galicia

El instituto de Valga promueve unas jornadas formativas sobre sostenibilidad.

El instituto de Valga promueve tres jornadas formativas sobre sostenibilidad, pensadas especialmente para los profesores de Secundaria, pero abiertas a los demás miembros de la comunidad educativa.

El curso se desarrollará en tres días, entre el 17 de enero y el 6 de febrero, y se enmarca en el proyecto «+Comunidade», de la Consellería de Educación.

El director del instituto, Roberto Barral, explica que el curso se titula «Educar para a cultura da sustentabilidade», y que en la primera sesión (el 17 de enero), se incluirá una presentación y diagnóstico de los problemas socioambientales existentes en el instituto de Valga, al tiempo que se hará una introducción a los fundamentos de la cultura de la sostenibilidad.

El curso continúa el 31 de enero con un relatorio sobre la educación como alternativa frente al cambio climático, el eco-feminismo y el cuidado de la vida en los centros educativos. Finalmente, el 6 de febrero se abordarán el consumo responsable como nuevo estilo de vida, así como la gestión y uso sostenible de los recursos existentes en el instituto. Todas las conferencias serán en el salón de actos del centro, a partir de las 17.00 horas.

La Voz de Galicia

El Padronés Cortizo Anova confirma cinco fichajes para la nueva temporada.

El Club Ciclista Padronés Cortizo Anova abrió el capítulo de fichajes para la nueva temporada hace unos días con la contratación del exprofesional Samuel Blanco. Y esta semana ha confirmado otras cinco incorporaciones: Jesús Nanclares, ?scar Aranda, Iván Venter, Anxo Lorenzo y Emérito Fernández.

Jesús Nanclares, de 24 años de edad, nació en la localidad leonesa de Bembibre. Procede del Rías Baixas y con anterioridad militó en el Diputación de León, el Zugor-Arte en Transfer y el Supermercados Froiz. Es el vigente campeón de Castilla La Mancha de fondo en carretera.

?scar Aranda, natural de Ciempozuelos, tiene 20 años. Empezó la pasada campaña en el Rías Baixas y la concluyó en el Pizzería Española. Es un ciclista todoterreno al que se le dan bien las carreras de un día.

Iván Venter, nacido en Sudáfrica hace 21 años, llega al Padronés tras pasar por el Rías Baixas, el Caja Rural-Seguros RGA y el LEADout de su país de origen. En 2013 se alzó con el Campeonato Africano de Contrarreloj en categoría júnior y en 2014 logró el oro en la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en China.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads

Anxo Lorenzo (Porto do Son, 23 años) vuelve a casa después de tres años en los que militó en el Rías Baixas, el Club Cliclista Vigués y el Spol.

De vuelta tras dos años

Emérito Fernández es el más veterano de los cinco fichajes. Nació en Foz hace 26 años y lleva dos sin competir. Su último club fue el Cambre Caeiro. Y ahora el Cortizo Anova le abre de nuevo las puertas del pelotón.

Con estos refuerzos y la continuidad de los ciclistas más destacados a lo largo del año 2017, el conjunto padronés quiere dar un salto de calidad.

La Voz de Galicia

O BNG resposta á nota do alcalde ao que acusa de «chulería» e de usar unha linguaxe rebuscada.

Pódelle a ansia ó señor Seage, acelérase e derrapa

1. Os catro iconoclastas que se persoaron no atrio da igrexa, lémbranlle a vostede que convocou unha consulta popular SEN O PERMISO PERTINENTE, pasándose a normativa pola «forro» porque, para chulería, a súa. O BNG ven de solicitar no parlamento galego que se abra un expediente administrativo sobre este proceso, a todas luces irregular, como tivo que recoñecer o propio M.Rajoy no senado

2. Falamos de ACTIVIDADES GRATUITAS no nadal, non de ludoteca, actividades que se desenvolveron todos os anos ata que vostedes chegaron. A ludoteca ofrécese, se non se cubren as prazas non pasa nada. Algo así como a famosa escola de musica que vostedes ían levar a cabo e nunca máis se supo

3. «os que de figos a brevas participan nos actos da parroquia» en serio? reparte vostede agora, señor Seage, o carné de bo cristián, acaso?

4. Rúas cheas na Festa do Churro? Non nos fagar rir; destine eses cartos a fomentar e apoiar a hostelería e o comercio local que esmorece

5. Moi triste xustificar a falta de dilixencia para solucionar unha avería amparándose en que outros tamén tardaban, tendo, ademáis, dous concelleiros destinados a xestionar obras e urbanismo, cobrando o señor Souto unha adicación exclusiva. Pero non era que vostede ía traer a luz do progreso a este pobo???

? normal que empregue esa linguaxe tan rebuscada, é para tapar o pouco ou nada que ten que dicir