En la noche de ayer falleció este vecino de San Xulián a la edad de 41 años. El velatorio está instalado en el Tanatoiro Iria Flavia de Padrón. Mañana 29 de diciembre, a las 11 horas, se celebrará el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Sus restos mortales recibirán luego sepultura en el Cementerio Municipal de Condide.
Descanse en paz.
Sin Categoria
O PP de Pontecesures manifesta que a oposición vai a rebufo dos exconcelleiros.
Moi mal deben andar as cousas cando a oposición no consistorio cesureño xa non é que vaia a rebufo do equipo de goberno?. é que xa vai incluso a rebufo dos exconcelleiros no Consistorio?¡¡
Foi o ex edil Sabariz o que tivo que increpar a actual oposición, e animalos a que manifestasen a súa enérxica repulsa a tala dos plátanos? Recibida a mensaxe, foi no dia seguinte cando primeiro o BNG e logo PSOE, cada quén tirando de retranca, sorna e sarcasmo tratou de evidenciar o errado da medida e o velado da actuación?.
Semellaba incluso que nos anos anteriores nos que ambos compartían exclusivas e cargos no goberno, amparados en cuestionados informes, efectos vela, ??malformaciones en el tronco?, ??riesgos de rotura en el fuste?, ou simplemente senescencia, uns e outros teñan levado a cabo talas aquí e acolá?.
Agochadas quedan nas hemerotecas e na memoria épocas pretéritas nas que a anterior concelleira de Medio Ambiente Urbano, e alcaldesa in pectore coa bendición dos por aquel entón socios de goberno, teña sido a responsable intelectual da tala de 5 pinos de Oregón, 1 Camelio, 1 Ciprés , 1 Chopo?
Cadaquén fai a oposición que sabe? pero semella que a que están a facer Araujo e Tarela roza o grotesco?
Populares de Pontecesures
Sin Categoria
El Gobierno mira hacia otro lado ante el polémico ‘referéndum’ de Pontecesures sobre la retirada de símbolos franquistas.
El Gobierno ha confirmado que no ha autorizado la consulta popular sobre la retirada de los símbolos franquistas en el ayuntamiento de Pontecesures (Pontevedra), pero tampoco actuará en su contra. En su lugar, defiende que debe ser el Ministerio Público quien actúe si lo considera pertinente.
Con un bando fechado el pasado 23 de octubre, el regidor popular de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, daba cuenta de la solicitud del BNG para proceder a la retirada de la Cruz de Primo de Rivera existente en el pilón de Carreiras en aplicación de la ley de Memoria Histórica y convocaba una consulta «con el fin de conocer la opinión de los vecinos».
En concreto, el alcalde invitaba a hacer llegar las opiniones ciudadanas al respecto a través de las oficinas municipales o bien al correo electrónico del consistorio para tomar una decisión al respecto.
Distintos colectivos en defensa de la Memoria Histórica -la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña, A Regaducha de Vilaboa, el ARMG de Valga y Vagalume de A Estrada- criticaron la medida acusando al regidor de tratar de revestir de democrático un incumplimiento de la legalidad y esta polémica cuestión llegó hasta la Moncloa.
El senador de Compromís Carles Mulet planteó al Gobierno la siguiente pregunta por escrito: «El alcalde del municipio gallego de Pontecesures ha organizado un referéndum ciudadano para ver si cumple o no con la ley de memoria histórica en su municipio y hace desaparecer todos los vestigios existentes en el municipio. ¿Está este referéndum autorizado por el gobierno?, en caso negativo, ¿qué medidas piensa adoptar? Puesto que se trata de un incumplimiento flagrante de la legalidad vigente en España este desataco por parte del alcalde de Pontesures, ¿va a instar el Gobierno a la Fiscalía a actuar contra este alcalde?».
Respuesta del Gobierno
Ante esta cuestión, el Gobierno ha preferido mantenerse al margen. Si bien admite, en su respuesta parlamentaria, que el consistorio de Pontecesures no ha registrado ninguna solicitud de autorización para celebrar una consulta popular como marca la ley reguladora de las Bases del Régimen Local, sostiene que debe de ser la Fiscalía en ejercicio de su propia autonomía la que decida si debe o no actuar al respecto.
«A fecha de hoy no consta que en la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Entes Locales haya entrado un escrito del Alcalde del Ayuntamiento de Pontecesures solicitando la autorización del Gobierno de la Nación para celebrar una consulta popular», señala el ejecutivo. No obstante, añade: «Es misión del Ministerio Fiscal promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley, de oficio o a petición de los interesados».
Diariocrítico
Sin Categoria
Instaladas luminarias novas na ponte interprovincial.
A Demarcación de Estradas do Estado do Ministerio de Fomento ven de colocar luminarias led nas farolas da ponte romana sobre o rio Ulla (N-550). A actuación era moi necesaria pois nos últimos tempos estaban afundidas a maioría das luminarias con riscos para peóns e condutores.