Materiales reciclados para obtener un resultado admirable.

Árbol de Navidad en Carreiras.

Hay tres lugares de Pontecesures que uno no puede dejar de visitar estas Navidades. Si hace tan solo una semana los vecinos de la plaza de Abastos y del Coche de Pedra, Porto y Carreiras estaban ultimando la decoración de sus respectivas zonas, ahora ya puede verse el resultado: No deja se sorprender las maravillas que hicieron a base de materiales reciclados. Tanto, que los curiosos ya han empezado a llegar. «Se acercó gente para verlo. Pensábamos que venían a comprar a la tienda de alimentación que está junto al parque, pero pronto vimos que se acercaban hasta el árbol para hacer fotos», cuenta uno de los orgullosos cabecillas de Carreiras. Aunque toda la decoración del parque está cuidada hasta el más mínimo detalle, el árbol hecho con botellas de cristal sobresale por encima del resto. Tanto por el día como por la noche, cuando se ilumina gracias a la conexión con el alumbrado público. La llegada de Ana el pasado domingo provocó que no solo hubiese que recolocar parte de la decoración; también fueron previsores y lo sujetaron con un alambre para evitar posibles sustos con el viento. «Le colocamos el mensaje de Bo Nadal para que se vea bien y nadie tropiece con él», explican.

Si uno se desplaza de Carreiras hasta Porto verá otro árbol hecho con tiras de botellas de plástico, y con los regalos ya colocados a sus pies. Justo detrás, una representación del portal de Belén totalmente lograda. Da gusto ir descubriendo todos los detalles que esconde: como el pozo creado con latas teñidas de gris.

Ya en el centro, los vecinos hicieron verdaderas virguerías con las botellas que cayeron en sus manos: todo tipo de adornos creados con ellas dan un color especial a los árboles del plaza del Coche de Pedra. En el de la plaza de Abastos, los adornos tienen forma de calzado. Una apuesta por el reciclaje que se completa en A Plazuela y merece una visita.

La Voz de Galicia

La concejala de Valga, María Ferreiros, estará en la ejecutiva provincial del PSdeG-PSOE.

Llevará la secretaría de Memoria Histórica.

Un equipo de 43 personas liderado por David Regades llevará las riendas del PSdeG-PSOE en la provincia de Pontevedra. Esa ejecutiva paritaria -22 hombres y 21 mujeres- obtuvo el 77,6 % de los votos (166 a favor y 48 en blanco) en el congreso celebrado ayer en el Pazo da Cultura. Se trata de una dirección mucho más amplia en número que la precedente (tenía 31 miembros inicialmente) y que incorpora dos vicesecretarías y crea nuevas secretarías y secretarías adjuntas. Desaparece la figura de la presidencia, que ocupaba Antón Louro (Pontevedra), aunque el veterano militante mantiene un cargo en la dirección, donde desempeñará la secretaría de Relacións Institucionais. La comarca arousana logra una amplia representación en este equipo, con diez integrantes. Entre ellos figura la concejala de Urbanismo de Vilagarcía, Paola María, la de Servizos Sociais, Tania García, o el exalcalde de A Illa, Manuel Vázquez. Están también los regidores de O Grove, José Cacabelos, y Cambados, Fátima Abal, además de la patrona mayor de Vilanova, María José Vales, y las concejalas de Meis, Marta Giráldez, y Valga, María Ferreirós.

Junto a Regades, el núcleo duro de ejecutiva lo conforman Paula Fernández (Silleda), como vicesecretaria política; Luis Gómez Piña (A Cañiza), como vicesecretario de Dinamización de Agrupacións Locais e Militancia; y Andrés Díaz (Ponte Caldelas), como secretario de Organización. Al alcalde de Ponte Caldelas no le pasó factura finalmente su pulso con el regidor de Vigo, Abel Caballero, por su fuerte oposición al trasvase de agua del río Verdugo.

Manel Vázquez (A Illa) desempeñará la secretaría de Acción Electoral y José Manuel Valcárcel (Pontevedra), la de Política Municipal. El reto de los comicios locales del 2019 es prioritario para Regades, de ahí que se hayan creado tres secretarías adjuntas de Política Municipal. Así, Valcárcel tendrá como colaboradores directos a Fátima Abal (Cambados), Carlos Gómez (Baiona) y Consuelo Besada (Poio). Además de Louro y Valcárcel, la agrupación de Pontevedra aporta a María Pierres (secretaria de Vivenda) y a Patricia Vilán (secretaria de Medio Ambiente).

Vilagarcía, la tercera ciudad de la provincia, sitúa a Paola María como secretaria de Organización do Territorio. Tania García, hasta ahora número 2 con Santos Héctor, pasa a ser vocal, al igual que Catalina Oubiña. Manuel González (Caldas) será el secretario de Coordinación Territorial; Marta Giráldez (Meis), de Igualdade; José Antonio Cacabelos (O Grove), de Turismo; y Eva García de la Torre (O Porriño), de Xustiza. En el nuevo organigrama se crean secretarías de Memoria histórica (María Ferreirós, Valga), Cambio climático (Salvador Meira, Moaña), Deportes (José Sanmartín, Barro) o Confrarías e Marisqueo (María José Vales, Vilanova).

La Voz de Galicia

El PP aprueba la nueva gestora de Padrón, que incorpora a seis personas del PGD.

El comité provincial del PP aprobó la nueva gestora de este partido en Padrón, que se amplía con la incorporación de seis personas del Partido Galeguista Demócrata (PGD), que se integra en el popular. La gestora está encabezada por el alcalde Antonio Fernández Angueira, seguido del número uno del PGD, Ángel Rodríguez Conde. La nueva gestora está formada por 17 personas, 6 de ellas del PGD.

De este modo, ambos partidos confluyen en uno con el objetivo, además, de concurrir a las elecciones municipales del año 2019. PP y PGD gobiernan en coalición el Concello de Padrón desde hace diez meses. Detrás de la confluencia en un único partido están, según aseguraron tanto PP como PGD, proyectos comunes para Padrón que ambas siglas sitúan por encima de colores políticos.

La Voz de Galicia