

CONCELLO DE PONTECESURES
CONCELLO DE PONTECESURES
Un grupo de niños, de entre 8 y 15 años, participaron en los últimos días en el Aula Cemit en un taller de experimentación tecnológica del programa Girl Steam, con el que la Agencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) y el Colexio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática quieren fomentar las vocaciones tecnocienfíticas entre la juventud.
Así, con la ayuda de André Adrio, formador de Amtega, los participantes aprendieron nociones básicas sobre el funcionamiento de las placas micro bit y su programación y echaron mano de la creatividad para desarrollar sus propios proyectos de robótica.
Construyeron pieza a pieza los robots, los decoraron y escribieron el código de programación que les da las órdenes sobre las acciones a realizar, en este caso seguir las lneas de un circuito.
Con programas como este, la red Cemit trata de impulsar actividades lúdico-formativas de inmersión tecnológica que acerquen a los más nuevos a las nuevas tendencias tecnológicas desde edades tempranas, para despertar su interés por profesiones del ámbito de las TIC.
Diario de Arousa
O actual equipo de goberno segue sen dar solución axeitada ao asunto da limpeza dos espazos públicos municipais. Xa no pleno do pasado novembro, preguntábamos á alcaldesa se era coñecedora do estado da pista deportiva do peirao. A Sra. Tocino, non so afirmou daquela ser coñecedora senón que tamén admitiu ter autorizado personalmente a colocación de todos aqueles rudimentarios elementos de madeira na pista de padel para adaptar, afirmou, o espazo aos gustos dos usuarios e usuarias. Oito meses despois, o estado global do recinto é tan lamentable que da vergoña chamar instalación deportiva municipal a eso.
POPULARES DE PONTECESURES
El Club Náutico de Pontecesures celebra la clasificación de Nerea Novo Romero y Candela Romero Rey en C1 mujer juvenil, y de Roque Araujo Rodríguez en C2 juvenil, para el próximo Campeonato del Mundo de Maratón, que se disputa en Metkovic, Croacia, este próximo mes de septiembre.
Los palistas del Náutico Pontecesures lograron el billete a dicho campeonato después de su gran actuación en el Campeonato de España de Maratón Corto, disputado en aguas del río Verdugo, por Pontesampaio.
Diario de Arousa
Descubre el sabor y la tradición en la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País en Valga, una celebración única de la gastronomía y cultura gallega.
Valga se prepara para celebrar la trigésima cuarta edición de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País en Valga, un evento ya declarado de Interés Turístico de Galicia que pone en valor dos productos emblemáticos.
Durante esta fiestas, tanto residentes como visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades culturales, recreativas y gastronómicas, todas ellas centradas en la anguila y la caña símbolos de la tradición y el buen hacer.
La Festa da Anguía en Valga e Mostra da Caña do País ofrecerá un programa diverso y enriquecedor, diseñado para deleitar a todos los públicos.
En el Centro de Interpretación da Caña, se llevará a cabo la pre cata del concurso tradicional, un evento previo que da inicio a la competencia. Los participantes tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades en la preparación de recetas tradicionales utilizando caña del país. Este es un excelente momento para que los asistentes conozcan más sobre las técnicas y secretos detrás de los productos autóctonos de la región.
Justo después de la precata, se procederá al sorteo de vales de compra. Estos vales permitirán a los afortunados ganadores disfrutar de deliciosas tapas de anguila en varios establecimientos participantes de la ruta gastronómica. Una oportunidad perfecta para degustar la anguila de manera creativa y exquisita.
Este evento especial presentará la botella conmemorativa de la trigésimo cuarta edición de la Mostra da Caña do País. Será un momento significativo para celebrar la historia y la cultura de la caña en la región, con una botella diseñada exclusivamente para este evento. Ideal para coleccionistas y amantes de la tradición local.
Para cerrar con broche de oro, se llevará a cabo la cata final del concurso en el Centro de Interpretación da Caña. Los jueces y asistentes tendrán la oportunidad de probar las mejores creaciones de los participantes, evaluando su sabor, presentación y autenticidad. Esta cata es el momento culminante del concurso, donde se celebrará la innovación y el respeto por la tradición en cada sorbo.
Los establecimientos Caprichos, Maneiro, Potel, Palmera Beach, Pontellón, Couceiro y Auditorio participarán en esta ruta gastronómica. Los visitantes podrán degustar innovadoras tapas de anguila, valorando cada creación para determinar las mejores de la competencia.
Una tarde divertida y llena de actividades para los más pequeños en el parque, incluyendo juegos, talleres y espectáculos especialmente pensados para entretener y deleitar a los niños.
Una oportunidad para aprender sobre el proceso tradicional de destilación de la caña, con explicaciones y demostraciones en vivo que ilustrarán este arte ancestral.
Una ceremonia formal donde las autoridades locales serán recibidas, marcando el inicio de los eventos principales de la festividad.
La presidenta del Consejo Regulador Mel de Galicia y miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia dará el pregón oficial, inaugurando las festividades.
Se entregarán los premios a los ganadores de los concursos de fotografía, recetas, “Anguía Chef”, entre otros, celebrando la creatividad y el talento local.
Disfruta de la música en vivo interpretada por talentos locales, en un ambiente festivo.
Prueba las deliciosas creaciones culinarias y cócteles innovadores que combinan los sabores locales.
Música en vivo para bailar y disfrutar durante la noche.
Un espectáculo mágico y tradicional con queimada y un conjuro dramatizado.
La jornada culminará con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales y un juego de luces.
Contina la deliciosa ruta de tapas con la participación de los mismos establecimientos del día anterior. Un día más para explorar y disfrutar de las mejores tapas de anguila en Valga.
La Festa da Anguía comenzó en 1989 con el objetivo de ensalzar y promover la anguila, un pescado emblemático del río Ulla que atraviesa Valga. Este evento se ideó para destacar la versatilidad y el exquisito sabor de la anguila, mostrando las múltiples maneras en que puede ser cocinada.
Con cada edición, se han introducido innovadoras recetas que han enriquecido el repertorio culinario del festival, desde empanadas y frituras hasta guisos con patatas y preparaciones más sofisticadas como la anguila en escabeche o a la Bella Otero, acompañada de arroz.
Dos años después de la primera edición de la Festa da Anguía, en 1991, Valga decidió enriquecer el festival gastronómico con la Mostra da Caña do País. Esta adición fue diseñada para celebrar y promocionar los aguardientes tradicionales producidos en las distintas parroquias de Valga, un producto de profunda raigambre en la cultura local.
La caña del país de Valga, obtenida de la destilación del bagazo de uva, es reconocida como uno de los aguardientes más preciados de Galicia. Este licor se destila siguiendo métodos tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación, asegurando la continuidad de este legado cultural.
Con el paso de los años, la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País ha crecido en popularidad y se ha convertido en un evento de interés turístico en Galicia. Atrae a miles de visitantes, tanto locales como de otras partes de España y el mundo, quienes vienen a disfrutar de los sabores únicos y a participar en las diversas actividades que se organizan.
Llegar a Valga, ubicada es bastante sencillo gracias a las diversas opciones de transporte disponibles:
Viajar en coche sigue siendo una opción conveniente, con buenas conexiones de carretera. Desde Pontevedra, tomando la AP-9 y la N-550, el trayecto es de unos 40 minutos. Desde Santiago de Compostela, puedes llegar en aproximadamente 30 minutos a través de la misma autopista AP-9.
Aunque Valga no tiene estación de tren, las estaciones más cercanas son Pontecesures, Catoira y Vilagarcía de Arousa. Pontecesures está a solo unos minutos de Valga y cuenta con servicios de trenes que conectan tanto con Santiago de Compostela como con Vigo. Desde la estación, puedes coger un taxi o un autobús local para llegar a Valga.
Existen servicios de autobús que conectan Valga con ciudades cercanas. Estos autobuses son una opción práctica y económica para quienes viajan desde otras partes de Galicia.
Diario de Pontevedra
El Concello de Padrón regala a sus vecinos un polo conmemorativo de La Vuelta 2024, en tallas infantiles y de adultos, con solo pasar por el departamento de Deportes, situado en el centro social del Campo do Souto, en horario de 10.00 a 12.00.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones de promoción y preparación para la llegada de la competición ciclista al municipio, que tendrá lugar el próximo día 28 de agosto, miércoles, “un evento de gran relevancia a nivel deportivo, turístico e económico para o municipio”, apuntan desde el Concello.
La distribución está limitada a una prenda por persona, y el Concello quiere destacar de esta forma “a importancia deste evento, que sitúa a Padrón no mapa do ciclismo internacional, e anima a toda a veciñanza a recoller o seu polo como símbolo de apoio e participación nesta celebración”, reseñaban. El Campus Tecnolóxico Cortizo acogerá la salida y llegada de la undécima etapa que, durante 166,5 km, recorrerá varios puntos de Padrón, y supone una inyección económica por la afluencia de público.
El Correo Gallego