El Centro Rural Agrupado está consiguiendo lo impensable, que familias de otros municipios, incluso sin ser limítrofes, se empadronen en un pequeño concello sin casco urbano.
Su popularidad no deja de crecer, de ahí que ciudadanos de Santiago, Catoira, Padrón, Meis, Cuntis, Caldas de Reis, Rianxo, Pontecesures, Rois y otras localidades hayan decidido matricular a sus hijos en alguna de la seis pequeñas escuelas que lo conforman: Xanza, Chenlo, Ferreirós, Campaña, Vilarello y Forno.
Pois dí o Concello de Pontecesures que a alcaldesa, o seu tenente alcalde e a concelleira de medio ambiente recibiron na Casa do Concello Pontecesures á rapazada dos campamentos de verán, no seu remate de quenda, para falar de plans de futuro e saber que é o que máis lles gusta de Cesures.
É probable que o actual equipo de goberno non lles falase do estado da contorna da Biblioteca Municipal, do cuberta de maleza e malas herbas que loce a “horta ecolóxica” que hai meses que non se coida, dos restos de latas de refresco e papeles a carón do Centro Xuvenil, dos accesos á Infesta, do frondoso que loce o patio do colexio a escasos días do inicio do curso, do ben que funciona a recollida de aceite usado a carón dos puntos adicados a tal efecto e do inmellorable estado no que se encontra a pista polideportiva a carón do peirao, na que haberá que dar de baixa unha canasta do xa escaso material deportivo que queda en bo uso en esa instalación deportiva.No Partido Popular de Pontecesures temos a certeza de que os plans de futuro da rapazada do campamento, de seguro, son bastante máis ambiciosos que os que amosa o actual goberno cesureño.
Co obxetivo de desenvolver as habilidades físicas, potenciar as capacidades deportivas e académicas e o traballo en equipo, abre o 𝐩𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅ú𝐭𝐛𝐨𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐚𝐝𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝟐𝟎𝟐𝟓.
Categorías dende biberón a cadete, escola de porteiros de charlas formativas. Máis info e inscricións: 𝟔𝟐𝟗 𝟖𝟐 𝟒𝟎 𝟎𝟗 (𝐏𝐢𝐜𝐡𝐢).
O Café-Bar O Pontellón gañou a XI Ruta-Concurso “Tapa a anguía” e fíxoo por partida dobre, xa que acadou o premio do xurado profesional e tamén o “Mandil de Ouro” outorgado polo público. “Do río ao prato, pasando pola leira” foi o nome do petisco que elaborou e ofreceu aos seus clientes durante as últimas dúas fins de semana: unha crema de grelos con anguía rebozada en panko sobre pan negro con toque picante. Esta tapa aínda poderá degustarse unha vez máis e será na Festa da Anguía e Mostra da Caña do País de 2025.
Por votación popular entregáronse outros dous premios: os mandís de Prata e Bronce. O segundo clasificado foi “Muiñeira de anguía” da Cafetería Auditorio, que consistía nunha fabada con anguía e ameixas. O terceiro posto recaeu no Bar Maneiro cunha empanada de anguía con mexillóns no seu segredo e pementos.
Ademais dos tres gañadores, tamén participaron nesta actividade gastronómica Pastelería Caprichos, Bar Potel, Palmera Beach Valga e Café-Bar Couceiro.
A ruta de tapas tamén repartiu premios entre os veciños e visitantes que acudiron aos establecementos de hostalería para degustar os diferentes petiscos. Sorteáronse dez vales de compra de 30 euros para gastar no comercio local, e os gañadores foron: Maika Iglesias González Sandra Lagos Fernández Sonia Devesa Busto Griselda Fabiana Arrietta Vera Ángeles Figueiras Isaura Abril Magariños Ruth Rodríguez Ros David Esperón Castro Mª Jesús Ferreirós Rey Alfonso Del Oro Rozo O sorteo efectouse durante a precata do Concurso da Caña do País e os catadores exerceron de mans inocentes.
Entre las dos administraciones se invertirán 366.200 euros, según lo aprobado por el gobierno autonómico.
El alcalde, José María Bello Maneiro, en la laguna de Porto Piñeiro.
El Consello da Xunta ha dado vía libre al convenio de colaboración entre la Consellería de Economía e Industria y el Concello de Valga para recuperar el entorno de la antigua mina de extracción de arcilla, Porto Piñeiro, y destinarla como área de ocio y esparcimiento.
Según la administración autonómica el objetivo pasa por poner en valor de modo sostenible antiguos espacios mineros para recuperar y renaturalizar todos los alrededores para uso y disfrute de la ciudadanía. Al mismo tiempo se revaloriza la importancia del patrimonio minero de Galicia, y se conjuga la conservación patrimonial y la calidad paisajística con el desarrollo sostenible del municipio.
La inversión
Según lo aprobado en el Consello da Xunta el acuerdo entre la administración gallega y el concello arousano es por un importe de 366.200 euros. De ellos la Consellería de Economía e Industria aportará un máximo de 292.950 euros. Esta cantidad permitirá dotar al perímetro de la antigua mina de un cierre de protección adecuado que refuerce la seguridad de las personas usuarios de la futura área de recreo.
De hecho entre las actuaciones recogidas en el convenio está la realización del cierre perimetral con barandillas acordes con la morfología del terreno y que –por lo tanto– no supongan un impacto visual negativo en la zona y en el paisaje.
Cabe recordar que el proyecto completo que se prevé para Porto Piñeiro es mucho más ambicioso y requiere de una importante inversión a todos los niveles para recuperar el espacio para zona de ocio.
El accidente ocurrió a la altura del puente peatonal, delante de la casa consistorial de Pontecesures.
La herida conducía el vehículo que provocó un impacto con tres coches implicados
Una ambulancia trasladó a media tarde de ayer lunes a una mujer al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) con dolores cervicales, tras chocar con su vehículo contra otro a la altura del paso peatonal elevado delante de la casa consistorial de Pontecesures.
El impacto llevó al vehículo golpeado a hacer lo propio con el que tenía delante, en un momento en el que el funcionamiento de los semáforos al paso de la N-550 por el casco urbano cesureño había generado una retención.
Cinco eran las personas que ocupaban los tres coches accidentados, pero solo la conductora que originó el siniestro, una mujer de mediana edad, necesitó asistencia sanitaria al punto de su traslado a un centro hospitalario.