Sabariz cree que los cien primeros días de mandato demuestran la ??inoperancia? del nuevo gobierno.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, realizó una valoración de los cien primeros días del nuevo gobierno cesureño, cuya ??inoperancia e incapacidad no hacen presagiar nada bueno en el futuro?, afirma. El edil critica que el tripartito intente crear ??confusión? sobre la situación económica heredada del Ejecutivo anterior ??en lugar de gestionar ayudas? con otras administraciones e interpreta que ??están poniendo la venda antes de la herida porque poco o nada esperan conseguir?.

Sabariz Rolán hace una relación de ??datos negativos? de este inicio de legislatura, destacando que ??tenemos a tres tenientes de alcalde cobrando una dedicación que incrementa el gasto en 30.000 euros anuales? para las arcas municipales. Además lamenta la ??nula difusión? de algunos actos culturales por parte del tripartito, el ??descontrol en la jefatura de personal?, el estado ??lamentable? en el que se encuentran las aceras de la calle Doctor Mosquera de Condide, la tardanza en limpiar las calles centrales o la maleza que crece en el margen del río Ulla. A esto se añade, dice, ??la lamentable gestión en materia urbanística, como se puede comprobar en estos días, transmitiendo una nula credibilidad en las actuaciones del gobierno?. Y continúa con la situación del albergue de peregrinos, cuyas obras acabaron hace más de un mes pero sigue sin abrirse, o al ??incapacidad para conseguir? que Educación arregle la caldera del colegio.

El único punto positivo al que se refiere Sabariz es al próximo inicio de varias obras ??que el gobierno anterior dejó tramitadas sin aportar el Ayuntamiento ni un euro?. Se refiere al saneamiento de la calle Mimosas y la pavimentación del Camiño dos Acevedos, que financia Medio Rural con 39.800 euros; así como a la iluminación de las calles Calera, Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro, actuaciones a las que la Diputación destina más de 87.000 euros.

Luis Sabariz lamenta que el actual gobierno, en lugar de conseguir nuevas mejoras para Pontecesures, quiera ??culpar a los demás de su ineficacia para resolver los asuntos?. Por otra parte, denuncia que el tripartito todavía no le ha facilitado los datos sobre los gastos e ingresos de las Festas do Carme de este año a pesar de haberlo solicitado hasta en tres ocasiones. La última fue ayer, cuando ya pasaron tres meses desde los festejos, celebrados a comienzos de julio.

DIARIO DE AROUSA, 05/10/11

Portos descarta la reforma integral del muelle y sólo realizará actuaciones puntuales.

El proyecto de reforma integral de la fachada fluvial de Pontecesures, valorado en unos cuatro millones de euros, no será ejecutado por Portos de Galicia. Así lo confirmaron el alcalde cesureño, Luis Álvarez Angueira, y el concejal de Obras y Urbanismo, Ángel Souto Cordo, en la reunión que la pasada semana mantuvieron con el nuevo presidente del organismo autonómico, José Juan Durán. ??Nestes momentos o proxecto queda en nada?, explicó Angueira durante el Pleno del lunes, añadiendo que ??tal e como está a situación económica é moi difícil? que pueda financiarse este proyecto: ??? inviable?. El compromiso que adquirió el presidente de Portos con los representantes del tripartito fue el de acometer ??actuacións puntuais? en la zona del muelle en función de la disponibilidad económica para solventar algunas de las deficiencias que presenta. Angueira y Souto Cordo le plantearon la necesidad de pavimentar la calle Eugenio Escuredo y de instalar pasos de peatones elevados para garantizar la seguridad vial. También solicitaron la ampliación de la pista polideportiva, la mejora de las zonas ajardinadas y, en la medida de lo posible, la sustitución del actual muro de hormigón para minimizar el feísmo que produce. ??Virá un técnico? de Portos de Galicia a estudiar las necesidades, apunta el alcalde.
Álvarez Angueira también se refirió durante la sesión plenaria a la situación del albergue de peregrinos, que continúa sin entrar en funcionamiento a pesar de que la obra está ya concluida. La acometida eléctrica era el principal escollo para poner las instalaciones al servicio de los peregrinos, pero el regidor sostiene que ya está resuelto. En la reunión que el pasado 22 de agosto mantuvieron él y el concejal de Deportes, Roque Araújo, con la gerente del Xacobeo, Camino Triguero, ??acordamos afrontar o custo (unos 11.000 euros) á metade? y que el Concello se encargaría de instalar un enganche provisional. Esta obra, dijo, está hecha y ??hai un mes que o albergue está en condicións de abrir. Se non abre é cuestión do Xacobeo?, concluyó.

En el Pleno ordinario quedaron fijados también los festivos locales para el año 2012: el 2 de julio (lunes del Carmen) y 9 de enero (ya que el día 7, San Xulián, coincide en sábado). El tripartito rechazó la propuesta de la oposición para que este último día se cambiara por el 24 de agosto, coincidiendo con las fiestas de San Roque de Porto. Lo que se aprobó por unanimidad fue la solicitud a la Diputación de Pontevedra para que la Rúa Deputación pase a titularidad del Concello.

DIARIO DE AROUSA, 28/09/11

El PP de Pontecesures advierte al tripartito que incumple la ley con su programa de reciclaje de aceites usados.

El Concello de Pontecesures hizo llegar recientemente a todos los vecinos del municipio, a través del sistema de buzoneo, un escrito en el que se les anima a participar en un programa de reciclaje de aceites de fritura, llevando a cabo la recogida de dicho material un colectivo que colabora con el Ayuntamiento. El Partido Popular cesureño, si bien reconoce que la iniciativa es ??noble en su propósito?, denuncia que ??falla en la implementación por parte del grupo de gobierno? ya que podría estar infringiendo la Ley 10/1998, cuyo objetivo es prevenir la producción de residuos y fomentar su reducción, reutilización, reciclado y otras formas de valorización.
La comunicación enviada por el Ejecutivo a los domicilios de Pontecesures indica que los aceites deberán trasladarse a las dependencias de la Escuela Taller y, ??no caso de estar pechada a instalación, é suficiente con deixar o recipiente co aceite vexetal usado a carón da entrada?. Esto, sostiene el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, es ??una infracción grave? tipificada por la Ley 10/1998, en cuyo articulado indica que ??queda prohibido el abandono, vertido o eliminación incontrolada de residuos?. Y además advierte del riesgo de dejar los aceites a las puertas de una nave situada junto al colegio y el albergue de peregrinos próximo a inaugurar.

Según la normativa, los aceites debieran ser depositados en ??una estación de transferencia?, instalación en la que se descargan y almacenan los residuos para posteriormente transportarlos a otro lugar para su valorización o eliminación. A esto se añade que dichos residuos tienen que ser entregados a personal autorizado y deberá existir un registro de quién entrega el aceite y en qué cantidad.

Vidal Seage insta al tripartito a que cumpla ??escrupulosamente? la ley y no lleve a cabo acciones ??faltas de control?.

DIARIO DE AROUSA, 25/09/11

Critican el retraso en la apertura del «albergue fantasma» cesureño.

El albergue fantasma. Con esta definición se refirió ayer el concejal de ACP, Luis Sabariz, a la posada de peregrinos, por lo que instó al gobierno local para trabajar de cara a lograr su apertura al público ya que «la obra lleva ya varios días finalizada».
El edil recuerda que esta actuación fue gestionada por el anterior tripartito y que fue financiada íntegramente por la S.A. de Xestión do Pan Xacobeo, titular del inmueble tras la esión que hizo el Ayuntamiento de Pontecesures en su día para este fin. «Incluso el edificio ya está amueblado y a punto para recibir a los peregrinos», subrayó el independiente.
Ayer mismo (informa) visitaron las instalaciones técnicos de la empresa adjudicataria y del Xacobeo, «pero aún no sabemos la fecha en que se va a inaugurar el albergue. Se está perdiendo un tiempo precioso dejando pasar a los peregrinos de largo y nadie entiende qué es lo que ocurre para que no se abra la posada. Es una situación lamentable que perjudica la imagen de las administracciones públicas»,
Parece ser, apunta el concejal, que el principal escollo para la apertura continúa siendo la obra de conexión de energía eléctrica, «y ni siquiera sabemos si el gobierno local de Pontecesures contestó al Xacobeo sobre la propuesta de abonar a medias los costes de la obra».
De este modo ignora si el equipo de gobierno «contesta, si propone alternativas, si decide o si negocia. Lo único cierto es que no informa de nada y que el albergue está cerrado con notable perjucio para todos». En consecuencia, Luis Sabariz solicita a los gobernantes municipales que «se pongan a trabajar de una vez» y activen los trámites de todo tipo para la apertura del albergue. «La inoperancia no puede llegar hasta el punto de tener una instalación fantasma para verguenza de todos».
Este retraso en la apertura se suma a la tardanza que acumuló el proyecto desde sus inicios.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/09/11