La apertura del albergue será una pieza clave para que Pontecesures gane protagonismo dentro del Camino Portugués. Sigue sin conocerse la fecha, pero no debería ya tardar mucho en abrir sus puertas teniendo en cuenta que la sociedad Xestión do Xacobeo y el Concello han llegado a un acuerdo para dotar de suministro eléctrico al edificio. Tras varios días de polémica por este tema, el gobierno local pudo confirmar esta semana que se ha llegado a una solución. Los 10.000 euros que cuestan las obras de enganche a la red general serán sufragados al 50% por ambas partes, con una mejora de última hora. Aprovechando esta actuación, se va a aumentar la potencia a contratar de modo que se podrá también dotar de servicio a la nave de obras, que hasta ahora está en precario.
El gobierno local da por buena esta solución con el fin de no retrasar más la apertura del albergue, pero su pretensión inicial era no pagar ni un euro y que fuera el Xacobeo el que asumiese el gasto en su totalidad, como hizo con el resto de la inversión. «O goberno anterior fíxolle un regalo total do que os veciños de Pontecesures non imos poder disfrutar», se lamenta a este respecto la concejala Cecilia Tarela. El malestar de la nacionalista viene dado, entre otras cosas, porque el Xacobeo acaba de denegar al Concello permiso para instalar en las antiguas casas de los maestros de Infesta una base de la ruta BTT, un servicio de alquiler de bicicletas de montaña que promueve la Xunta, que ya funciona en Meis. En el albergue no podrá ser, pero el tripartito cesureño no desiste en su empeño de llevar este proyecto adelante, posiblemente, desde el ámbito comarcal.
LA VOZ DE GALICIA, 04/09/11