Critica en parón de las obras del albergue cesureño.

El BNG de Pontecesures ha criticado la actuación del grupo de gobierno respecto a la paralización de las obras del albergue. El Bloque mantiene que en el pasado pleno se le preguntó a la alcaldesa por este tema y que ella negó tal paralización. «Dous días despois vimos que sacaban na prensa que a obra estaba parada», por lo que denuncian la falta de información y la división existente en el tripartito.

EL CORREO GALLEGO, 05/02/11

El Bloque acusa a Luis Ángel Sabariz de «emporcar a vida política» de Pontecesures.

El BNG de Pontecesures no parece dispuesto a pasar por alto las acusaciones que vierte el concejal del grupo de los no adscritos Luis Ángel Sabariz en contra de esta formación, y en concreto en contra del ex alcalde y candidato, Luis Álvarez Angueira. Ayer, a través de un comunicado de prensa, los nacionalistas hicieron patente su malestar por la actitud de Sabariz, malestar que no es nuevo, pero que se ha agudizado a raíz de los últimos acontecimientos relacionados con el «caso del gasoil».
El Bloque ya denunció que Sabariz había manipulado la declaración de la trabajadora de la gasolinera, quien testificó que Angueira nunca pagó el repostaje del combustible. No obstante, en el BNG consideran que de esta declaración no se puede deducir que «o consumo realizado no seu vehículo se cargase nas contas municipais».
«En Pontecesures están acostumados ás saídas de ton de este tránsfuga, cunha utilización dos medios públicos (Internet e telefonía fixa e móbil do Concello, pagada por todos nós) para desprestixiar aos seus adversarios políticos, en concreto aos compañeiros Luís A. Angueira e Xurxo Gerpe», indican. «Intencionadamente, saca nos medios de comunicación as novas do sumario da investigación levada a cabo polo xulgado de Caldas en función de se son favorables ou non aos seus propósitos. Esta maneira de facer política o único que consegue é emporcar a vida política de Cesures, empregando todo tipo de artimañas, coa máxima de todo vale», añade el grupo de la oposición. En su opinión, Sabariz trata de «enmascarar a nefasta xestión realizada polo tripartito que, lembramos, caracterízase polo despilfarro». «¿Acaso o máis necesario para Pontecesures é levantar aceras e arranxar a cimentación da parte traseira da casa da alcaldesa?», añaden desde el BNG.
No es la única queja del BNG. Ayer también criticaron que en el pleno del lunes, la alcaldesa Maribel Castro negara que las obras del albergue de peregrinos estuviesen paralizadas cuando, dos días después, Sabariz afirmaba lo contrario. «Isto demostra as boas relacións que teñen os compoñentes deste goberno».

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/11

Paralizadas las obras del albergue de Pontecesures.

Las obras de construcción del nuevo albergue de Pontecesures están paralizadas, según indica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán. El edil recalca que los trabajos «levan parados uns días», tras finalizar las obras de demolición interior de los edificios de las antiguas viviendas de los maestros del Colegio Público Infesta de Pontecesures.

Al parecer, la interrupción de los trabajos viene motivada porque se están modificando varias partidas del proyecto «en función das necesidades que van xurdindo na obra», en cuanto a la estructura del viejo edificio y a las instalaciones para respetar la normativa.

Así, y según indican desde el Concello, el próximo viernes, día 4, se llevará a cabo una reunión entre la dirección de obra y la administración para definir y valorar las necesidades y el coste de las modificaciones a realizar en el proyecto, para ver la viabilidad de las mismas.

Desde el gobierno pontecesureño se espera que la tramitación «sexa o máis rápida posible», para que la obras puedan reanudarse de inmediato las actuaciones y poder contar con el albergue para este verano. De hecho, el plazo de ejecución previsto de estas obras, iniciadas a finales del pasado año, era de cuatro meses. Su inicio también sufrió un retraso.

La ejecución de los trabajos, con una inversión inicial de 340.775 euros, corren a cargo de la empresa AIN de Curtis. Dicha obra fue adjudicada por la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia.

EL CORREO GALLEGO, 02/02/11

Las obras del albergue de Pontecesures están paradas ante la necesidad de modificar partidas y redefinir el presupuesto.

Tras haberse finalizado los trabajos de demolición interior del edificio de las antiguas escuelas de los profesores de Infesta, las obras de construcción del albergue de peregrinos de Pontecesures se encuentran paradas. La interrupción de la actuación se debe a la modificación de varias partidas del proyecto en función de las necesidades que van surgiendo a medida que avanza la obra, en relación a la estructura del viejo edificio y a las instalaciones para respetar la normativa. El viernes se celebrará una reunión entre la dirección de obra y la administración para definir y valorar las necesidades y el coste de las mismas. El Concello emplaza a ambas partes a que la tramitación sea lo más rápida posible para que los trabajos se reanuden de inmediato. Es la empresa AIN de Curtis la que se encarga de ejecutar el proyecto del albergue, que se prevé finalizar en primavera.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/11

Padrón no podrá arreglar la cuesta del Carmen pese al permiso de Patrimonio.

Se quedó sin el taller que pretendía poner en valor el Camino y lugares xacobeos

La rehabilitación de la Costanilla del Carmen y la San José, el principal acceso al albergue padronés y al emblemático convento del Carmen deberán esperar a tiempos mejores. El proyecto no podrá ejecutarse como parte del obradoiro de empleo que aspiraba a poner en marcha el Concello, al no concederle la Xunta la subvención para el taller.

La actuación recibía el pasado mes de diciembre el beneplácito de la Dirección Xeral de Patrimonio, pero Padrón no puede hacer frente de momento a la obra. Este enclave, al igual que la puesta en valor de todo el Camino Portugués a su paso por el municipio formaba parte del paquete de obras que ejecutarían los alumnos del obradoiro.

La rehabilitación de la Costanilla del Carmen y la bajada por la de San José preveía adecentar las losas, enterrar el cableado aéreo y eliminar las barreras arquitectónicas de la zona para permitir el acceso a todas las personas.

Así lo manifestó ayer el edil de Patrimonio, el independiente Eloy Rodríguez Carbia, quien indicó que «se trataba de un gran proyecto que pretendía poner en valor los lugares xacobeos de Padrón y un Camino declarado Patrimonio de la Humanidad».

EL CORREO GALLEGO, 12/01/11

Adeus ó Xacobeo.

Ben, pois atrás queda xa o Xacobeo co movemento de milleiros de persoas durante 2010. Padrón viviuno con extraordinaria solemnidade e brillantez sendo punto de interese de peregrinos tras Compostela por visitar o Pedrón na igrexa parroquial de Santiago de Padrón, ou os non menos tradicionais lugares do Santiaguiño do Monte aínda a pesares do nulo apoio do ente autonómico para tratar de salvar as carencias que se veñen padecendo na vila, como a dun segundo albergue reiteradamente solicitado ou a adecuación do pantalán de A Ponte de utilidade para a arribada da Ruta Marítima.

Por José Castro Cajaraville
TIERRAS DE SANTIAGO, 11/01/11

En canto as peregrinacións, máis numerosas que nunca, o Concello padronés houbo de valerse tan só polos seus propios medios para dar acomodo aos milleiros de peregrinos utilizando canto local ou rincón houbese non sempre nas mellores condicións que serían de desexar.

Mais dentro do positivo temos que sinalar a laboura mancomunada entre a igrexa e Concello, neste caso fundamentalmente dos respectivos representantes, párroco do templo de Santiago de Padrón e o concelleiro de Cultura, Roberto Martínez e Eloi Rodriguez en cada caso, que deu a maiores da eficaz organización dos diferentes actos o descubremento de dúas pezas de enorme valor histórico na tradición Xacobea que sitúa a Padrón no berce ou cuna diste fenómeno das peregrinacións. Foron rescatados un relevo da Traslatio e outro no que o Apóstolo Santiago bautiza a Raiña Lupa, e que maxistralmente recuperados poden contemplarse dende agora no templo padronés. Así como no plano xacobeo que os peregrinos agora poidan baixar ata o Pedrón e tras dar unha volta ao seu rededor abrazar ó histórico monumento.

Pero reiteramos o malestar dos padroneses ante a actitude da Xunta obviando a Padrón no Xacobeo, problema ca Fundación Cela en Iria… ¿Qué lle pasa á Xunta con Padrón, se comenta? O seu comportamento contrasta coas palabras do deán da catedral de Santiago, Xosé María Díaz, recoñecendo a Padrón a importancia e protagonismo con Santiago, do Xacobeo, coma así o deixou claro na ofrenda ao Apóstolo o tenente alcalde Eloi Rodríguez, sendo doado deducir das manifestacións que Santiago e Padrón forman un so eslabón na grande cadea das peregrinacións coma así é dende que o Xacobeo naceu coa chegada a Padrón do Apóstolo, primeiro en vida e morto máis tarde.