Critica en parón de las obras del albergue cesureño.

El BNG de Pontecesures ha criticado la actuación del grupo de gobierno respecto a la paralización de las obras del albergue. El Bloque mantiene que en el pasado pleno se le preguntó a la alcaldesa por este tema y que ella negó tal paralización. «Dous días despois vimos que sacaban na prensa que a obra estaba parada», por lo que denuncian la falta de información y la división existente en el tripartito.

EL CORREO GALLEGO, 05/02/11

El Bloque acusa a Luis Ángel Sabariz de «emporcar a vida política» de Pontecesures.

El BNG de Pontecesures no parece dispuesto a pasar por alto las acusaciones que vierte el concejal del grupo de los no adscritos Luis Ángel Sabariz en contra de esta formación, y en concreto en contra del ex alcalde y candidato, Luis Álvarez Angueira. Ayer, a través de un comunicado de prensa, los nacionalistas hicieron patente su malestar por la actitud de Sabariz, malestar que no es nuevo, pero que se ha agudizado a raíz de los últimos acontecimientos relacionados con el «caso del gasoil».
El Bloque ya denunció que Sabariz había manipulado la declaración de la trabajadora de la gasolinera, quien testificó que Angueira nunca pagó el repostaje del combustible. No obstante, en el BNG consideran que de esta declaración no se puede deducir que «o consumo realizado no seu vehículo se cargase nas contas municipais».
«En Pontecesures están acostumados ás saídas de ton de este tránsfuga, cunha utilización dos medios públicos (Internet e telefonía fixa e móbil do Concello, pagada por todos nós) para desprestixiar aos seus adversarios políticos, en concreto aos compañeiros Luís A. Angueira e Xurxo Gerpe», indican. «Intencionadamente, saca nos medios de comunicación as novas do sumario da investigación levada a cabo polo xulgado de Caldas en función de se son favorables ou non aos seus propósitos. Esta maneira de facer política o único que consegue é emporcar a vida política de Cesures, empregando todo tipo de artimañas, coa máxima de todo vale», añade el grupo de la oposición. En su opinión, Sabariz trata de «enmascarar a nefasta xestión realizada polo tripartito que, lembramos, caracterízase polo despilfarro». «¿Acaso o máis necesario para Pontecesures é levantar aceras e arranxar a cimentación da parte traseira da casa da alcaldesa?», añaden desde el BNG.
No es la única queja del BNG. Ayer también criticaron que en el pleno del lunes, la alcaldesa Maribel Castro negara que las obras del albergue de peregrinos estuviesen paralizadas cuando, dos días después, Sabariz afirmaba lo contrario. «Isto demostra as boas relacións que teñen os compoñentes deste goberno».

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/11

El BNG habla de proyectos «aberrantes e cortinas de fume».

El BNG también se pronunció ayer en términos rotundos respecto a estos planes de urbanización. «Calquera das propostas son aberrantes. Nunha delas ata inclúe tirar o clube náutico, recén remodelado. Non ten sentido ningún. Outra, mete o tráfico pesado polo medio do pobo, tampouco ten xeito», explican desde el BNG.
La formación que lidera Luis Álvarez Angueira califica el estudio presentado por Portos de «cortina de fume, xa que nos orzamentos da Xunta para o 2011 non temos presupostado para Pontecesures ningún céntimo». «Así que non entendemos a actitude de Portos. Se lle nota que veñen as eleccións e intenta vender obras que non vai realizar», añaden desde el BNG. «Solicitamos un proxecto realista que non perxudique os veciños nin aos intereses do noso concello. E que se faga dunha vez. Xa estamos fartos de tanta pamplina e pouca realidade», dice el Bloque en alusión a que, con este, son ya tres los proyectos que se presentaron para urbanizar la zona portuaria.

Cautela en los otros grupos
Frente al «máis enérxico desacordo» expresado ayer por el Bloque, la alcaldesa Maribel Castro y el PP se mostraron más cautos y pospusieron sus respectivas valoraciones a una revisión, con más tiempo, de la documentación remitida al Concello. No obstante, la regidora no ocultó cuando menos su sorpresa ante cuestiones que se ponen sobre la mesa como la de desplazar el club náutico, desviar el tráfico por el centro urbano o desmantelar la vía férrea.

LA VOZ DE GALICIA, 03/02/11

No somos tránsfugas. Contestación en «EL PAÍS»

En el ejemplar de EL PAÍS en Galicia del pasado 24 de enero, se nos acusaba de transfuguismo a los dos concejales no adscritos de Pontecesures, término con el que no estamos de acuerdo. Los miembros de una agrupación independiente aceptamos junto con otras personas, ir en la lista del PSdeG-PSOE en 2007, al asegurarnos el hoy secretario general del partido en Pontevedra, Modesto Pose, que no iba a firmarse el pacto BNG-PSdeG a nivel autonómico de apoyo mutuo en las sesiones de investidura, pues de ninguna forma estábamos dispuestos a posibilitar la reelección del alcalde anterior nacionalista por su comportamiento antidemocrático y por las irregularidades detectadas en su gestión. De lo contrario, no hubiéramos aceptado la integración en la candidatura socialista.
Toda la candidatura decidió apoyar la elección de una alcaldesa independiente, y el PSdeG-PSOE, sin escucharnos, nos apartó de las siglas. No cumplimos un pacto que se nos quiso imponer, pero por las razones antes apuntadas.
El caso, completamente distinto a lo sucedido en otras corporaciones, ni fue tratado en la comisión de seguimiento del pacto antitransfuguismo, y consideramos que quien incumplió nuestras condiciones de integración fueron los dirigentes socialistas.

Luis Ángel Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar. Concejales de Pontecesures (Pontevedra).

Carta al Director de «EL PAIS». 29/01/11

Sabariz y Castro no se definen.

Las dudas no solo se ciernen sobre el PP. Los independientes tampoco mueven ficha lo cual acrecienta la incertidumbre sobre un escenario electoral ya de por sí complejo como el cesureño. La alcaldesa Maribel Castro dice que, hasta que los demás no se pronuncien, no va a decidir sobre su futuro político, siguiendo la dinámica de ocasiones anteriores.
Luis Ángel Sabariz sostiene que tampoco ha tomado una decisión en este sentido si bien reconoce que «moi animado non estou». Sabariz Rolán ha tocado todos los palos en la política local en sus muchos años de actividad. Ha estado en el gobierno y en la oposición y tras el fiasco en su última apuesta por el PSOE le quedan pocas opciones de mantenerse en la brecha a no ser que opte por formar, otra vez, una lista independiente. En 2007 obtuvo dos actas bajo las siglas socialistas, puestos que ocupan Sabariz y Alfonso Diz concejales no adscritos.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/11

Los problemas de Modesto Pose en la comarca.

Que el PSOE de Vilagarcía esté desnortado, y que todos apunten como responsable a Modesto Pose, su secretario provincial, es algo que no coge por sorpresa a muchos de los que fueron activos importantes en el partido y que, con el paso de los años, se convirtieron en «víctimas políticas» del vilagarciano.
En realidad a nadie puede extrañar un cisma interno de este calado a cuatro o cinco meses de las elecciones, pues ya ha ocurrido antes, como en el caso de O Grove, e incluso después de una cita con las urnas pero antes de la sesión de investidura, como en Pontecesures.
En el municipio grovense, por ejemplo, la anterior secretaria general de los socialistas mecos fue «descabezada» por Modesto Pose, seis meses antes de la cita con las urnas de 2007. En diciembre de 2006, el día de los Santos Inocentes, se anunció oficialmente que José Cacabelos sería el sustituto de aquella mujer, Ayda Filgueira, que había tomado las riendas del partido cuando casi nadie lo quería.
José Cacabelos, hijo del anterior candidato socialista, fue la apuesta personal de Modesto Pose. En este caso la jugada le salió relativamente bien, pues a pesar de lograr solo cuatro concejales para una corporación de 17, las alianzas posteriores permitieron formar un cuatripartito con el PSOE a la cabeza.
Pero aquello provocó heridas y dejó muchas «víctimas» por el camino. Lo sabe muy bien la propia Ayda Filgueira, quien define a Modesto Pose como «un manipulable manipulador, un hombre que quiere colocar siempre a los suyos pero que nunca da la cara».
Para la grovense, que tras aquella «puñalada» formó su propio partido, Alternativa Meca, y consiguió representación corporativa, define la imposición de Cacabelos como «un golpe de estado impulsado por Modesto Pose, cuya credibilidad es nula y que con el paso de los años se ha convertido en la principal amenaza de su propio partido, tal y como se aprecia ahora en Vilagarcía».
Recuerda incluso que «como José Cacabelos ni siquiera era militante no podían convocar unas elecciones primarias, por eso lo impusieron a dedo como candidato, a instancias de Modesto Pose». Esa es, termina Filgueira, «la antidemocrática forma de proceder de Pose».
Tampoco tiene demasiados amigos en Pontecesures, donde para las elecciones de 2007 impuso como candidato a un independiente, Luis Sabariz, que en el mandato anterior se había enfrentado hasta la saciedad al PSOE y a su secretario general.
Aquello indignó a mucho militantes socialistas, y la agrupación acabó hecha añicos. Pero también acabaron mal las cosas con Sabariz. Cuando acordaron su incorporación al PSOE, Modesto Pose y otros barones socialistas le prometieron que, pasara lo que pasara en las elecciones, no tendría que pactar con el BNG. Aquello convenció a Sabariz, que junto a su compañero Alfonso Diz se convirtió en concejal electo con el PSOE. Pero no había mayorías y el partido les exigió que pactaran con el BNG, es decir, «Modesto Pose incumplió su palabra».
Los independiente se negaron y acabaron convirtiendo en alcaldesa a una concejala también independiente que, con apoyo del PP, formó un tripartito. Aquello impidió que el BNG mantuviera la Alcaldía, y por tanto amenazaba la política de pactos de socialistas y nacionalistas en Galicia. La decisión fue inmediata: Expulsar a Sabariz y Alfonso Diz del PSOE. Ahora son concejales no adscritos, el BNG sigue en la oposición y el PSOE lucha para recomponerse. «A veces cuando alguien pasa demasiado tiempo en un cargo suceden estas cosas», lamenta Sabariz, quien además indica que «las luchas intestinas en la agrupación de Vilagarcía ya son antiguas, y no solo en esa localidad tienen problemas».

FARO DE VIGO, 22/01/11