El PP dona al colegio el dinero de dietas y asistencia a sesiones del último trimestre.

Los ediles Jesús Rey y Javier Quintá entregaron el dinero a la directora y alumnos de 4° de ESO del colegio.

Cumpliendo con lo que había anunciado el portavoz del Partido Popular de Pontecesures, Rafael Randulfe, en el Pleno del mes de junio ­en el que se debatió la reducción de los sueldos de la alcaldesa y el primer teniente de alcalde y también de las retribuciones por asistencia a sesiones­, los ediles del PP hicieron entrega a la directora del colegio de Infesta y al profesor encargado de la excursión de fin de curso de los alumnos de 4° de ESO del dinero que les correspondía por dietas y asistencia a Plenos y Comisiones en el último semestre. El importe total asciende a 568,40 euros de las dietas de los ediles Jesús Rey y Javier Quintá, una cantidad que beneficiará a dieciocho alumnos.
En aquel pleno celebrado el 24 de junio el PP había anunciado que renunciaba a sus retribuciones hasta el final de la legislatura para subvencionar con ellas la excursión de fin de curso del CPI Pontecesures. Este planteamiento no fue bien recibido por todos e incluso provocó discrepancias entre los socios del gobierno tripartito, al afirmar el no adscrito Luis Sabariz que ??non me parece de recibo facer política a pouco das eleccións con posturas demagóxicas e pouco serias, que conducen ao absurdo e tratan de confundir á xente?. El PP responde ahora a estas críticas de su compañero de gobierno diciendo que ??nada más lejos de la realidad? ya que ??los concejales del PP, aparte de poder hacer con su dinero lo que crean oportuno, están convencidos de que los niños del colegio, que llevan meses trabajando para financiar la excursión, merecen todo nuestro apoyo?, especialmente ??en estos momentos de dificultad, para aliviar la aportación que tengan que realizar sus familias?.

Por otra parte, los populares inciden en que no han reclamado ??ni un solo euro por dietas y desplazamientos en automóvil particular que les correspondería por las múltiples gestiones realizadas durante la legislatura? y también han renunciado ??a disponer de teléfono móvil con cargo al Ayuntamiento?.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/11

Sabariz: «Ao BNG gustaríalle que non tivera móbil para que non puidera facer xestións».

Luis Sabariz volvió ayer a poner documentación sobre la mesa para desmentir, por segunda vez en apenas una semana, que hay gastado 4.000 euros con el móvil del concello entre los años 2007 y 2009, según afirma el BNG. El edil de Relacións Institucionais de Pontecesures aportó los datos de la Intervención y contabilidad del concello, en los que se recogen los pagos realizados por el consumo del «teléfono 2º teniente de alcalde» (que así aparece descrito en el documento) entre 2007 y 2010. La suma total de estos cuatro años e incluyendo también el primer recibo de 2011 es de unos 3.340 euros, de manera que resulta una media al mes de 79,53 euros, sostiene Sabariz en base a esa documentación.
«Ao BNG gustaríalle que eu non tivera teléfono para que non puidera facer ningunha xesitón», afirma el concejal, que recuerda que también Maribel Castro, cuando era teniente de alcaldesa en el gobierno de Álvarez Angueira tenía móvil del concello, a pesar de que durante una época tampoco tenía dedicación exclusiva. «Nos sete anos que estiven con Angueira no goberno non tiven teléfono e el sabe como ninguén as veces que tiven que chamar co meu propio móvil», pagando de su bolsillo las llamadas realcionadas con la gestión municipal, asegura. «En Pontecesures sabe todo o mundo que eu fago xestións», para volver a negar que muchas de las llamadas realizadas sean a media noche y de instar al BNG a «que digan quen son os veciños aos que molesto a partir das doce da noite».
En cuanto a las llamadas al extranjero que, según afirma el Bloque, aparecen en las facturas, Sabariz Rolán, apunta que se trata de comunicaciones durante viajes a Portugal, Son llamadas que el hizo o recibió, pero en este tipo de comunicaciones al extranjero también se cargan gastos al receptor de las llamadas, explica. Para el edil cesureño «as matemáticas son claras» y su teléfono supuso al concello 3.340 euros, que vuelve a comparar con los 13.475 euros que gastó Álvarez Angueira durante su última legislatura en la alcaldía, lo que supone una media de más de 280 euros mensuales. También en este caso aporta los datos de contabilidad del concello. Angueira «era un home pegado ao teléfono» y de hecho, desde el 16 de junio de 2007 (cuando tomó posesión Maribel Castro) y el 21 de ese mismo mes, día en el que Angueira entregó el móvil del concello, «realizou 255 chamadas e enviou 99 mensaxes de texto. Xa non era alcalde así que, ¿que xestións facía?», pregunta.
En cuanto a los SMS que están judicializados (1.248 mensajes a un mismo número en seis meses) sobre los que el BNG insinuaba que Sabariz sabe a quién fueron enviados y para qué, el concejal afirma que «por suposto que eu non sei a quen son, do contrario non iría ao xulgado».
Sabariz concluye diciendo que «non vou enredar máis con este tema e seguirei facendo xestións, Se, ante as cousas e problemas que suceden no pobo, o BNG volve a sacar isto, será que non teñen máis que dicir».

DIARIO DE AROUSA, 16/01/11

Augas de Galicia se compromete a dotar de un acceso a las dos viviendas perjudicadas por el deslinde del canal.

La alcaldesa consuela a una vecina, que llora desconsolada.

El Concello de Pontecesures aseguró ayer tener el compromiso del organismo Augas de Galicia para dotar de un acceso a las dos viviendas damnificadas por el deslinde del canal de regadío, que se está ejecutando para dar cumplimiento a una sentencia dictada en 2003 por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) después de un pleito judicial emprendido por Juan José Llerena Orgaz, propietario de una vivienda en la zona a la que quiere dotar de una entrada. Las obras, que comenzaron esta semana, han generado el rechazo del resto de los vecinos, que acusan a Llerena de actuar ??a mala fe? y con el ánimo de ??perxudicar? y ??facer dano?. Tras el alboroto que se formó el miércoles en la zona, ayer de nuevo volvieron a concentrarse en el lugar los vecinos, representantes políticos, técnicos municipales y el redactor del proyecto del deslinde. Los trabajos están siendo ejecutados por Llenera tras obtener el beneplácito del TSXG, pero serán financiados por Augas de Galicia, al entender la sala que afectan a terrenos de dominio público expropiados para la construcción del canal. El coste será de 50.000 euros y, además de acometer el acceso a la vivienda del denunciante, se construirá un muro de 18 metros de largo que finalizará en talud de tierra ­con un muro de mampostería de un metro de alto­ justo ante la rampa hacia dos viviendas anexas, cuyos propietarios se quedarán sin acceso rodado alguno.
??¿Como vou saír eu da miña casa??, se preguntaba indignada Loli Miguéns, una de las afectadas. ??Non lle chegaba con facer unha pista, senón que ten que facer unha autopista?, continuaba. A su lado su hermana lloraba y era consolada por la alcaldesa, Maribel Castro, mientras veía como la maquinaria comenzaba a cortar los árboles de la que hasta ahora era su parcela y a derribar el cierre de su vivienda. ??¡Ladrón, quere encerrar á miña irmá aí!?, gritaba en alusión a Llerena Orgaz, que se convirtió en el centro de todas las críticas: ??Este home é un cínico?, afirmaban los vecinos recordando que algunos propietarios se ofrecieron a cederles terrenos para hacer una rampa hacia su casa ??e non quixo, porque ten que fastidiar a todo o mundo. E despois non da nin a cara, é un cobarde?.

Tensión y lágrimas > La tensión del día anterior volvió a reproducirse ayer en la Pista do Regadío sin que los ciudadanos ni los responsables municipales encontrasen lógica alguna al proyecto del deslinde. ??Non se pode vestir un santo e desvestir dous?, comentaba la alcaldesa al tiempo que incidía en que ??es doloroso, porque en realidad el señor tiene acceso suficiente, pero tenemos que dejar que se ejecute la sentencia?. Hubo lágrimas, lamentos y gritos de los allí congregados. ??Aquí non hai lei ningunha. Non hai dereito a que fagan isto?, proclamaba un señor, mientras que algunos recordaban que Juan José Llerena ??púxolles denuncias a todos os veciños. Só se salvan da queima dous ou tres?.

A apenas unos metros, el director del proyecto, que está siendo ejecutado por la empresa estradense Taboada y Ramos, explicaba a los políticos y a los técnicos municipales en qué consistirán las obras. Más tarde, hacia mediodía, se incorporaron representantes de Augas de Galicia, a los que el gobierno municipal arrancó el compromiso de construir, una vez finalice el deslinde, una rampa para dar acceso rodado a las dos viviendas perjudicadas, explicó el concejal Luis Sabariz Rolán, que incidió en que el Concello respalda totalmente a estos vecinos y presionará para que la habilitación de esta rampa ??sexa inmediata? por parte de la administración autonómica.

DIARIO DE AROUSA, 14/01/11

La alcaldesa afirma que el proyecto es «una aberración» y trata de mediar.

En un margen de la Pista do Regadío fue donde comenzaron ayer los travbajos de limpieza de las fincas por las que se ejecutará el deslinde autorizado por el TSXG. El Ayuntamiento cesureño no tiene conocimiento exacto del proyecto, que una vez emitido el fallo judicial fue enviado a la delegación de Augas de Galicia en vigo. con los pocos datos de los que dispone, la alaldesa considera que el proyecto es una aberración» ya que se van a dejar sin acceso a dos viviendas. ¿Cómo van a entrar esas personas en sus casas?, se pregunta, al tiempo que ratifica que «yo estoy a favor de los vecinos». Durante la tarde de ayer. los responsables municiaples trataron de ponerse en contacto con Augas de Galicia y, ade´mas, convocaron a los afectados y al redactro del proyecto a una reunión en la zona del confilcto para tratar de buscar alternativas que no perjudiquen a nadie.

DIARIO DE AROUSA, 13/01/11

El TSXG permite a un vecino ejecutarun deslinde de Aguas en Pontecesures.

Vecinos de Pontecesures afectados por la ejecución de sentencia concentrados en la zona.

Una pala iniciaba ayer la ejecución de sentencia dictada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para proceder al deslinde en una zona del término municipal de Pontecesures. La actuación no la llevaba a cabo ni el Concello, que era desconocedor de los hechos hasta el momento, según la alcaldesa Maribel Castro, ni Augas de Galicia, titular de los terrenos, sino un particular, quien en su día había presentando una denuncia ante el juzgado por este asunto.

Según explican desde el Concello, el denunciante, J.J.Ll.O. ganó varias sentencias que obligaban a Augas a proceder al deslinde, para poderle dar servicio rodado a su casa. Además, alegaba que las fincas, expropiadas en 1967 por la Confederación Hidrográfica Nacional para construir el canal de regadío y que pasaron titularidad de Augas, estaban siendo ocupadas por vecinos.

«Augas no llegó a realizar el deslinde. J.J.Ll. recurrió ante el TSXG pidiendo ejecutar él la sentencia conforme a un proyecto que el tribunal aceptó», subraya el edil de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.

La actuación movilizó al vecindario que consideran este hecho «un atropello». Algunos señalan que parte de las fincas del deslinde son de titularidad privada y nunca fueron de Augas.

Castro recalca que no hay proyecto alguno en el Concello: «Lo presentó, al parecer, en la delegación de Augas en Vigo». La alcaldesa considera que el auto de ejecución deja indefenso a otros particulares.

Desde el BNG se le achaca a Castro falta de información hacia los vecinos. Este diario intentó recabar ayer la versión de Augas y al cierre de esta edición aún no se había pronunciado.

El Concello emplazó a todas las partes a una reunión hoy a las 10.00 horas para tratar de acercar posturas y aclarar puntos.

EL CORREO GALLEGO, 13/01/11

Sabariz saca facturas para desmontar las acusaciones del BNG sobre «despilfarro» con el móvil del Concello.

Alfonso Diz y Luis Sabariz, ante el cual se encuentran su móvil personal y el del Concello.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, comparecieron ayer para desmentir las acusaciones formuladas por el BNG a través de un boletín distribuido por el municipio y en el que se afirma que el teléfono móvil del Concello que utiliza Sabariz ??xa nos costou a todos os veciños máis de 4.000 euros?. Aseguran también los nacionalistas que, ??curiosamente, a utilización deste teléfono é maior en horario nocturno, case de madrugada?, preguntando ??¿como se atreve a acusar de despilfafro ao anterior alcalde ­Luis Álvarez Angueira­ cando vostede gasta moito máis en móbil??. También se cuestiona en el boletín del Bloque ??con que organismo se xestionan melloras para os veciños de Pontecesures ás 12 da noite?.
Sabariz ha salido al paso de estas afirmaciones y lo ha hecho aportando facturas y los datos sobre consumo de teléfono móvil que constan en el departamento de contabilidad municipal. Así, apunta que desde agosto de 2007 ­cuando pasó a tener teléfono del Concello­ el gasto acumulado es de 3.340 euros, siendo el consumo mensual medio de 79,53 euros. A lo largo del año 2007 las llamadas realizadas por Sabariz supusieron 491,20 euros; en 2008 ascendieron a 943,5; en 2009 a 901,32; en 2010 a 927,98; y el primer recibo de 2011 es de 76,37 euros. El edil no adscrito compara estas cifras con las del ex alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, que estuvo al frente del Concello entre los años 1999 y 2007. En la última legislatura de Angueira como regidor, gastó 13.475,79 euros, lo que representa un consumo mensual medio de 280,74 euros. ??A cifra é escandalosa. Triplicou o consumo que fixen eu?, incide Sabariz, que ofreció también datos desglosados. En el año 2003 el gasto del teléfono móvil de Angueira fue de 1.176 euros; en 2004, 2.843; en 2005, 3.027; en 2006, 3.974; y en el primer semestre de 2007 ­después tomó posesión como alcaldesa Maribel Castro­, 2.453.

Una de las cuestiones que llaman la atención de Luis Sabariz es que el gasto del ex alcalde fue incrementándose con el paso de los años, en lugar de moderarse. Además, recuerda que, tras la toma de posesión de Castro como regidora, el 16 de junio de 2007, ??foi necesario requerir a Angueira por escrito para que devolvera o teléfono do Concello?. Desde aquella fecha y hasta el 21 de junio, el que vuelve a ser candidato del BNG continuó realizando ??unha morea de chamadas e mandando mensaxes de despedida? con cargo a las arcas municipales, afirma Sabariz Rolán.

En cuanto a las llamadas realizadas más allá de las 12 de la noche, sobre las que el BNG dice que son mayoritarias, en las facturas de los últimos seis meses ??só hai oito chamadas a partir de medianoite?, algunas de las cuales fueron realizadas para contactar con la línea de averías de Unión Fenosa, con Protección Civil o un contratista que ejecuta obras en el municipio. ??Non entendo entón de que fala o BNG?, al que acusa de utilizar la política de ??larga, que algo queda? en lugar de aplicarse en la oposición constructiva.

Mensajes de texto > Mención aparte hace Sabariz sobre los mensajes de texto, cuestión que fue llevado a los juzgados por los no adscritos al considerar que la cantidad de SMS enviados por Angueira en los últimos 6 meses de su mandato ??sáese da normalidade?. Según explica, ??eu non enviei nin unha soa mensaxe? con el teléfono del Concello, mientras que en aquel período Angueira mandó más de 1.600, de los que 1.248 fueron a un mismo número, 88 a un segundo y otros 74 a un tercero.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/11