El gobierno local niega que el sueldo de la alcaldesa sea de 2.800 euros mensuales.

El gobierno local de Pontecesures ha aclarado que la retribución mensual que percibe la alcaldesa maribel Castro, es de 1.709,54 euros; es decir, 2.293 euros brutos, y no los 2.800 que afirmó el socialista Roque Araújo, traa la asamblea en la que fue proclamado candidato a la Alcaldía. En ese acto prometió reducir el sueldo del regidor en un 50% en caso de que, tras las elecciones de mayo, se convierta en el alcalde de Pontecesures, incidiendo en que el sueldo pasaría de 2.800 a 1.400 euros. Desde le gobierno local le piden rigor a Araújo y le dicen que «mal va si comienza desinformando».

DIARIO DE AROUSA, 19/12/10

Onte celebrouse a Carreira Popular de Pontecesures.

Con récord de participación (sobre 300 atletas de tódalas idades), e nunha boa tarde de sol, celebrouse onte a XI edición da Carreira Popular de Pontecesures.

Resultados da carreira absoluta:
Homes:
1º-Daniel Barriega Araújo
2ª-Jorge Crespo Arias
3º-Ramón Ignacio Folgar Pouso.

Mulleres:
1ª-Marinela Mayo Caamaño
2ª-Guadalupe Lodeiro Núñez
3ª-Shaila Muñiz Pérez

O atleta máis veterano foi Xosé Neira Hermida, de 78 anos, a quen lle entregou o premio un fillo de Julián Bernal que tamén participou na proba. Foi unha entrega emotiva, cunha lembranza de Julián Bernal un atleta de máis de 90 anos que finou non hai moito e que participou en varias das edicións da carreira cesureña.
Entregaron tamén os premios a alcaldesa Maribel Castro e o concelleiro de relacións institucionais, Luis Sabariz.

Josefina Boo Blanco, gañadora do primeiro premio no sorteo da praza de abastos.

Celebrouse na mañá de hoxe o 2º sorteo da campaña «ESTE INVERNO PRESUME DE PRACEIRA», e resultaron agraciadas as seguintes persoas:

– 1º premio de 75 ? en vales desconto: Josefina Boo Blanco
– 2º premio de 50 ? en vales desconto: Mª Dolores Angueira Angueira.
– 3º premio de 25 ? en vales desconto: Manuel Dominguez.

Douse a casualidade de que a gañadora chegou, coma tódolos días, a facer a compra á praza xusto despois de efectuarse o sorteo, polo que recibiu o premio de mans da alcaldesa de Pontecesures e o responsable da Dirección Xeral de Comercio.

El Ayuntamiento cesureño aprueba las cuentas del 2010 en un pleno de quince minutos.

Con seis votos a favor del gobierno local y cuatro en contra del BNG se aprobaron el viernes en el pleno del Concello de Pontecesures los presupuestos del pasado año 2010.
La sesión duró apenas un cuarto de hora y en el la alcaldesa del municipio, Maribel Castro, destacó las inversiones realizadas durante este año y dedicadas, entre otras actuaciones, a las obras realizadas en la plaza de abastos, el plan provincial 2010 en la subida a Porto de Arriba o la dotación de los aparatos para un nuevo parque biosaludable.
Desde el grupo nacionalista se manifestó que las cuentas de este año no se pueden aprobar en estas fechas y que no tuvieron tiempo para estudiar la documentación. El concejal no adscrito, Luis Sabariz, celebró que la oposición solo encontrara pegas formales a la aprobación del documento, al mismo tiempo que calificó de «aceptable» la situación económica del Ayuntamiento.

LA VOZ DE GALICIA, 03/12/10

El Pleno de Pontecesures, con la única abstención del PP, respalda a los trabajadores de la planta de tratamiento de basura de Servia.

En apenas treinta y cinco minutos, la Corporación de Pontecesures dejó zanjado el Pleno ordinario celebrado el lunes, una rapidez que quizás tuviese algo que ver con el encuentro Barcelona-Real Madrid que se retransmitía por televisión a partir de las nueve, tan sólo media hora después de iniciarse la sesión. Tampoco es que el Pleno tuviese demasiado contenido, destacando únicamente la moción presentada por el comité de empresa de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), compañía que gestiona la planta de tratamiento de residuos de Servia (Lousame), amenazada por conflictos urbanísticos y acuciada, sobre todo, por problemas económicos ante las deudas millonarias de algunos de los concellos de la Mancomunidade Serra do Barbanza. La moción de apoyo a los trabajadores de la planta fue aprobada con los votos favorables del BNG, IP y los concejales no adscritos. ?nicamente el PP se abstuvo alegando su portavoz, Rafael Randulfe, que algunos de los puntos de la moción eran ajenos al concello cesureño, al referirse a cuestiones como los impagos de otros ayuntamiento. Randulfe puso de manifiesto su respaldo a los empleados de la planta, pero considera que no debería ??hipotecarse? al Concello con compromisos sin antes conocerse su repercusión económica. Esta abstención fue criticada por los nacionalistas Cecilia Tarela y Luis Álvarez Angueira, que acusaron al PP de estar en contra del sistema de Servia, prefiriendo la planta de Sogama. Se generó así una discusión entre populares y nacionalistas sobre si la moción la presentaba el comité de empresa o la CIG. En la trifulca incluso salieron a relucir los enfrentamientos que Álvarez Angueira mantuvo con la CIG cuando era alcalde, llegando incluso a ser condenado por atentar contra la libertad sindical.
Al margen de tensiones, el BNG se mostró claramente a favor del sistema de eliminación de residuos que se lleva a cabo en Lousame, tanto por motivos ambientales como económicas, afirmando además que el sistema ??funciona ben?. Por su parte, el no adscrito Luis Sabariz manifestó su satisfacción por la recogida de basura que FCC realiza en Pontecesures después de que el Concello decidiese, en el año 2004, adherirse a la prestación de este servicio por un período de diez años. Destacó, al igual que lo hizo la alcaldesa, Maribel Castro, que el Concello cesureño abona regularmente las cuotas mensuales, únicamente con ??pequenas incidencias en función das subas por actualización de prezos?.

Por otra parte, y prácticamente sin debate, en la sesión plenaria también se aprobó la cuenta general del ejercicio 2009, tras ser dictaminada favorablemente y de no presentarse alegaciones en el período de exposición pública. PP, no adscritos y la alcaldesa votaron a favor, mientras que el BNG se abstuvo.

DIARIO DE AROUSA, 01/12/10

La alcaldesa se querellará contra el BNG por injurias al fracasar el acto de conciliación en el Juzgado de Paz.

Luis Álvarez Angueira, entre Cecilia Tarela y Margarita García, entra en el Juzgado de Paz.

El BNG no rectifica y por ello los concejales Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela, Margarita García y Arturo Ferro, así como el ex edil José Antonio Baliñas, tendrán que responder ante el juez. La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, presentará una querella criminal contra los cinco por las supuestas injurias y calumnias que cometieron al afirmar, en el boletín informativo del BNG publicado en mayo, que la regidora había utilizado dinero público para ejecutar mejoras en su vivienda. El acto de conciliación convocado para ayer, en el que Castro reclamaba al BNG que rectificase estas manifestaciones por la misma vía y con la misma publicidad, fue un fracaso. Los nacionalistas, por boca de su abogado, Gonzalo Enrique Castro Prado, se ratificaron en todo lo dicho, insistiendo que ??non se ten inxuriado nin calumniado? a la alcaldesa, sino que ??o que se relataba no boletín é certo. ? inaceptable que se utilicen recursos públicos para arranxar unha casa particular e sacar beneficio persoal?. El letrado fue más allá y lamentó también que se ??destinen fondos do Concello, de todos os veciños, para unha cuestión de carácter personal?, aludiendo a la utilización de la asesoría jurídica del Ayuntamiento para la defensa de la mandataria.
??A quien injuriaron fue a la alcaldesa?, afirmó Maribel Castro en presencia de la letrada Ana Isabel Paz Rodríguez. Considera que si no ostentara este cargo ??y fuera una persona normal y corriente ni mencionarían esta obra, no les importaría?, de ahí que las acciones legales emprendidas estén comandadas por el gabinete que asesora al Concello, justifica. Para argumentar esta idea comenta que el proyecto de acondicionamiento del Regato de A Chancela, que supuso la colocación de cuatro contrafuertes en la zona trasera de su vivienda, también afectó a otro inmueble situado al lado. ??En casa de esta vecina se colocaron ocho contrafuertes, pero con ella no se meten?, algo que achaca a ??fines electoralistas?. Asegura que los propios ediles del BNG comentaron que ??yo estaba rentabilizando los votos demasiado? durante su mandato, por lo que Castro interpreta que crearon esta polémica para desgastarla políticamente.

La alcaldesa garantiza que ??no se gastó ni un triste duro del Ayuntamiento en arreglar mi casa ni la de la vecina? y recuerda que esta obra, que venía siendo demandada desde 1995, fue adjudicada y dirigida por la Consellería de Medio Rural, contando además con los permisos de Augas de Galicia. Se invirtieron 36.000 euros y la abogada de Castro recalca que los trabajos fueron ejecutados íntegramente en zona de dominio público, con el objetivo de que el agua del arroyo no continuase causando daño en las estructuras de las viviendas más próximas.

??Coincidió que, en ese momento, puse unos andamios? en la fachada trasera de su vivienda, relata la regidora, para acondicionarla y ??colocar ventanas?. Esta actuación contó, según afirma, ??con permiso del Concello? y ??ese era el momento de realizarla porque, hasta entonces, el agua seguía haciendo destrozos?. De hecho, continúa, los contrafuertes ??ni siquiera se colocaron pegados a mi casa ya que comprobaron que estaba en el aire y temían que se viniera abajo, por lo que tuvieron que reforzar la zona con piedra y cemento? para poder instalar las columnas. Con todo, no está claro que el proyecto del Regato da Chancela haya solucionado de forma definitiva el problema de erosión, afirmaba ayer la primera edil cesureña a la salida del frustrado acto de conciliación.

Hasta el propio juez de paz, Manuel Becerra Campaña, se percató de la falta de voluntad conciliatoria de las partes en conflicto al manifestar que ??no hay posibilidad de acercamiento, por lo que ya no me esfuerzo en tratar de avenirlos?. Así las cosas, Maribel Castro interpondrá en los próximos días la correspondiente querella criminal en el Juzgado de Primera Instancia de Caldas de Reis, que será el encargado de tramitar la instrucción de la causa hasta la fijación de la fecha para la celebración del juicio oral.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/10