Un hombre fallece atropellado en la recta de Campaña cuando regresaba de la fiesta.

Un vecino de A Devesa, J.C.G.B., de 36 años, falleció ayer cuando pasaba por un cruce de la PO-548, en la recta de Campaña, y fue atropellado por un vehículo que circulaba en dirección a Cordeiro. Según testigos presenciales, el hombre regresaba a casa tras pasar unas horas en la fiesta.

El suceso ha conmocionado a los vecinos de la localidad que conocían a la víctima de este fatal suceso. Según los primeros indicios, este se produjo cuando el fallecido se dispuso a atravesar la carretera provincial, en el cruce que conduce al bar ??Casa Vella?, y un turismo Volkswagen, modelo Golf, que circulaba hacia Pontecesures los arroyó por causas que se desconocen.
Fuentes cercanas al caso, indicaron que pudo deberse a un despiste del conductor o a la falta de prudencia del atropellado pero todos son conjeturas y, por el momento, y hasta que se terminen las investigaciones oportunas, no se conocerán las razones concretas.

El automovilista, un cesureño de 32 años de edad, salió ileso del accidente mientras que el joven murió al instante. Fueron algunos testigos los que alertaron a los servicios de emergencia que en seguida se personaron en el lugar de los hechos pero nada pudieron hacer por salvarle la vida. Cuando la Policía Local de Valga acudió al lugar tuvo que proceder a cubrir el cadáver así como a su identificación, tras lo cual se encargaron de regular la circulación, mientras que la Guardia Civil de Tráfico fue tomando los datos del siniestro para elaborar el informe. También acudieron miembros de Protección Civil. Una vez se autorizó el levantamiento del cadáver, el coche de la funeraria se lo llevó, ante la mirada de sus familiares que se acercaron al lugar tras recibir la terrible noticia. Al parecer, el joven regresaba a su casa, ubicada en A Devesa, tras pasar un rato de diversión junto a sus amigos y conocidos en las fiestas que se estaban celebrando a escasos metros de donde perdió la vida, pasadas las tres de la madrugada.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/09

El fuego en una chatarrería de Padrón continuará activo «varios días».

La cantidad ingente de material inflamable acumulado hace imposible su total extinción a menos que llueva

Dos equipos de Protección Civil de Padrón; otros dos de la de Valga y también de la de Cesures; una de Rois y otra de Brión; dos dotaciones de bomberos de Boiro; dos motobombas forestales; policía local y Guardia Civil de la capital del Sar, además de la de Rianxo y una patrulla de Tráfico de Santiago. En total en torno a 35 personas, a las que ayer el alcalde Camilo Forján en nombre del Concello les mostró su agradecimiento, participaron o colaboraron en las tareas de extinción del incendio declarado en la tarde del jueves en una finca de Padrón, convertida en chatarrería y vertedero ilegal de todo tipo de residuos, pese a las quejas y denuncias verbales de algunos particulares.
Muchos coinciden en que es imposible ponerle una cifra a la cantidad ingente de residuos acumulados en los últimos tres años y que van desde ordenadores, televisores, muebles viejos, colchones, neumáticos, plásticos, piezas de automóvil, bombonas de butano o espráis. Tanta es la basura que más de uno apuntó hacia la posibilidad de un síndrome de Diógenes por parte de la persona que tenía alquilada la finca y que, tras un año de litigio, fue desalojado hace un par de semanas. «Non fixo máis que acumular basura e cans», dicen en el entorno del propietario del terreno. Ayer, Protección Civil de Padrón volvió a regar la explanada, después de que la llamada de un particular alertara de que el fuego se reavivaba.
Litros de agua
La jornada anterior, ocho camiones bombearon miles de litros de agua durante horas mientras una excavadora reunió buena parte de los residuos en el centro de la finca. Dada la presencia de gran cantidad de material inflamable, desde Protección Civil se aseguró ayer que el incendio permanecerá activo «varios días» aunque «dentro do previsto», ya que no hay modo de apagar ese fuego a menos que llueva. «A única maneira é que se consuma todo o que hai aí».
Que llueva es el deseo de la pementeira que tiene varios invernaderos a pocos metros de la finca y que ayer, debido al humo tóxico, no los pudo abrir como todos los días. Ella fue la persona que el jueves avisó a la policía local y al 112 alertando del incendio. También fue una de las personas que, de palabra, denunció la existencia de ese «basureiro ilegal». «Todo o mundo sabía o que había aquí pero ninguén fixo nada», decía ayer. «Pensaban que non había tanta cousa acumulada e que non ía pasar nada», añadió otra de las personas que ayer se acercaron hasta la zona.

LA VOZ DE GALICIA, 16/05/09

Buscan a un conductor que arrolló seis señales y huyó del lugar del accidente en Pontecesures.

El vehículo accidentado se subió a una isleta y se empotró contra seis señales verticales.

Seis señales verticales de una isleta situada en el acceso a la rotonda de la Plaza de Pontevedra de Pontecesures aparecieron en la mañana de ayer dobladas y arrancadas algunas de ellas como consecuencia de un accidente ocurrido durante la madrugada y que está rodeado del más absoluto misterio, ya que el conductor del vehículos siniestrado huyó del lugar de los hechos sin alertar a los servicios de emergencia. Además, tampoco los vecinos más próximos vieron o escucharon nada sospechoso durante la noche, por lo que tampoco pudieron aportar datos sobre el accidente.
Tras conocer los hechos, en la mañana de ayer, la Policía Local abrió una investigación para tratar de aclarar lo ocurrido, localizar el vehículo e identificar a su conductor. Uno de los agentes apuntó que posiblemente fuera un turismo el causante de los daños pero, al no quedar inhabilitado para circular, se marchó del lugar. Para avanzar en las pesquisas, las principales pistas con las que cuenta son los restos que se desprendieron del coche y que quedaron esparcidos por la zona: parte de una defensa de color granate y la mitad de un logotipo de la marca Peugeot.

Al margen de las investigaciones, la Policía puso los hechos en conocimiento de Carreteras del Estado para que procedan a reparar la señalización.

DIARIO DE AROUSA, 15/05/09

Fallece la ex mujer de «Tupi», que participó en la negociación del convenio del Concello de Pontecesures.

Encuentran muerta en su casa a Teresa Junquera, trabajadora de CIG Arousa

La trabajadora de CIG Arousa, Teresa Junquera, falleció en la madrugada de ayer a los 44 años por causas naturales. Su cadáver fue hallado por un familiar en la vivienda de Procoarsa donde la sindicalista vivía sola.
La noticia causó gran impacto en las oficinas que la CIG posee en Vilagarcía donde Teresa llevaba más de una década trabajando. De hecho, fueron sus compañeros de sindicato los que dieron la voz de alarma al comprobar que no había acudido a trabajar en toda la mañana de ayer. Fue en el descanso del mediodía cuando alertaron a sus familiares que enseguida se personaron en la vivienda constatando el fallecimiento de Teresa.

Efectivos de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía se trasladaron al domicilio, junto a un médico forense que, a falta de datos definitivos de la autopsia adelantó que el óbito se había producido por causas naturales, presumiblemente por un ataque al corazón. Teresa Junquera, que había estado casada con el ex dirigente de CIG Xoan Xosé Aboi ??Tupi? no tenía hijos.

Los restos mortales de la trabajadora de CIG Arousa llegarán este mediodía al tanatorio vilagarciano, después de que se le realice la autopsia.

El funeral tendrá lugar esta tarde, para que familiares y amigos den el último adiós a Teresa. La comitiva saldrá del Tanatorio de Arousa en torno a las 20:15 horas para terminar en la iglesia parroquial Santa Eulalia de Arealonga, donde se oficiará la correspondiente misa.

DIARIO DE AROUSA, 18/04/09

Un veciño substrae un buzón metálico dun edificio e obriga a intervir á Policía Local.

Sobre as 16 horas do día de hoxe, un home levouse un buzón metálico para a publicidade situado no exterior da porta de entrada do edificio da Rúa José Novo Núñez nº 22 (se atopa no baixo. Supermercados Moldes). Alertada a Policía Local por unha muller, o home foi interceptado e identificado preto do Restaurante Olivo, na Avda. de Vigo. O buzón foi recuperado por un axente. Cando se lle preguntou ao home, que vive en Pontecesures, polas razóns da súa acción, contestou que lle facía falta na casa.

Piden una multa de 180 euros por desobediencia para el jinete que cabalgaba ebrio por la N-550.

El joven fue sometido ayer a un juicio rápido en el Juzgado de instrucción de Caldas.

El fiscal pide una multa de 180 euros por desobediencia a la Guardia Civil para el joven de Cuntis que el pasado domingo fue interceptado mientras cabalgaba ebrio por la N-550. Este fue sometido a un juicio rápido ayer donde reconoció que hizo caso omiso a las indicaciones de los agentes.

J.A.S.C., de 25 años de edad, reconoció los hechos durante la vista que tuvo lugar en el Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis donde acudió acompañado de su padre. Reconoció los hechos que se le imputaron, no obstante, apuntilló que ??no recordaba? con demasiada claridad algunas cuestiones. Y es que cabe recordar que en el momento en el que se produjo el suceso se encontraba en estado de embriaguez.
Pero la cuestión no fue que estuviera bajo los efectos del alcohol en el momento en el que cabalgaba con su yegua por la N-550, a su paso por el término municipal de Valga, si no que desobedeció a las indicaciones de los agentes e incluso, según fuentes cercanas al caso, llegó a insultarles e intentar agredir a uno de ellos. Por todas estas cuestiones se le imputa un delito de desobediencia grave a las autoridades por el que la Fiscalía pide una multa de 180 euros. La sentencia se conocerá en unos días.

El incidente tuvo lugar el pasado domingo cuando varios conductores alertaron al 112 de la presencia de un jinete que cabalgaba por el medio de la calzada en la N-550, y que les parecía que iba borracho, tal y como pudieron comprobar los agentes de la Guardia Civil una vez que lo detuvieron y lograron hacerle la prueba de alcoholemia. Según indicaron fuentes de la Dirección General de Tráfico, la presencia del jinete en la calzada supuso un peligro para los conductores, por lo que se vieron obligados a efectuar diversas maniobras evasivas.

El 112 avisó a Protección Civil de Valga que, cuano alcanzó al joven, se encontraba en un tramo con tres carriles de circulación de la N-550 en dirección a Caldas de Reis, momento en el que también lograron interceptarlo los guardias que le instaron a bajarse de la yegua a lo que él se negó e hizo lo mismo cuando le pidieron que se identificase, llegando a tener una actitud violenta, según testigos presenciales de los hechos. Ante su comportamiento, los agentes optaron por reducirle poniéndole las esposas y fue cuando lo sometieron a la prueba de la alcoholemia que dio como resultado ??una tasa muy alta?. Al parecer, la llegada del padre amainó los ánimos del joven que se tranquilizó.

En cuanto al caballo, miembros de Protección Civil lo custodiaron hasta que sus propietarios los trasladaron a su casa en Cuntis con un remolque que le prestó un vecino de la zona de Valga donde se produjo el episodio.

DIARIO DE AROUSA, 15/04/09