La comisión del Carmen inicia el petitorio para reunir 30.000 euros para las fiestas.

CARRERA DE BURROS PONTECESURES /

Las calles cesureñas acogerán en la tarde del sábado la carrera de burros.

La comisión organizadora de las Festas do Carme de Pontecesures inició esta semana el petitorio puerta a puerta para reunir los 30.000 euros que, calculan, costarán las celebraciones de este año, entre el 5 y el 7 de julio. El programa mantendrá una línea continuista con respecto al año pasado, con la novedad de que el sábado estará declarado como el Día de las Peñas, con premios para los grupos más numeroso, original y divertivo que vistan la camiseta oficial de las fiestas durante la verbena. Esta prenda ya está a la venta por el precio de siete euros en los locales de hostelería de Pontecesures. Además, la comisión, anuncia para esa noche una ??sorpresa? musical pensada para la juventud.
Están cerradas ya las actuaciones de varias verbenas, en las que estarán las orquestas Aché, Marbella, Combo Dominicano y Chicas Show; y también está contratada la charanga Os Xirimbaos, que el sábado y el lunes recorrerá zonas como Porto, Carreiras o San Xulián y el domingo animará los bares del centro de la villa. No faltarán las agrupaciones locales, ya que durante los tres días de fiesta actuarán Xarandeira y Algueirada y las corales Polifónica de Pontecesures y A Barcarola.
La tarde del sábado volverá a tener como principal actividad la carrera de burros, que se celebró por vez primera en 2013. Mantendrá el mismo circuito urbano de la primera edición, con trofeos para los tres primeros clasificados y 30 euros de gratificación para los diez primeros en inscribirse. El domingo saldrá la procesión con la Virgen del Carmen y el lunes será el Día do Neno, con hinchables y colchonetas en las calles y juegos populares. Lo que aún está pendiente de determinar es si habrá o no Festa do Churro, una cita que se suprimió el año pasado y cuya organización, en caso de recuperarse, recaerá en el Concello.

Diario de Arousa

Festividade do Pilar en San Xulián

Os cultos na honra da Virxe do Pilar comezan hoxe coa misa e a novena ata o día 11 de outubro (sempre ás 19 horas na capela). Oficiará as misas o párroco de Pontecesures, Arturo Lores Santamaría.

O día 12 de outubro pola mañá terá lugar o pasarrúas a cargo do grupo folclórico Algueirada de Pontecesures. Ás 12 horas comezará a misa solemne cantada pola Coral Polofónica Pontecesures. Ao remate sairá a procesión pola rúa do Pilar de San Xulián e a continuación actuará o grupo Algueirada.

Os actos están organizados pola Asociación de Veciños de San Xulián e o custo da misa solemne é afrontado por Honorina Balseiro Pardal.

Valga conjura el calor con una buena dosis de caña.

pregoC

El pregón de Josito y las entregas de premios se anticiparon a la comida campestre.

Los participantes más osados cataron la caña ya en la hora del aperitivo. nacho feijoo

Los mayores de esta tierra mágica que es Galicia suelen decir que lo que quita el frío, quita el calor. Quizás sea esta la razón de que en Valga no teman los rigores de agosto a la hora de organizar cada año la Mostra da Caña do País, un certamen que desde hace dos años se quedó viudo de su compañera la Festa da Anguía, pero que sigue congregando a un buen número de personas dispuestas a disfrutar con los aromas de la buena aguardiente.

Los maestros

La tradición cañeira de Valga tiene muchos responsables, pero hoy son fundamentalmente dos los que guardan el buen hacer de generaciones. Fermín y Tucho dan cada año en la fiesta una lección de etnografía para quienes nunca hayan visto cómo se elabora un buen licor. En pleno parque Irmáns Dios Mosquera, los alambiques funcionan a pleno rendimiento para mostrar a los más jóvenes los saberes tradicionales. Ayer, en el día grande de la fiesta, les acompañaban algunos augardenteiros de otros lugares, aunque ya se sabe que como la caña de Valga, ninguna.

Innovaciones.

Pero la fiesta da para mucho más. Da, por ejemplo, para albergar el que fue el primer encuentro de palilleiras de Valga y la primera fiesta de Vespas que se organiza en esta localidad. También da para escuchar buena música, la que pusieron el grupo Algueirada de Pontecesures y la banda de música de Valga, y para distenderse un poco y echar una sonrisa con el pregón, del que este año se encargó el actor Federico Pérez, el Josito de la serie de televisión Padre Casares. Comida, atracciones y entregas de premios completaron la jornada.

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/13