La anguila vuelve a quedar fuera del menú de la Mostra da Caña.

El Concello de Valga decidió el año pasado eliminar la Festa da Anguía para ahorrar, y la anguila tampoco aparece en el calendario festivo de este verano. Sí está la Mostra da Caña do País, que se celebrará el sábado 24 de agosto y cumple así 23 ediciones. Los actos relacionados con este evento arrancarán ya este sábado con la visita a los lugares que participan en el concurso «O lugar máis fermoso».

Pero el grueso del programa se hará esperar. El jueves día 23 comenzarán las catas para el concurso de caña que se celebra al amparo de la fiesta y al día siguiente se celebrará la cata final en el Concello. A las nueve de la noche se desarrollará en el consistorio un taller de pintura y media hora después la atención se trasladará a la casa de la cultura de Valga, donde habrá una sesión de teatro cómico.

El grueso de las actividades se celebrará un día después, desde bien temprano en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 10.30 horas comenzará la demostración del destilado del aguardiente en pota y alquitara a cargo de cañeiros de Valga, de Vedra y requicheiros de Portomarín. Allí estarán Fermín y Tucho para demostrar «como o bagazo de Valga produce a mellor caña de Galicia». A las 11.00 horas se abrirán los puestos que van a ocupar cada una de las asociaciones del municipio, en los que expondrán productos hechos por los vecinos, con el aguardiente como especial protagonista. Un encuentro de palilleiras, una fiesta de motos antiguas y las actuaciones de la Banda de Valga y del grupo Algueirada se encargarán de animar la mañana hasta la hora del pregón, las 13.00 horas, que correrá a cargo del actor gallego Federico Pérez, conocido por su papel de Josito en Padre Casares.

Después se procederá a la entrega de los premios y comenzará la degustación de cócteles de caña. Para los que no quieran llevar la cesta, se servirán dos menús a 22 y 14 euros, para poder disfrutar de una comida campestre. Por la tarde habrá juegos con hinchables para los niños y una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo.

LA VOZ DE GALLICIA, 13/08/13

La Diputación concede subvenciones a las bandas de Arousa y Caldas para vestuario.

fiestas pontecesures /

Actuación del grupo folclórico Algueirada en las Fiestas del Carmen de Pontecesures.

Un total de 26 asociaciones y entidades musicales de las comarcas de Arousa y Caldas reciben ayudas de la Diputación por valor de unos 25.000 euros, destinadas a la adquisición de instrumentos y vestuario propio.
Estas ayudas se enmarcan en el plan de subvenciones dirigido a apoyar la cultura, fomentando y promoviendo actividades de esta índole, como las que desarrollan las numerosas bandas de música, grupos de gaitas, asociaciones folclóricas, corales polifónicas, agrupaciones de baile, pandereteiras, rondallas y otras asociaciones culturales.
La colaboración de la Diputación Provincial de Pontevedra permite que estas agrupaciones dispongan de fondos para renovar sus vestuarios y comprar instrumentos, ya que estas son principales necesidades.

DIARIO DE AROUSA, 04/08/13