Convocan el premio de teatro «A Guerra da Independencia en Valga», que conmemora la Batalla de Casal do Eirigo.

El Concello de Valga convoca la tercera edición del premio de teatro ??A Guerra da Independencia en Valga?, que se instauró en el año 2009 para conmemorar el bicentenario de la Batalla de Casal do Eirigo. Las bases del certamen establecen que sólo pueden presentarse obras inéditas y que estén escritas en gallego que guarden relación con la Guerra de la Independencia y que se centren en la revuelta popular protagonizada por los vecinos de Casal do Eirigo contra las tropas francesas.
La obra ganadora tendrá como escenario de representación el recinto de la Capilla de la Salud, por lo que los autores que se presenten al concurso deben tener en cuenta que el espectáculo se desarrollará al aire libre y que participarán actores aficionados.

La presentación al certamen teatral exige dos sobres adjuntos y cerrados. El primero incluirá los originales sin firmar, mecanografiados y por quintuplicado, con el título de la obra y un pseudónimo del autor. Además, se requiere un precuaderno de dirección en el que se describa la puesta en escena del espectáculo. El segundo sobre deberá contener el nombre, teléfono y dirección del autor y una fotocopia de su DNI. Por fuera aparecerá escrito el nombre de la obra y el pseudónimo.

El plazo de presentación de trabajos ­en el registro de entrada del Concello de Valga­ finaliza el 30 de diciembre de 2010. Entre todas las obras a concurso se establece un único premio de 2.500 euros. Este galardón implica la obligación de colaborar con la dirección de la obra para su puesta en escena. Además de la calidad de las piezas, el jurado valorará la viabilidad de su puesta en escena al aire libre.

La obra ganadora se representará en abril de 2011, coincidiendo con el 202 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo. En los dos últimos años las piezas que se pudieron ver en entorno de la capilla fueron ??Caracooo!?, escrita por el cuntiense Toño Pena en 2009; y ??Casal do Eirigo na estela do Camiño?, de la autoría de Juan Ramón Angueira y Begoña Piñeiro en 2010.

DIARIO DE AROUSA, 30/09/10

Gran exito de la cantera del Náutico de Pontecesures.

El Club Nautico de Pontecesures acaba de ganar la regata de Infantiles, Alevines y Benjamines disputada en la Playa Fluvial de Tapia en el Concello de Ames con motivo del 25 aniversario del descenso del Tambre.

El equipo cesureño logró la victoria con una diferencia abultada sobre el segundo clasificado As Torres Romaría Vikinga y el tercero El Club de Piraguismo Ribeiras do Tambre.

Además de la victoria por equipos en la regata tambien se consiguieron dos oros en la modalidad de Canoa Infantil A (Adrian Castiñeiras Troans) y en Canoa Infantil B (Andres Manuel Alvarez Constantino). Asimismo, en la misma modalidad Infantil B canoa tambien se ocupó la segunda plaza por el palista Xacobe Barreiro Turnes.

La padronesa Manuela Castaño sopla 80 velas.

Manuela Castaño Varela celebró su cumpleaños, pero esta vez no era un aniversario cualquiera. Se trataba de soplar nada más y nada menos que ochenta velas y para ello esta padronesa buscó la mejor compañía que podía. Arropada por parte de su familia celebró una magnífica fiesta el pasado domingo, día 5 de septiembre, en el restaurante O tio Benito de Ribadumia.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 12/09/10

2º Aniversario de Chanteclair.

Chanteclair te trae para su 2º Aniversario una Fiesta al aire libre, con varios dj??s del panorama nacional.

Jose AM, Lis Lopez, Dario Nuñez, DJ Invisible, Dani Moreno, Jerry Ropero,

Hinojosa & Zambrano, y como no nuestro dj residente Carlos Porto.

La venta anticipada de las entradas sera el sabado 10 en la discoteca, al precio de 5?.

El dia del festival la entrada costara 8?.

Un senador argentino recorre Valga-Padrón.

El senador argentino, Jorge Villaverde, realizó ayer el tramo Valga Padrón del Camino de Santiago. Caballero de la Orden del Camino en 1997 (primer extranjero ordenado), fue intendente (alcalde) del municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, hermanado con Melide. Entre sus visitas a Santiago, en una de ellas y coincidiendo con el 500º aniversario de la USC, pronunció una charla en la misma.

EL CORREO GALLEGO, 25/07/10

Festas patronais e xacobeas.

Como non podía ser doutra maneira tratandose da vila padronesa recoñecida como cuna ou berce Xacobeo, ten erexido como patrono ao Apóstolo Santiago. Terras que na antiguedade bañou o mar de Arousa e oxe seguen a facelo os rios Sar e Ulla derradeiro camiño do mar por cuxas augas chegou a barca cos seus restos.

Compre entón aparcar por uns dias (que non olvidar) tema Fundación Cela, asemade homenaxe dedicado a Rosalía no aniversario 125 do seu pasamento, pois nos atopamos en vésperas dunhas datas en torno ao 25 de Xullo de honra ao Apóstolo e durante as cales Padrón recibe a milleiros de visitantes que se sumarán ás numerosas peregrinacións que xa a cotío neste Ano Santo aquí chegan percorrendo o camiño de Santiago e deténdose, coma resulta obrigatorio, se se quere completar o verdadeiro Camiño.

Os peregrinos tras grandes e a veces duras camiñatas que percorren dende os mais lonxanos lugares, veñen a venerar as reliquias do Apóstolo para gañar indulxencias. Calixto II foi en 1122 o primeiro Papa que concediu o privilexio do xubileo xacobeo . Moitos son como é sabido os camiños elexidos a partires do primeiro que foi o camiño da auga que sinalou a milagreira barca cos restos do Apóstolo Santiago por mar e que se reivindica nestes dias ca ruta marítmo-fluvial mar de arousa-rio Ulla final en Padrón. Padrón pode considerarse pois como antesala de Santiago xa que antes ou despois, Padrón-Santiago ou Santiago-Padrón, aparte visitar o sepulcro do Apostolo na catedral compostelana, a peregrinaxe se completará coa visita a vila santiaguista de Padrón onde os símbolos xacobeos do Pedrón e o Santiaguiño do Monte porán o referendo as duras xornadas dos camiñantes aos que tamén se lles ofrecerán sobranceiros espectaculos e festivais ademais como é lóxico, dos solemnes cultos relixiosos de costume como cada dia do patrono, 25 de Xullo.

José Castro Cajaraville.

TIERRAS DE SANTIAGO, 20/07/10