En de la madrugada del 10 al 11 de abril, posiblemente por la lluvia y el viento, hubo un apagón en la estación y los viajeros de los primeros trenes de la mañana tuvieron que permanecer a oscuras en los andenes.
Después del correspondiente aviso, ADIF reparó la avería y ya esta noche el alumbrado funciona con normalidad.
Sin Categoria
Luis Sabariz cree positiva, aunque tardía, la reparación del lavadero de A Chancela.
El concejal Luis Sabariz Rolán, durante el pasado pleno.
El concejal Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), felicita al gobierno tripartito por el acondicionamiento del lavadero público de A Chancela, situado en uno de los márgenes de la avenida de Vigo (carretera N-550).
Sin embargo, el edil critica la tardanza en la ejecución de esta reforma, ya que fue su grupo el que, en junio del año pasado, «tuvo que denunciar el riesgo sanitario y de salubridad existente en el lavadero, recogiendo así las quejas vecinales». Pero eso no es todo, pues «han tenido que pasar casi dos años desde que se formó el gobierno para que reaccionara ante este problema».
Asimismo, «sorprenden las contradicciones, pues por un lado acondicionan el lavadero pero permitieron que a pocos metros una avería en el alcantarillado estuviera durante días ocasionado un vertido de aguas fecales que podía afectar al regato de A Chancela, cuya agua es la que se deposita en el propio lavadero», concluye Luis Sabariz.
FARO DE VIGO, 22/02/13
Sin Categoria
Sabariz censura que el tripartito tardase casi dos años en acondicionar y limpiar el lavadero de A Chancela.
Tras las obras de acondicionamiento y limpieza acometidas por el Concello de Pontecesures en el lavadero de A Chancela, el portavoz de ACP, Luis Sabariz, pone de manifiesto las «contradicciones» del Ejecutivo, que permitió durante casi dos ñaos que el lavadero estuviera «en completo estado de abandono», lo que motivó que la ACP denunciase la situación en junio de 2012 por el «riesgo sanitario» y las quejas vecinales. Además, recuerda que recientemente una avería en la red municipal provocó que se estuvieran vertiendo aguas fecales durante días al regato de A Chancela, del que se surte el lavadero.
DIARIO DE AROUSA, 22/02/13
Sin Categoria
ACP denuncia un vertido de aguas fecales por la rotura del alcantarillado.
El concejal cesureño de la ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, denunció ayer que «hace ya bastantes días, en una zona de la calle Ullán, cerca de la intersección con la N-550, se aprecian unos olores nauseabundos». Sabariz achaca este hecho a la presencia de aguas fecales «que salen de debajo de un muro de contención de la calle, y que discurren posteriormente por unas fincas particulares».
Según indicó el portavoz de ACP «parece evidente que hay una rotura en la conducción municipal del alcantarillado, el cual se debe reparar con urgencia». Es por esto que la agrupación política cesureña solicitó al equipo de gobierno local que se adopten las medidas oportunas para que la avería sea reparada cuanto antes.
DEJADEZ. La agrupación política local denunció que «el tiempo pasa y la avería no se repara». Sabariz considera que esta actitud refleja la «habitual sensación de abandono y dejadez» por parte del Concello de Pontecesures, ya que no se le pone remedio a una situación que no resulta nada agradable para la población de la localidad cesureña.
El portavoz de ACP destacó que esta falta de actuación por parte del gobierno local termina «perjudicando a los vecinos» que, en este caso, «tiene que soportar este tipo de olores en una zona muy próxima al centro de la localidad».
DIARIO DE PONTEVEDRA, 20/02/13
Sin Categoria
Incongruencias respecto al alumbrado navideño de Pontecesures.
Con bastantes críticas fue recibida por la ciudadanía la decisión del gobierno local de no colocar en las calles centrales de Pontecesures ni en la Plazuela ni un solo arco de alumbrado ornamental durante el pasado período navideño. Igualmente se criticó que ni en la Casa Consistorial ni en sus alrededores fuera colocado alguno o algunos de los detalles navideños con los que cuenta el concello (en este caso la decisión no fue para evitar gastos sino para no molestarse los integrantes del gobierno local en realizar las gestiones oportunas para la colocación).
Sin embargo; estamos sorprendidos porque los detalles de alumbrado navideño que si se colocaron en los distintos lugares (Carreiras, Condide, Porto…) todavía estaban funcionando ayer noche. Su consumo debe ser escaso, sí, pero se transmite una sensación de abandono y despreocupación por los asuntos municipales muy perjudicial. Por un lado no se coloca el alumbrado navideño en las calles centrales y por otro el colocado en los diversos lugares continúa encendido cinco días despueés de acabar las fiestas. De broma, algún vecino comentaba que ya podía quedar así para el próximo carnaval de primeros de febrero.
Ya para terminar, y siguiendo con el tema de las iluminaciones, decir que el alumbrado del monumento al «Coche de Pedra» ubicado en la calle San Lois está sin funcionar hace días. Se solicita al gobierno local que ordene la reparación de la avería con toda urgencia.
Pontecesures, 12/01/13
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures
Sin Categoria
Luis Sabariz alerta de la «deficiente iluminación» del puerto de Pontecesures.
Imagen en la que se aprecian los puntos de luz del puerto.
Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), denuncia la «deficiente iluminación» de la zona portuaria e insta al ente público Portos de Galicia, dependiente de la Consellería do Medio Rural e do Mar, a solucionar el problema para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
«Desde hace tiempo se aprecia que muchas luminarias del paseo marítimo están fundidas -alega-, concretamente en el tramo peatonal que va prácticamente paralelo a la empresa Nestlé; incluso hay alguna tulipa tipo globo que está destrozada».
Tras indicar que corregir esta situación es una demanda de los ciudadanos, el edil independiente añade que «el alumbrado de báculos altos de esta zona permanece apagado, y desconocemos si por avería o por cuestiones de ahorro energético en tiempos de crisis».
Aunque no cuestiona esta situación, «ya que la iluminación parece suficiente», Luis Sabariz espeta, en una carta remitida al ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos, que «después de la pista polideportiva, cerca del final del puerto, es necesario encender tres o cuatro luminarias, ya que por la noche está completamente a oscuras y hay un serio riesgo para peatones y automovilistas debido a la proximidad al cauce del río Ulla».
FARO DE VIGO, 11/01/13