Un conductor temerario encañona a los guardias tras una persecución entre Valga y Padrón.

Circulaba de forma temeraria, sin carné y bajo los efectos de las drogas.

Un vehículo de la Guardia Civil. ARCHIVO

Circulaba de forma temeraria, sin carné y bajo los efectos de las drogas. Y todo ello mientras emprendía una alocada huida entre Valga, en Pontevedra, y Padrón, en A Coruña, que acabó con el conductor detenido no sin antes haber amenazado con una pistola de aire comprimido a los agentes. de Tráfico.

Ese es el resumen de la persecución que se vivió el pasado martes por las carreteras del norte de la provincia de Pontevedra.

Los hechos ocurrieron este martes cuando un guardia civil destinado en el puesto de Caldas de Reis y fuera de servicio observó circulando por la N-550, a la altura de Valga, a un conductor de una furgoneta al que conocía por motivos profesionales, y del que sabía que carecía de carné por pérdida de todos los puntos. 

De inmediato, el funcionario alertó a la Central Operativa de Servicio (COS), en vista de que el hombre conducía realizando maniobras bruscas y peligrosas, y ante la sospecha de que la furgoneta en la que iba pudiera haber sido robada. 

Así, fue informando de la posición del conductor hasta que llegaron las dotaciones de la Guardia Civil y le dieron el alto, pero éste hizo caso omiso y emprendió la huida.

Maniobras peligrosas

Se inició así una persecución por varias carreteras, ya en la provincia de A Coruña, con el sospechoso circulando de forma temeraria, invadiendo el carril contrario y llegando a exhibir una pistola con la que apuntó a los agentes desde la ventanilla del vehículo. 

Cuando amenazó a los guardias con la pistola, el conductor perdió el control de la furgoneta y puso en riesgo la integridad de otros conductores y peatones, llegando a circular por encima de la acera. 

Además, durante su huida, entró en una estación de servicio a gran velocidad, obligando a otro conductor a realizar una maniobra evasiva para evitar una colisión, y volviendo a exhibir el arma. 

La huida concluyó finalmente en el kilómetro 2,200 de la AC-305, en el término municipal de Padrón, donde el vehículo fue interceptado. El conductor salió de la furgoneta con el arma e inició la fuga a pie por una finca privada, pero fue detenido. 

Los agentes le intervinieron la pistola, que resultó ser de aire compromido que, por su apariencia, simulaba ser real; así, le imputan tres supuestos delitos contra la seguridad vial: uno de conducción temeraria, otro por circular sin carné y uno por conducción bajo los efectos de las drogas (pendiente de la ratificación del análisis por parte del laboratorio de referencia). 

Diario de Pontevedra

Subastan la parte alta de un dúplex en Valga con un inquilino dentro y sin acceso desde fuera.

La puja mínima es de 2.117 y la resolución de todo el procedimiento será el próximo 13 de ener

Subastan la parte alta de un dúplex en Valga con un inquilino dentro y sin acceso desde fuera
El dúplex en cuestión está ubicado en la Avenida da Coruña, en Valga.

La Agencia Tributaria ha publicado una subasta de un inmueble cuyas características llaman la atención por sí solas. Y es que se trata de un dúplex del que solo sale a la puja la parte más alta que –como es habitual en este tipo de viviendas– carece de una entrada independiente desde el pasillo del edificio y a ella solo se puede acceder desde la planta primera por una escalera interior. La planta que sale a subasta está ubicada en un edificio de la Avenida da Coruña, en Valga, y tiene una superficie de poco más de 34 metros cuadrados. En ella hay –según al información que hay en las características de la subasta– dos habitaciones y un baño. Ningún servicio más, que se entiende que están en la primera planta.

Para rizar el rizo en el inmueble hay un inquilino con un contrato que se firmó en mayo de este 2024 y que tiene una duración de un año prorrogable. Paga por esa vivienda 450 euros.

Según los datos que figuran en el portal de subastas de la Agencia Tributaria esa parte más alta del dúplex sale al mercado con una puja mínima de 2.117 euros. Apuntan los datos técnicos que el valor de subasta y de tasación es de 21.179 euros. 

Esta parte de la vivienda salió a subasta el pasado 24 de diciembre, día de Nochebuena, y todo el proceso se resolverá el día 13 de enero. La propiedad está inscrita en el Registro de la Propiedad de Caldas, del que depende la zona de Valga.

Diario de Arousa

Salen a subasta cinco pisos de Pontecesures por una deuda hipotecaria de 800.000 euros.

Salen a subasta cinco pisos de Pontecesures por una deuda hipotecaria de 800.000 euros
El Juzgado de Caldas tramita el procedimiento de ejecución hipotecaria.

El Juzgado de Caldas tramita un procedimiento de ejecución hipotecaria —instada por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida comúnmente como el banco malo— contra una empresa a los que reclama 801.204,83 euros por una deuda principal y los intereses vencidos, más 240,360 euros presupuestados para intereses y costas de la ejecución.

En concreto, salen a subasta hasta cinco viviendas situadas en un edificio de la Rúa Redondo,  al paso de la carretera N-550 por Pontecesures. El primer piso, situado en la primera planta, tiene más de ochenta y un metros cuadrados de superficie, cuenta con tres dormitorios y está tasado en 149.027,39 euros. El segundo de los inmuebles se sitúa también en la primera plante y tiene más de setenta y ocho metros cuadrados y tres dormitorios y dos baños, teniendo un valor de 147.497,39 euros. El tercer piso que sale a subasta cuenta con idénticas características al anterior, pero se sitúa en la segunda planta. Asimismo, el cuarto lote incluye un bajo, con cincuenta y seis metros cuadrados, dos dormitorios y un baño y tasado en 113.956,85 euros. La última de las viviendas que sale a subasta es otro bajo de unos sesenta metros cuadrados, con tres dormitorios y un baño y valorado en 132.489,43 euros.

La subasta ya está abierta a través del Portal de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE) y se admiten ofertas de los interesados hasta el 8 de enero de 2025. No existe una puja mínima, aunque es necesario entregar en concepto de fianza un depósito, que se fija en un 5% de la tasación de la vivienda. Asimismo, solo se permiten pujas electrónicas por lo que los interesados deberán estar dados de alta como usuarios del sistema a través de la firma electrónica para que en todo caso exista una plena identificación de los licitadores. Asimismo, la subasta no se cerrará hasta transcurrida una hora desde la realización de la última postura, siempre que ésta fuera superior a la mejor realizada hasta ese momento, aunque ello conlleve la ampliación del plazo inicial. 

Diario de Arousa

Valga avanza en las obras de la subestación eléctrica de A Medela, que suministrará al futuro polígono y a Extrugasa,

Valga avanza en las obras de la subestación eléctrica de A Medela, que suministrará al futuro polígono y a Extrugasa
La empresa Elecnor está ejecutando las obras.

El Concello de Valga anunció el avance de las obras de la subestación eléctrica de A Medela (Xanza), que tienen como objetivo dotar de suministro al futuro polígono industrial que se proyecta en esta zona, así como a la empresa Extrugasa, que precisa un aumento de potencia para su planta de Campaña. Para impulsar este proyecto, se firmó un convenio de colaboración entre el Concello, Extrugasa y Fenosa que, una vez finalizadas las obras, se hará cargo de la explotación de la subestación transformadora. Así, para la finalización de estas obras, el Concello de Valga y la Consellería de Industria firmaron un convenio de colaboración que supondrá la inversión de 735.147 euros en el próximo año. La subvención total concedida por la Xunta de Galicia asciende a un millón de euros.

Esta infraestructura, denominada STR Medela, se alimentará mediante la construcción de una nueva línea eléctrica de aproximadamente 50 metros de longitud que conectará  la nueva subestación con la línea de interconexión de las subestaciones de Padrón y Tivo (Caldas). Está previsto que los trabajos, que está ejecutando la empresa Elecnor, finalicen a mediados del año 2025. 

Diario de Arousa

Tres locales comerciales del centro de Pontecesures salen a subasta por una deuda hipotecaria de 73.500 euros.

Pertenecen a una tienda de moda y una asesoría fiscal | Se trata de una ejecución hipotecaria

Edificio en el que se realiza la subasta. |  Iñaki Abella
Edificio en el que se realiza la subasta.

El Juzgado de Caldas número 1 tramita un procedimiento de ejecución hipotecaria instado por una vecina de Pontecesures contra una tienda de ropa de mujer y una asesoría fiscal a los que reclama 73.500 euros de un préstamo e intereses legales, además de otros 35.000 euros aproximadamente por responsabilidad hipotecaria.

Faro de Vigo.

El BNG presentará enmiendas para aumentar las inversiones de la Xunta en Caldas, Valga, Moraña y Cesures.

El BNG presentará enmiendas para aumentar las inversiones de la Xunta en Caldas, Valga, Moraña y Cesures
Luís Bará, diputado del BNG.

El grupo parlamentario del BNG registró cerca de una decena de enmiendas a los presupuestos autonómicos con el objetivo de incrementar las inversiones de la Xunta en la comarca de Ulla-Umia, proponiendo actuaciones de importancia en Caldas, Valga, Moraña y Pontecesures.

En la villa termal, los nacionalistas apuestas por crear una partida específica para el nuevo centro de salud, cuya firma del convenio se prevé inminente; la ampliación del comedor del CPI Alfonso VII y la reforma del CEIP San Clemente, así como la mejora ambiental del río Umia. Asimismo, en Moraña quieren dar un nuevo impulso para el área recreativa de A Pontenova en Moraña, para la que solicitan inversión; así como para la mejora de aceras de la PO-214 y el saneamiento integral, en Pontecesures; y la construcción de las infraestructuras necesarias para el ciclo de agrojardinería y composiciones florales del IES de Valga y el traslado del centro de día del Auditorio al CODI de Baño, en Valga.

Así, señala el Bloque, se intenta dar respuesta a numerosas necesidades del vecindario de los diferentes concellos que componen la comarca. 

Diario de Arousa