Los músicos valgueses lograron la victoria en el certamen de bandas Ulla-Umia y Salnés.

Maneiro y Louzán con los directores de las bandas participantes.
La Banda de Música Múnicipal de Valga se alzó con la victoria en el certamen zonal del Ulla-Umia y O Salnés que se celebró el domingo en el Auditorio de Ferreirós. Los músicos valgueses jugaban en casa y dieron el todo por el todo para agradar al jurado y, sobre todo, al público que llenó hasta la bandera el recinto cultural de Cordeiro, en el que no quedó libre ni una de sus 530 butacas.
La banda de Valga, dirigida por Manuel Villar Touceda, interpretó la obra obligatoria ??Irmandiños?, de Juan Fernández, y el tema de libre elección ??Marco Polo. La ruta de la seda?, de Luis Serrano. Ambas piezas le valieron para conquistar al jurado y para conseguir los 1.800 euros de premio con que estaba gratificada la Sección Primera, en la que participaban las agrupaciones valguesa y caldense. La banda de Caldas, bajo la batuta de Daniel Portas, tocó como obra libre ??A poza de Friufe?, de Juan Lois Diéguez.

Es el segundo año consecutivo que Valga se hace con el triunfo en este certamen, organizado por la Diputación. En el transcurso del concurso, tocaron también en el Auditorio ??Unión de Lantaño? y l la agrupación Músico-Cultural de Ribadumia, aunque no concursaron por ser las únicas que se presentaron a sus respectivas secciones.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/10

La piscina de Padrón cierra hasta abril por una filtración.

La piscina climatizada de Padrón tendrá que cerrar temporalmente tras detectarse una fuga que estaba vaciando el vaso principal de agua. Según apuntan desde la concesionaria, los técnicos tenían previsto personarse ayer mismo para dar con la causa.

Según las mismas fuentes, la previsión es que las instalaciones estén reparadas el miércoles 7 de abril, pero siempre que se dé con la causa del problema. Y es que el extraño suceso que vació parcialmente la piscina sigue llamando la atención de los especialistas, ya que, por un lado, el agua habrá tenido que depositarse en algún lado. Además, aún se está buscando la posible grieta o desgaste de los sistemas de evacuación de la propia climatizada.

La piscina de Padrón da servicio a cientos de vecinos de la comarca de Sar, ya que sólo hay complejos deportivos de estas características en Caldas y A Estrada.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

Catro bandas competiran no concurso da Deputación que se celebra en Valga.

Catro agrupacións da comarca de Ulla-Umia e do Salnés participarán o vindeiro domingo (Auditoiro de Cordeiro, 17:00 horas) no III Concurso Zonal de Bandas de Música Deputación de Pontevedra.
Tanto na sección terceira como na segunda non haberá competición, xa que só se presentou una banda de cada categoría. son, respectivamente, a Unión de Lantaño, dirixida por Nicolás Leiro, e a Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia a cargo de Víctor Manuel Fernández. Na sección primeira competirán as bandas municipais de Valga, dirixida por Manuel Villar, e a de Caldas, cuxa batura leva Daniel Portas. Cada unha das dúas formacións interpretará dúas pezas.
A programación contará cunha arupación convidada, o Grupo de Metais de Santa Cecilia, que actuará despois das bandas presentadas ao certame. A asistencia é libre e gratuíta para todos os veciños e amantes da música.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/03/10

Las bandas de música darán la nota en Valga.

El auditorio municipal será el escenario de una nueva edición del certamen zonal.

Las bandas de música de O Salnés, Ulla y Umia volverán a afinar sus instrumentos para deleitar los oídos del público en una nueva edición del Certamen Zonal. Será el próximo domingo a las cinco de la tarde en el auditorio municipal de Valga.
Los aficionados a este tipo de música en directo podrán disfrutar con las interpretaciones de algunas de las mejores agrupaciones de la provincia, entre las que se encontrará, como no podía ser de otro modo, la anfitriona y galardonada por el jurado en la edición anterior.
Tal y como determinaron las bases del certamen que dictó la Diputación de Pontevedra, las bandas interpretarán dos obras que pudieron elegir libremente, con el único requisito de que una de ellas fuera obligatoriamente de un compositor de origen gallego.
La primera en subir al escenario será la banda de música Unión del Lantaño-Portas que, bajo la batuta de su director Nicolás Leiro Álvarez, interpretarán las obras Saraldara , de Javier Ces y Retratos de España, de Teo Aparicio.
Proseguirá con el recital la agrupación músico-cultural de Ribadumia, también premiada el pasado mes de marzo. Víctor Manuel Fernández Vázquez marcará el ritmo de las obras Estrasantico , de Simón Couceiro y Gallecia , de José Bugallo Senra.
La banda de música municipal de Valga jugará con los compases en casa. Su director, Manuel Villar Touceda tratará de meterse al público en el bolsillo con Irmandiños , de Juan Fernández Guzmán, y Marco Polo. La ruta de seda, de Luis Serrano Alarcón. El broche de oro al concurso musical lo pondrá la banda municipal de Caldas nuevamente con al obra Irmandiños y A poza de Friufe .
El objetivo del concurso es desarrollar la actividad de estas agrupaciones musicales de la provincia, que siguen ofertando cada año en estos eventos una música de calidad en riguroso directo.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/10

Suspendido el servicio de Noitebús en Valga por la escasez de demanda.

Esta línea, junto con la de A Illa y Sanxenxo, era la única de la comarca que operaba todos los sábados

La Consellería de Medioambiente, Territorio e Infraestruturas ha suspendido el servicio de Noitebús en la línea que une Padrón con Valga y Caldas de Reis. La causa es la escasez de demanda de esta iniciativa en la zona, que ofrecía a los vecinos del concello arousano la posibilidad de desplazarse durante la noche por tan solo dos euros.
Fuentes municipales han asegurado que a pesar de las facilidades que daba este servicio a los jóvenes del Concello de Valga, el número de usuarios no era suficientemente elevado para mantener este modo de transporte nocturno.
La línea entre A Illa y Sanxenxo y esta de Padrón y Caldas eran las únicas en la comarca que operaban prácticamente durante todos los sábados del año. Los demás servicios funcionan de forma restringida, en períodos en los que la demanda lo justifica.
Esta iniciativa, que trata de reducir la siniestralidad en las carreteras, se puso en marcha en la comarca hace años y sus líneas crecen durante los meses de verano. Hasta siete trayectos llegan a cubrirse durante esta época. Es el caso de la que une Vilagarcía con Pontevedra y que solo funciona en fechas puntuales, cuando se multiplica el número de usuarios.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/10