Las empresas del Ullán aumentan en un 515% la solicitud de ayudas al Igape.

El conselleiro de Economía analiza la situación económica en Valga

El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, asistió ayer al tradicional almuerzo de confraternidad que se celebra en Valga con presencia de empresarios de los municipios del Ullán y la comarca de Caldas. Fue en ese foro donde el representante autonómico destacó el compromiso de su gobierno con las pequeñas y medianas empresas, las cuales, en lo referido al territorio Ulla-Umia, incrementaron las solicitudes de ayuda el año pasado en un 515%, respecto a 2008.
Se trata de ayudas encauzadas por el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) para facilitar la financiación de inversiones o de las necesidades de circulante de las pequeñas y medianas empresas.
Flanqueado por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el presidente de los empresarios de la comarca, Andrés Quintá, el conselleiro desmenuzó la estrategia de su departamento en lo que a apoyo empresarial se refiere, de ahí que hiciera especial hincapié en que a lo largo del pasado ejercicio económico el Igape aprobó y avaló 8.798 proyectos empresariales sólo en la provincia de Pontevedra, para lo cual se habilitaron préstamos por valor de 210 millones de euros y se concedieron ayudas por 88 millones «para respaldar inversiones empresariales cifradas en 450 millones».
De este modo se logró, por ejemplo, que muchas empresas de la provincia, y particularmente las de Ulla-Umia, pudieran mejorar su competitividad y proyección, algo que el conselleiro considera «fundamental» para hacer frente a la crisis económica actual.
Al tiempo que recalca que los préstamos para las inversiones empresariales pueden solicitarse aún hasta el 30 de junio, el conselleiro de Economía e Industria esgrime que en este apartado el Igape recibió casi 500 solicitudes el año pasado, para financiar préstamos por más de 11 millones de euros.
La coyuntura económica actual y la difícil situación de algunas empresas fue, por tanto, el tema central de conversación en la comida que el conselleiro, el alcalde y los empresarios mantuvieron ayer en el popular restaurante Casa José, especializado en lamprea del Ulla.

FARO DE VIGO, 04/02/10

Augas cree que la tala de los ameneiros en Caldas ordenada a la empresa Caamaño de Pontecesures, era «recomendable».

Los árboles fueron cortados por le empresa Caamaño de Pontecesures, por orden del concello, ante el riesgo de caída al caudal.

La Consellería de Medio Ambiente no incoará, finalmente, expediente sancionador alguno contra el Concello de Caldas a raíz de la tala de dos ameneiros en el margen del río Umia. Considera que la corta era ??recomendable?, a pesar de que carecía de autorización previa de Augas de Galicia.

La tala de estos dos árboles se realizó como parte de las obras de continuación del paseo fluvial del Umia entre A Tafona y el jardín. Tras recibir dos denuncias, una de ellas del Seprona y otra de Independentes de Caldas, Augas de Galicia inició una investigación para conocer lo ocurrido. El jefe de área de autorizaciones se desplazo al municipio y pudo constatar que ??alomenos cortáronse dous ameneiros?.
Hace apenas unos días, a finales de la semana pasada, el Servizo Territorial de la Zona Galicia Sur de Augas de Galicia hizo llegar al Concello la resolución de su investigación. Le recuerda a la administración local que el Reglamento del Dominio Público Hidráulico establece que este tipo de cortas ??requerirán autorización do organismo da conca? y señala, asimismo, que ??constitúe infracción administrativa a curta de árbores, ramas, raíces ou arbustos nos cauces, ribeiras ou marxes sometidos ao réxime de policía sen autorización administrativa?.

Con todo, la decisión final que adopta Augas de Galicia es ??non incoar o correspondente expediente sancionadora? puesto que el informe elaborado por el jefe de área de autorizaciones concluye que la tala realizada era ??recomendable?. En el citado informe se indica sobre los dos ameneiros cortados que, el situado frente al Muíño, ??estaba no propio cauce,con depósito de terras ao seu arredor, e obstaculizando o descorrer das augas?. El segundo se encontraba ??no noiro do terreo que, pola inclinación cara ó río, e existía perigo de que se derrubase?.

Con todo, la notificación concluye comunicado al Concello ??a necesidade de contar con autorización previa deste organismo? en próximas ocasiones que realice talas en los cauces públicos.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/10