Visita de Millán Mon al Bar Mambís.

Sobre las 19:45 horas de la tarde de ayer, visitó el Bar Mambís de Pontecesures, en un acto de campaña electoral, el candidato del PPdeG al Parlamento Europeo, Francisco Millán Mon. Fue recibido por el presidente local, Rafael Randulfe, por miembros del grupo municipal y por otros militantes.
Departió Millán Mon con las personas asistentes sobre los próximos comicios.

La plantilla de Novo y Sierra se manifestará el sábado por la baja indemnización que ofrece la empresa.

Los trabajadores de Novo y Sierra se concentraron ayer ante el Colegio Oficial de Abogados de Pontevedra. El más alto es el cesureño Orlando Solla Barreiro, uno de los trabajadroes afectados.

Los administradores judiciales de Novo y Sierra, sindicalistas y representantes de los trabajadores se reunieron ayer en Pontevedra para comenzar a negociar las indemnizaciones que percibirán los empleados de la fábrica de ladrillo por sus despidos, ante la decisión de los directivos de la empresa de cesar la producción. Los administradores ofrecen a los empleados una compensación de 26 días por años trabajado, con un tope máximo de doce mensualidades, una cantidad que Juan Fajardo, de Comisiones Obreras, considera ??moi cativa?, especialmente teniendo en cuenta que buena parte de la plantilla supera los 50 años. Ante esta situación han convocado para el sábado una manifestación en Pontecesures y Campaña.

Una manifestación en contra del despido de los trabajadores de Novo y Sierra y reclamando una mayor indemnización para ellos recorrerá el próximo sábado, 30 de mayo, los municipios de Pontecesures y Valga, convocada por la propia plantilla y por los sindicatos CIG y CCOO. Será el tercer acto de protesta que protagonicen, tras la concentración de hace unas semanas a las puertas de la fábrica de ladrillo y otra realizada ayer ante el Colegio Oficial de Abogados, en Pontevedra, a donde acudieron provistos de dos pancartas con los lemas ??Pola continuidade de Novo y Sierra? y ??Queremos traballo, non aos despidos?.
Mientras se producía la concentración, en el interior del Colegio de Abogados los administradores judiciales de Novo y Sierra, sindicatos y representantes de los trabajadores daban inicio a las negociaciones sobre las indemnizaciones que percibirá la plantilla por los despidos. Los administradores ofrecieron 26 días por año trabajado, con un tope máximo de doce mensualidades, una cantidad que Juan Fajardo, de Comisiones Obreras, considera ??moi cativa e non podemos estar de acordo con ela, especialmente tendo en conta que 14 dos 36 empregados teñen máis de 50 anos, e o seu acceso ao mercado laboral será moi complexo. Isto fai que a situación sexa moito máis dramática?.

La legislación contempla como indemnización mínima 20 días por año trabajado, por lo que ??o marxe que nos dan ata os 26 é moi pequeno?, añade Fajardo ??e non imos ser consentidores desta situación?, sino que tratarán de arrancar a los administradores una cantidad lo más próxima posible a los 45 días por año trabajado, lo máximo que contempla la ley por despido improcedente. Fajardo cree que los responsables judiciales de la empresa ??pretenden satisfacer aos demais acreedores reducindo as indemnizacións aos traballadores, esquecendo que detrás de cada un deles hai unha familia? a la que el despido dejará en una compleja situación económica.

Ante los resultados ??pouco satisfactorios? de la reunión, sindicatos y trabajadores decidieron convocar una manifestación para el sábado, un acto de protesta que está abierto a la participación de toda la ciudadanía.

Además, estas últimas reuniones les han servicio para confirmar que los propietarios de Novo y Sierra ??non teñen interese ningún por continuar coa actividade, aínda que nós cremos que a empresa é viable?, sostiene Fajardo. Por ello no descartan que pueda aparecer algún comprador con ánimo de reflotarla. El sindicalista de CCOO apunta que ??hai empresas con máis dificultades que esta e que tiran para adiante. Tamén Novo y Sierra pasou por épocas moito peores, por exemplo en 1992 tiñan moita menos producción, pero o problema é que os empresarios non apostan polo futuro?.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/09

Sindicatos y trabajadores de «Novo y Sierra» contactarán con colectivos y políticos para que respalden la movilización.

La manifestación por los despidos de los trabajadores de Novo y Sierra está convocada para el sábado a las cinco de la tarde. Partirá de las inmediaciones del puente de Pontecesures y recorrerá las calles centrales de este municipio, para dirigirse posteriormente hacia la fábrica de ladrillo, situada en A Torre (Campaña). Sindicatos y trabajadores pretenden conseguir un respaldo importante por parte de la ciudadanía y por ello, en los próximos días se pondrán en contacto con organizaciones sociales, formaciones políticas y colectivos vecinales para instarlos a que participen activamente en la marcha ya que, ??para este entorno, perder trinta e seis postos de traballo suporá un impacto moi grande?, sostiene Juan Fajardo.
En los últimos días, la plantilla de Novo y Sierra ya trató de implicar a los vecinos de Valga y Pontecesures en el conflito laboral que les ha tocado vivir. De hecho, la pasada semana pegaron, en estos dos municipios, carteles que contenían duras críticas hacia los propietarios de la empresa, dos familias naturales de Pontecesures. En ellos se leen frases como: ??Gracias aos xefes por deixar tirados na rúa a tódolos seus obreiros. Coa súa actitude chulesca e prepotente levaron á empresa á total destrucción, despois de lucrarse da mesma durante cinco xeracións?.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/09

Valga pide que se eviten los fallos en las barreras de los pasos a nivel.

El alcalde es partidario de que se creen pasos superiores en los lugares en los que hace unos días hubo averías

Cuando hace dos años murieron tres vecinos de Valga en un accidente en el paso a nivel con barreras de Campaña, los vecinos del lugar lamentaron no haber denunciado antes los fallos en el funcionamiento del mecanismo que llevaban días detectando. Algunos pensaban que, de haberlo hecho, quizás hubiesen podido evitar la muerte de las tres víctimas. Quizás por eso todo el municipio se echó a la calle y no volvió a sus rutinas hasta conseguir que el Ministerio de Fomento firmase con el Concello el convenio pendiente para la eliminación de catorce pasos a nivel en el municipio. Y quizás por eso también todos los valgueses están muy sensibilizados ante cualquier incidencia en la vía a su paso por este concello.
Quizás también porque llueve sobre mojado, el alcalde tampoco deja pasar la mínima. Bello Maneiro ya se ha dirigido por escrito a los responsables del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias para denunciar lo ocurrido la pasada semana y pedirles que extremen las precauciones en el funcionamiento de los pasos a nivel.
El alcalde de Valga ya es un viejo conocido en el Ministerio de Fomento, donde no dejó descansar un solo día a la anterior ministra, Magdalena Álvarez, hasta arrancarle la firma del convenio para la supresión de los pasos a nivel. Luego, los sucesivos retrasos en las obras fueron también convenientemente fiscalizados por el regidor, que no dejó de denunciar las demoras o los incumplimientos en lo acordado. De hecho, ya solo queda por construir los pasos subterráneos que sustituirán a otros dos pasos a nivel, y de cuyas obras se hará cargo el Concello directamente.
Similar al del accidente
Y teniendo en cuenta que el paso en el que se registraron los fallos el pasado viernes es similar al de Campaña en el que tuvo lugar el accidente, es normal que los vecinos revivan la tragedia cada vez que hay un fallo en el mecanismo. En esta ocasión fueron las barreras de Devesa y de Porto, en Pontecesures, las que fallaron durante una hora, al parecer por los efectos de las tormentas que durante el fin de semana cayeron sobre la comunidad.
José María Bello Maneiro es partidario de que también estos pasos, a pesar de que tienen barreras y están señalizados tanto de forma sonora como visual, sean suprimidos y se construya uno superior para el paso de vehículos y de peatones, como se hizo con el de Campaña. Pero incluso el cruce de Devesa se encuentra ya en los límites con Pontecesures, por lo que una decisión de ese tipo debería tomarse de manera conjunta entre ambas administraciones locales.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09