Un operario, grave en una fábrica de Valga.

Un operario resultó herido de gravedad ayer por la tarde mientras trabajaba con una máquina hidráulica en una fábrica en Valga. Los hechos sucedieron en la parroquia de Campaña, al filo de las dos de la tarde. Un particular alertó de lo ocurrido al servicio del 112 Galicia, lo que propició el trasladado del helicóptero medicalizado del 061 al lugar.

El trabajador, vecino de Pontecesures, fue evacuado a un centro hospitalario, según informa el 112 Galicia. El suceso movilizó, además, al GES de Valga y a la Guardia Civil de Valga.

La Voz de Galicia

El «Goza do Ulla» llega hoy a Pontecesures tras la exitosa ruta por el Concello de Valga.

Participantes en la excursión de ayer por el Concello de Valga.

Sesenta personas participaron ayer en la ruta de senderismo «O val do Ulla», que recorrió las parroquias de Campaña y Cordeiro, en el municipio de Valga, para promocionar el patrimonio natural y cultural vinculado al río Ulla.

La caminata fue de unos diez kilómetros de longitud, y de dificultad media-baja, y empezó en las instalaciones del Belén Artesanal en Movemento. Desde allí, los senderistas se dirigieron al puente de O Souto, de origen medieval. Cruza el río Valga y forma parte do histórico Camiño Real Santiago-Tui.

La siguiente parada fue en la iglesia de Santa Cristina de Campaña, un templo románico del siglo XI formado por una única nave sin crucero, ábside prismático y nave lateral de menor altura. El templo conserva en su interior unas valiosas pinturas murales del XVI. Los caminantes pasaron después por el Mercado dos Mouros y la playa fluvial de Vilarello.

El programa sigue hoy en Pontecesures, con una ruta de 17,5 kilómetros que sale a las 9.00 desde la Plazuela.

Faro de Vigo

Valga llena sus calles y bares con nuevas recetas de anguila.

Valga dio ayer el pistoletazo de salida a su festividad gastronómica más grande. La 28 Festa da Anguía e Mostra da Caña do País comenzó con la tradicional ruta de tapas por los bares de la localidad y que seguirá hoy por sus calles.

Hasta ocho establecimientos realizaron diferentes preparaciones del producto estrella de la fiesta, entre los que destacaron la anguila a la «mariñeira», a la gallega, frita, con queso y pimienta o a la miel de Galicia. Una iniciativa que atrae cada año a más turistas hasta la zona, una afluencia que ya se ha hecho notar ayer al mediodía.

Además, se han dado a conocer los ganadores del concurso da Caña do País, un certamen al que se presentaron 22 participantes, contando entre las tres modalidades: blanca, tostada y de hierbas.

Francisco Manuel Santiago Figueira, de Senín, se llevo el premio a la mejor caña blanca, con un premio de 300 euros. Por otro lado, los ganadores del mejor licor tostado, José López Castiñeiras, de San Miguel, y de la mejor caña de hierbas, José Manuel Rodríguez Cerneira, de Coto (Campaña), fueron obsequiados con 200 euros cada uno.

Por otro lado, también se conocieron los triunfadores del concurso «Embelecer Valga», una iniciativa que pretende recuperar la mejor imagen de la localidad. Fueron hasta 18 las comisiones vecinales que se presentaron este año, cada una con un proyecto innovador con el que mejorar sus aldeas.

Entre todos los inscritos, la reforma en Canle fue elegida como ganadora. Este pueblo dedicó su proyecto a la instalación de bancos, la creación de aceras con piedra en el entorno de la piscina y el pilón, la colocación de rejas de aluminio en la piscina, la ampliación de juegos en el parque infantil y la decoración del entorno con plantas. Por ello, la comisión de vecinos recibió un premio de 300 euros.

El segundo puesto fue para Barcia, con un premio de 200 euros. El resto de participantes recibieron una gratificación de 100 euros.

Faro de Vigo

Francisco Santiago, de Senín, gana la Mostra da Caña y Canle se corona como el lugar ??máis bonito? de Valga.

El parque Irmáns Dios Mosquera fue ayer el epicentro de las actividades en la jornada central de la Festa de Exaltación da Anguía e Mostra da Caña do País. Fue este paraje el que acogió durante todo el día las actividades musicales, las pensadas para los más pequeños de la casa, y la representación de oficios tradicionales como el de los propios ??cañeiros?.
Fue al filo de las diez de la noche cuando se dio a conocer la decisión del jurado en los diferentes concursos convocados por el Concello. El más destacado, el que premia a los mejores productores en las tres modalidades de aguardiente: blanca, tostada y de hierbas.
Francisco Manuel Santiago Figueira, de Senín, se llevó el primer premio (el de más cuantía) en la modalidad de ??blanca?. El segundo clasificado fue Antonio García Carballeira, de Ferreirós.
En la modalidad de ??tostada? el primer premio fue para José López Castiñeiras, de San Miguel, y el segundo para Antonio Santiago Gregorio, de Forno. En el apartado de ??caña de herbas? el primer galardón fue para José Manuel Rodríguez Cerneira, de Coto (Campaña), mientras que el segundo se fue para casa de Marco Antonio Rodríguez, de Casaldeirigo.
En el marco de la celebración gastronómica que exalta al pescado más emblemático y rico del río Ulla también se dio a conocer a los ganadores del certamen ??Embelecer Valga? que condecora cada año a los vecinos de cada lugar del municipio por un proyecto encaminado a hacer más bello su lugar. Así pues el primer puesto fue para Canle, el segundo para Barcia y el tercero para Vilar.
La fiesta gastronómica se completó con la degustación de la anguila en diferentes elaboraciones. De hecho los platos que pudieron degustarse en el parque Irmáns Dios Mosquera huyeron de las fórmulas de cocina tradicional para sacar a la anguila de su zona de confort.

Diario de Arousa

Lorenzo Riveiro, un año más en el Compostela.

Lorenzo Riveiro Oliveira seguirá un curso más en la portería del Compostela. El cancerbero padronés renovó su compromiso con la entidad blanquiazul. Cumplirá su segundo año y medio como compostelanista en su segunda etapa en la capital gallega. Lorenzo peleará por la titularidad con Anxo Pérez, el nuevo fichaje del Compostela.

En esta última temporada, el portero disputó un total de diez partidos, todos ellos como titular. Encajó ocho goles. El equipo quedó con la puerta a cero en cinco de estas ocasiones, destacando sobre todo el choque de Carballo ante el Bergantiños, que acabó con victoria blanquiazul por 0-1. En la anterior campaña, arribó a Santiago en el mercado de invierno procedente del Alondras, aunque contó con escaso protagonismo, ya que solo disputó las tres últimas jornadas de la liga, con dos triunfos para el Compos.

Con anterioridad ya había jugado en el Compostela, en la temporada 2013/2014, con el equipo en Segunda División B. A sus 27 años, los técnicos destacan «su juego de pies, sus cualidades bajo los palos y su capacidad para detener penaltis».

Con su renovación, son once los futbolistas que firmaron su continuidad. El técnico Yago Iglesias ya cuenta con trece jugadores en la plantilla. «Estou moi contento por poder seguir nun club como o Compostela e cun grupo de xogadores tan bo. Teño moitas gañas de volver a adestrar e xogar, sentindo de novo á cidade como no final da tempada pasada», señaló Lorenzo Riveiro en el momento de comprometerse de nuevo con la entidad compostelanista. De este modo, el cuerpo técnico cierra la portería tras el fichaje del negreirés Anxo Pérez, refuerzo procedente del Pontevedra.

La Voz de Galicia