La asociación de vecinos de Carcacía-Rumille organiza jornadas de recogida de setas.

La Asociación de Veciños A Sociedade de Carcacía-Rumille, en el municipio de Padrón, se mantiene muy activa con la celebración de diversas actividades, entre las que destacan jornadas de recogida de setas. Ya se celebraron dos y la próxima cita es el sábado con una nueva recogida por el entorno de la parroquia, supervisada por un experto en la materia.
Además, la oficina agraria comarcal de Padrón celebrará en esta parroquia un curso para la obtención del título de manipulador de productos fitosanitarios, que comienza el 16 de noviembre en horario de tarde. Se desarrollará en un total de 27 horas y el número de plazas disponibles es de 30, de modo que por el momento aún hay algunas.

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/09

Carcacía, Herbón y Morono accederán ya a la banda ancha.

El Concello de Padrón incluyó estos tres proyectos en el plan estatal

Tres parroquias rurales padronesas (Carcacía, Herbón y Morono) accederán de inmediato a la banda ancha al incluirse estos tres proyectos en el plan estatal. El nuevo equipo de gobierno bipartito estableció «como uno de los primeros objetivos romper la brecha digital que existe en estas zonas rurales, ante la demanda de los vecinos», según fuentes municipales.
Así, usando tecnología de última generación en telecomunicaciones, los vecinos de estas tres parroquias padronesas disfrutarán de una red inalámbrica de alta velocidad.
De hecho, la primera fase de este nuevo servicio dará cobertura a las zonas rurales que actualmente no disponen de conexión de banda ancha de ningún tipo, primando así el acceso a las comunicaciones en estos entornos.
Para ello se prevé un despliegue de tipo mixto en el cual en zonas de concentración con varios vecinos se empleará la tcnología wifi, de modo que los ciudadanos podrán acceder con sus propios equipos portátiles normales, mientras que en instalaciones fijas se dispondrá un dispositivo cliente, que permitirá a los usuarios disponer de anchos de banda desde los 512 Kbps hasta los 7 Mbps, con caudal asegurado en todo momento.
La tecnología que se empleará en estos casos es la de Motorola de última generación, empleando equipos Canopy en la banda libre de 5.4 Ghz, lo que permitirá disponer de capacidades totales de red de enlace de hasta los 20 Mbps.
Con estos tres proyectos, de inmediata ejecución, la totalidad del término municipal padronés dispondrá ya de cobertura de banda ancha y, por lo tanto, todos los padroneses podrán acceder sin problemas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, según el departamento municipal de Industria, «un requisito imprescindible para estar ao día», reconoce.
Las tres parroquias beneficiadas por estos proyectos son las más rurales de todo el término municipal y ribereñas del río Ulla, lo que facilita una mayor especialización productiva.

LA VOZ DE GALICIA, 25/10/09

Encuentran inconsciente a un joven en Pontecesures.

Sobre las 21:30 horas del día de hoy, 23 de octubre, fue encontrado por un voluntario de Protección Civil de Pontecesures, cerca de la sede de la agrupación, un joven de Carcacía, de 20 años de edad, tendido en el suelo con el teléfono móvil y otros objetos a su lado. Fue atendido en primera instancia y se personó en el lugar una médico del PAC de Padrón.
Avisada la familia, el padre del joven confirmó que tenía en ocasiones desvanecimientos que estaban siendo estudiados por los médicos para el dagnóstico de la enfermedad.
El joven, que ya había recuperado en parte la consciencia, fue trasladado en una ambulancia del 061 al Hospital de Santiago.

Onte celebrouse un concerto de corais na Igrexa de Pontecesures.

Foi organizado pola asociación «A Barcarola» e participaron ademais do coro desta asociación a Coral de Carcacía, o Coro de Herbogo, o Grupo Amistad e as solistas Felisa e Iolanda Eiras.
Coa asistencia de bastante público, o concerto comezou ás 20:00 horas na Igrexa Parroquial de Pontecesures.
Rematado o acto, os participantes degustaron unha merenda/cea no Centro Social de Pontecesures.

La lamprea: Hija pródiga del Ulla.

Columna «Entre comillas». TIERRAS DE SANTIAGO, 31/03/09
KATJA SÁNCHEZ (*)
Con la Fiesta de la Lamprea de Pontecesures a la vista, viene el recuerdo de Salgado y de Laura que cada año vendían a mi padre las primeras lampreas que paría el Ulla. Mi madre, que pasaba horas limpiándolas («he ahí el secreto», decía), seguro sería millonaria de cobrar el manjar que tantas veces cocinó para amigos y extraños.

Y es que el Ulla emana historia en las pesqueiras que lo adornan a su paso por Padrón. Dividiendo al río en 4 tramos, Herbón, Carcacía-Lapido/Carcacía, Barcala/Sinde, y Reis, los pescos, grandes sillares perpendiculares al curso del río, presentan corredores donde se ubican las redes dejando el centro o vea libre de trampas. Las lampreas, de regreso para desovar y morir, remontan la corriente o caen en las nasas donde la fuerza del agua las retiene.

Cuando una nace en Carcacía y tiene media infancia bañada por las aguas del Ulla, considera negligente que la tradición se deteriore vertiginosamente ante la pasividad del Concello. Mientras en Arbo han sabido explotar el arte romano, no sólo a nivel turístico sino como signo de identidad, aquí se cruzan de brazos ante construcciones reforzadas con cemento como si no existiera más que el pimiento o el Apóstol… Entonces ¿por qué no aprovechar el último rumor compostelano? Al parecer, en el pórtico de la Catedral, un condenado por el pecado de la gula come empanada de lamprea… ¡Fíjense!

(*) TEAT, vecina de Carcacía

Bronca tras el partido entre el Sar de Padrón y el Estudiantil de A Estrada de 3ª Regional

De tragicomedia. Así podría catalogarse los sucedido tras el partido de 3ª Autonómica disputado el domingo entre estos dos equipos en Padrón. Los padroneses empataron en el tiempo añadido (2-2) un duelo de máxima rivalidad al enfrentar al primer y al tercer clasificado del grupo 9 y se desataron los problemas.
Según los locales, al término del partido, los jugadores del Estudiantil, molestos, rompieron un puerta del vestuario, por lo que el delegado del Sar, se dirigió al presidente del Estudiantil, José García, conocido popularmente como el Peixeiro de Cirela, para advertirle que había que abonarla. García le espetó que llevaba mil euros en la cartera, y que la aobnaría sin problemas, siempre y cuando se demostrara que sus jugadores la habían roto.
Después, García dejó caer ante el árbitro que a las puertas de los vestuarios «había 200 persoas con pedras e paus», por lo que el Sar optó por llamar a la Guardia Civil. García dice que fue el mismo quien lo solicitó, al considerar que la presencia de los seguidores podría desembocar en algún problema, al tiempo que sostiene que los locales ya habían llamado a la patrulla, pèro por los desperfectos de la puerta.
La Guardia Civil optó por solicitar la documentación a varios de los presentes, entre ellos al presidente del Estudiantil. García explicó que la tenía en el coche, y los agentes le instaron a que fuese a por ella. El presidente llegó entonces adonde se encontraba la patrulla con su coche, y le entregó los documentos que le solicitaron, pero protestó «porque non mos pedían todos xuntos», y por la «actitud chulesca» de los agentes en un ambiente cada vez más tenso, acabaron multando a García por no llevar puesto el cinturón de seguridad cuando se aproximó.
El encontronazo dominical tuvo ayer un nuevo capítulo. Peixeiro de Cirela envió un escrito a la Consellería de Cultura y Deporte en el que denuncia los «graves altercados» y pide que sean sancionados. Asegura que el público increpó al Estudiantil y que tal concentración violenta se alentaba desde el mismo equipo directivo y los jugadores del Sar, concretamente su portero con expresiones del tipo «equipo de mafiosos» o «estáis metidos en la droga».
Por su parte, el presidente del Sar, junto con varios directivos de otros clubes del grupo 9, tenía previsto mantener a última hora de ayer una reunión con el delegado federativo en Santiago para denunciar el «acoso» del presidente del Estudiantil al Sar. El mandatario de Padrón sostiene que García «anda dicindo que nós compramos os partidos, así que vou levar testemuñas para desmentilo». El presidente del Sar manifestó además su intención de denunciar a García por «inxurias e calumnias». Por su parte el máximo responsable del Estudiantil aseguró: «Equipos como o Sar e o Carcacía están tentando de que nos boten a nós do grupo, porque somos o único equipo da provincia de Pontevedra que xoga no grupo da Coruña».

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/09