Socorro Frois García.

Coñecida veciña de Pontecesures, e nai de Marián (Electrodomésticos Frois). Leva toda a súa vida mostrando a través dos seus cadros anacos das súas vivenzas, dende o maís familiar ata as paisaxes máis fermosas da súa terra. Sen ningún tipo de mestre nen estudos nesta arte, nacida o 3 de xuño de 1929, viúva, con 5 fillos e 8 netos, esta artista cesureña, adicaba xa dende moi xove un ratiño ás súas láminas, entre coidado e coidado aos seus fillos, esposo, pais e casa.
O que realmente mostran as súas flores, animais e paisaxes, non son só historias do cotiá senón que todo xira entorno á verdadeira felicidade.

Traballos expostos:
1.O Galo (70X51)
2.Bodega (64X74)
3.Cruceiro de Carreiras (51X41)
4.Igrexa de San Xulián (60X42)
5.Torres do Oeste (52X65)

REVISTA DA ARTE MOSTRA DE PADR?N.

Danos en Pontecesures polas fortes choivas desta noite.

O Centro Social, situado no Camiño de San Xulián nº4, apareceu con bastante auga procedente do teito deste baixo (en riba hai unha terraza descuberta). Comunciouse a circunstancia á Comunidade de Propietarios co fin de que o seguro se faga cargo do custo dos arranxos.
Tamén entrou auga polo tellado do Centro de Saúde caendo pingueiras nos pasillos, aínda que as consultan estanse a desenvolver con toda normalidade.
Houbo asolagamento de pista que sae do Couto e de Carreiras, ata a rúa do Ensanche. Posiblemente hai un tubo de pluviais obstruido, estando a reparar os operarios municipais esta deficiencia
Tamén houbo problemas de augas na zona do Gorgullón en Porto pola mesma causa. Tamén se precisou a actuación dos operarios para liberar a tubaría de pedras e areas.

Acondicionan y limpian el Mirador do Galiñeiro y el parque de Carreiras.

Un operario acondiciona y corta la hierba en el Mirador do Galiñeiro.

El Concello de Pontecesures, con los operarios contratados a través del Plan de Cooperación de la Xunta de Galicia, ejecuta tareas de acondicionamiento y limpieza en el Mirador do Galiñeiro, un espacio que en los últimos tiempos se vio afectado por diversos actos de gamberrismo. Los vánalos arrancaron cuadros del alumbrado público y rompieron algunas luminarias de las farolas, que ahora están siendo reparadas por este grupo de personas que estaban desempleadas y que fueron contratadas, con financiación de la Consellería de Traballo, para tareas de limpieza y mejora de espacios públicos.
Además de reparaciones, la actuación en el Mirador do Galiñeiro también incluye la limpieza ??a fondo? de todo el recinto e incluso se colocaron parrillas para su utilización por parte de los vecinos, informa el gobierno cesureño. El tripartito quiere potenciar este mirador y que esté en las mejores condiciones posibles ya que ??é unha atractiva zona de lecer cun importante valor paisaxístico?.

Estos operarios también están acondicionando el parque de Carreiras y sus alrededores. Entre las tareas que realizan están el pintado de bancos y la colocación de una fuente y una boca de riego para usar en caso de incendio.

DIARIO DE AROUSA, 18/07/09

Pontecesures intenta borrar los rastros del vandalismo en Galiñeiro.

El mirador, repetidamente atacado por los gamberros, está siendo acondicionado

El Concello de Pontecesures está dispuesto a borrar todo rastro de vandalismo en el mirador de Galiñeiro, uno de los espacios más castigados por los gamberros en los últimos tiempos.
El tripartito, que preside María Isabel Castro Barreiro, ha decidido actuar, motivo por el cual algunos de los contratados por el Concello en las listas del Inem han empezado ya a limpiar y acondicionar este entorno en el que, recuerda el ejecutivo local, en su día «arrancaron los cuadros de alumbrado público y derribaron varias farolas».
Por eso se procede también a la reposición de la iluminación, lo que junto a la limpieza integral de todo el recinto persigue ofrecer una nueva imagen de O Galiñeiro, donde incluso colocaron asadores para que los vecinos puedan hacer mayor uso de esta zona.
Desde el gobierno local sostienen que es su intención «que las instalaciones de este mirador estén en las mejores condiciones, pues se trata de una atractiva zona de ocio dotada además de un importante valor paisajístico».
Paralelamente, se acondiciona el parque de Carreiras y sus alrededores, «donde además de realizar una limpieza a fondo estamos pintando los bancos y ultimando la colocación de una fuente y de una boca de riego para ser usada en caso de incendio».

FARO DE VIGO, 18/07/09

Reposta do goberno de Pontecesures á nota da Asamblea Local do BNG sobre a visita de Cores Tourís.

1-O Delegado da Xunta, Cores Touris, comunicoulle a 48 alcaldes/as da provincia de Pontevedra como representantes institucionais dos Concellos a visita que ía realizar na rolda de contactos establecidos con todos os municipios. Os integrantes das tres forzas políticas que integramos o goberno tivemos unha reunión de véspera para acordar as necesidades a expoñer á Xunta de Galicia, que foron fundamentalmente que se retomen os asuntos pendentes (beirrarúas da Avda. de Arousa e rúa Ullán; rehabilitación do peirao e do Camiño Portugués en Carreiras, comedor escolar, vivendas sociais en Porto, local de Protección Civil, etc…). A posición do goberno foi unánime; e non poden os nacionalistas cesureños lanzar unha mensaxe de desunión no goberno que é completamente falsa.

2-Como o Sr. Cores Tourís quería coñecer os proxectos dos gobernos locais, non estimamos oportunos citar aos membros da oposición. O mesmo fixeron os outros 43 concellos visitados ata agora polo Delegado da Xunta de Galicia (entre eles Tomiño e Pontevedra, con alcalde nacionalista). En ningún municipio asistiron a estas reunións concelleiros/as da oposición.

3-Precisamente o alcalde anterior de Pontecesures, e agora voceiro do BNG, non é o mellor exemplo de contar con toda a corporación nos respectivos actos e nas tomas de decisións. Todos lembramos a marxinación que tivemos que sufrir na lexislatura anterior coas visitas do antigo Vicepresidente da Xunta e das antigas autoridades de Cultura e Deportes sen avisar a ninguén, o incumprimento en canto a selección do persoal do obradoiro de emprego, e as xestións oportunistas e personalistas en toda a súa xestión.

4-Claro que falamos do Centro de Día e nos interesamos polas intencións da nova Xunta en canto ao financiamento e mantemento destas instalacións. En canto teñamos a información detallada se tomarán decisións. En canto ao polígono industrial, coñece o BNG de Pontecesures, que ante a situación de grave crise é necesario consultar cos empresarios o interese actual que teñen, para estudar a viabilidade económica. Dende logo non está interesado o goberno local en ter un polígono pantasma e practicamente baleiro como pode apreciar en moitos lugares da comarca.

5-Resulta realmente sorprendentes as críticas do BNG en materia de invitación aos actos. Onte mesmo, logo de acudir á procesión do Carme, o voceiro da oposición, Álvarez Angueira e as concelleiras Cecilia Tarela e Margarita García, foron convidados a asistir a un acto (unha simple merenda) coas persoas e colectivos que colaboraron desinteresadamente coas festas co fin de departir uns intres con eles e darlle as grazas en nome da institución. Non se presentou ningún dos tres. Así é como tratan de prestixiar a institución da que forman parte. Lamentable.

Valga y Pontecesures reclaman a Tourís una batería de obras.

El delegado territorial de la Xunta realizó ayer sendas visitas a ambos concellos

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, sigue de recorrido por los municipios del norte de la provincia con el fin de conocer las demandas de los respectivos ayuntamientos. Ayer le tocó el turno a los de Valga y Pontecesures y como ocurrió en el resto de los ayuntamientos, Tourís se encontró con un largo listado de peticiones.
En Pontecesures fue recibido por el gobierno casi en pleno (la alcaldesa, Maribel Castro, tres concejales del PP y el edil del grupo no adscrito, Luis Ángel Sabariz) quienes lo acompañaron en una visita por el colegio y la carretera Pontecesures-Baloira.
La lista que Cores Tourís se llevó de Pontecesures incluye: la construcción de un centro sociocultural; de aceras en la PO-548 Pontecesures-Vilagarcía en el tramo que corresponde a este municipio; el arreglo de las aceras de carretera Pontecesures-Baloira; la reparación de la nave que ocupa la agrupación de Protección Civil; la construcción de 16 viviendas de protección oficial en la calle Calera; que se gestione por parte de la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo la obra de acondicionamiento del Camino Portugués en Carreiras y Couto y que por parte de Portos de Galicia se activen las gestiones para que la remodelación portuaria «sexa unha realidade canto antes».
Las demandas fueron más allá de las obras. Desde Pontecesures reclaman también la declaración de la Festa da Lamprea de interés turístico y que se dote al centro de salud de un segundo médico a jornada completa.
Combatir el paro
En Pontecesures, como manifestaron también en Valga, están preocupados por el paro y aprovecharon la visita del delegado de la Xunta para solicitar la adopción de medidas para paliar el problema del desempleo. Los cesureños pidieron que se les conceda el taller de empleo y el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, que se potencien las contrataciones en su concello.
Bello Maneiro empezaba por ahí su relatorio de demandas a Cores Tourís. «Temos unha lista moi longa», indicó. En ella incluyó la construcción de un edificio administrativo, el equipamiento para el museo, que se retome la concentración parcelaria «que leva parada catro anos», el pago de subvenciones por los destrozos de los últimos temporales y la ejecución de obras de saneamiento y alcantarillado que quedaron pendientes de la época del bipartito en la Xunta.

LA VOZ DE GALICIA, 27/06/09