Pontecesures trata de recuperar el Camino Portugués a su paso por Condide y Carreiras.

El Camino Portugués es uno de los patrimonios más importantes con que cuenta el Concello de Pontecesures, de ahí que el objetivo del grupo de gobierno sea su recuperación y puesta en valor como uno de los principales atractivos del municipio.
Desde principios de 2008, está entregado en la sociedad de gestión del Plan Xacobeo el proyecto de acondicionamiento de tres tramos que discurren por Pontecesures, elaborado por el arquitecto Carlos Besada Ferreiro. El coste de este proyecto fue afrontado por la propia empresa que gestiona el Xacobeo. Desde el grupo de gobierno se han interesado en varias ocasiones por esta obra, que tiene un presupuesto de casi 1,4 millones de euros, unos contactos que piensan retomar, ya que el próximo año se vuelve a celebrar el Xacobeo y se espera que las obras sean una realidad.
La actuación es muy importante para los lugares de Carreiras y Condide. En la primera se va a acometer un tramo de 350 metros lineales que van desde O Couto hasta el Cruceiro de Carreiras. En Condide los tramos son dos, de 285 y de 75 metros lineales, respectivamente.
Además de la renovación del pavimento, se van a instalar redes subterráneas con los servicios de telefonía y electricidad, y separados de las redes de saneamiento. También se van a construir áreas de descanso para peregrinos, mobiliario urbano y reordenación de zonas arboladas entre otras actuaciones.
El edil de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, espera que los nuevos gestores de la Sociedade de Xestión do Plan Xacobeo sen receptivos con la petición del Concello de Pontecesures y la actuación se acometa lo antes posible, permitiendo poner en valor uno de los tesoros patrimoniales que guarda el pequeño municipio.

FARO DE VIGO, 22/03/09

Rematadas tres obras en Porto, Paxareira e Carreiras.

Nesta pasada semana remataron dúas obras do Proxecto Estratéxico de Infraestruturas de Medio Rural 2008 (PEIM) da Consellería do Medio Rural. As actuacións foron as seguintes:

-??Saneamento na rúa do Campo de Porto?. Instaláronse 146 metros lineales de tubaría para recoller as augas fecais nesta rúa, coa conseguinte reposición do firme.

-??Pavimentación de pista en Paxareira?. Botóuse un novo firme a unha pista que vai dar á principal deste lugar, recolléndose tamén as augas pluviais.

Estas obras, cun importe aproximado de 25.000 ?, son afrontadas integramente pola administración autonómica.

Por outra banda, tamén rematou a obra de ??Alcantarillado en Carreiras?, que tivo un importe de 10.647 ?, cunha aportación da Deputación Provincial de Pontevedra de 7.985 ?. Con esta actuación mellorouse o alcantarillado nunha zona deste lugar que estaba en deficientes condicións. Tamén se recolleron as augas pluviais que discorren pola pista.

O goberno local quere agradecer tanto á Consellería do Medio Rural como á Deputación de Pontevedra as axudas para a realización destas tres actuacións moi beneficiosas para Pontecesures.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de Relacións Institucionais

O Concello de Pontecesures solicita unha axuda para sufragar o custo dos danos do temporal do 23 de xaneiro.

? abeiro da Orde de 2 de febreiro de 2009, da Consellería de Presidencia, solicitouse a pasada semana unha axuda para sufragar os gastos extraordinarios ocasionados polo temporal na noite do pasado 23 de xaneiro.

En concreto houbo danos en varias liñas e cadros do alumeado público das rúas Ullán, Víctor García, Mimosas, Calera, Rosalía de Castro e pista do Regadío, asi como nos lugares de Toxa, Carreiras e Grobas.

Por outra banda por mor do vento caiu un elemento dun semáforo na Avda. de Arousa.

Os danos ascenderon a 1.876 euros, segundo as facturas presentadas, e agora esperamos que nos concedan a axuda prevista na orde.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro delegado de Relacións Institucionais

Resultados das mesas electorais de Pontecesures.

Mesa ?nica. PP, 265; BNG, 133; PSOE, 103; IU, 3; Os Verdes, 2; Brancos, 2, Nulos, 2. Esta é a mesa que antes estaba no Club Xuvenil para Carreiras, Toxa, Infesta, Grobas, etc…

Mesa A. PP, 306; BNG, 138; PSOE, 131; IU, 12; UPyD, 10; Os Verdes, 1; P. Humanista 1; FPG, 1; Brancos 10; Nulos, 8.

Mesa B. PP, 323; PSOE, 152; BNG, 148; UPyD, 9; IU, 8; Por un mundo más justo, 2; Os verdes, 1; Brancos, 8; Nulos, 9.

As tres mesas electorais de Pontecesures estarán no Colexio.

Por segunda vez, as tres mesas electorais para os comicios autonómicos do 1 de marzo, estarán no CPI Pontecesures. O acceso a mesa U, de 706 electores, será pola porta segunda do edificio de secundaria, entrando pola verxa do patio fronte ao Pino Manso. Os electores desta mesa son os de Condide, Couto, Carreiras, Toxa, Grobas, Fenteira, Infesta, Praza de Pontevedra, Paxareira e unha marxe da Avda. de Vigo (dirección Vigo á esquerda).
O acceso á mesa A, será pola primeira porta do edificio de secundaria, entrando tamén pola verxa do patio fronte ao Pino Manso. Ten 912 electores, que son os que corresponden ao resto do municipio, do A ata o G coma inicial do primeiro apelido.
Ten o mesmo aceso a mesa B e está composta por 920 electores (do H ata o Z coma inicial do primeiro apelido).

Renuevan una tubería de fecales en Carreiras con una inversión de 10.647 euros.

En el lugar de Carreiras, en Pontecesures, dio comienzo ayer una obra de saneamiento con la que se mejorará el servicio a los vecinos de esta zona, ya que supondrá la renovación de la vieja tubería de fecales que, en los últimos tiempos, estaba generando innumerables problemas y atascos debido, precisamente, a su antigüedad.
La actuación supondrá una inversión de 10.647,91 euros, de los que la Diputación de Pontevedra aporta 7.985 con cargo al Programa de Obras de Saneamento e Abastecemento de Augas en pequeños núcleos. La cantidad restante correrá a cargo del Concello cesureño.

Los trabajos consisten en la sustitución de la vieja canalización en el lugar de Carreiras, explica el concejal Luis Sabariz. Se colocarán, en concreto, cincuenta y siete metros lineales de tubería con cinco acometidas nuevas a viviendas. También se recogerán las aguas pluviales.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/09