La Comisión para las cercanías prosigue su camino y lleva el proyecto hasta el Parlamento gallego.

La postura de Vilagarcía es tachada de «poco solidaria y localista» por los municipios que defienden el ferrocarril, que reiteran que su posición evita la masificación de las ciudades

La Comisión en Defensa del Tren de Cercanías entre Vilagarcía y el aeropuerto de Lavacolla, en Santiago, no ha encajado demasiado bien el posicionamiento definitivo de la ciudad arousana. Sin embargo, advierten de que seguirán con su camino a pesar de todo. En este sentido, el jueves de la próxima semana los representantes de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino, van a ser recibidos en el Parlamento de Galicia por los tres partidos políticos con representación.
La primera reunión la mantendrá la Comisión con los portavoces del Partido Popular, Manuel Luís Rivas y Alejandro Gómez Alonso. Después serán Carlos Aymerich y Teresa Táboas, del BNG, los que reciban la información necesaria, mientras que los últimos en abrirles la puerta serán los socialistas, de la mano de la portavoz adjunta Mar Barcón. Los integrantes de la plataforma les harán entrega del manifiesto firmado, el mismo que se le dio ya al conselleiro de Medio Ambiente y Territorio, Agustín Hernández, y a la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo.
«La postura de Vilagarcía nos parece poco solidaria, pero bueno, nosotros seguimos adelante luchando por nuestro proyecto» asegura uno de los portavoces de la Comisión, el concejal de Pontecesures Luís Sabariz. «Galicia tiene que tener una red propia de cercanías, una red que cohesione el territorio y evite que toda la población se mueva a las ciudades», añade el cesureño.
Desde la Comisión tachan el posicionamiento de Vilagarcía de excesivamente localista, en un debate en el que no pueden permanecer intactos los intereses particulares de cada núcleo. Sin embargo, Sabariz asegura que la intención de la plataforma no es enfrentar a los municipios de la posible línea de cercanías y se muestra confiado en la posibilidad de compatibilizar el tren de proximidad con el proyecto de la senda verde.
Lo que siguen sin comprender en la Comisión en Defensa del Tren de Cercanías es la continua negativa de Vilagarcía a participar en sus reuniones, «aunque nosotros seguimos avisándoles y pasándoles toda la información», añade el político de Pontecesures. «Los foros adecuados de debate no son ni el Eixo ni la Comisión, son Fomento y son la Xunta de Galicia, por lo que habrá que esperar y sentarse todos en la misma mesa».
Por el momento, cada uno seguirá su camino hasta próximas reuniones, aunque Luís Sabariz recuerda que la Comisión tiene «el compromiso del conselleiro Agustín Hernández de que no se va a levantar ni un solo metro de la vía actual». El edil cesureño insiste en la antigüedad de la línea ferroviaria (135 años, la primera que se hizo en Galicia) y en que «no se puede dejar sin servicio de ferrocarril a un gran número de pueblos sólo porque se ponga en marcha la línea de alta velocidad». El próximo jueves, en la cámara gallega, esperan recoger un nuevo apoyo político aunque, de momento, ninguno de los recibidos se ha materizalizado en hechos concretos.

FARO DE VIGO, 25/07/09

PSOE y BNG de Vilagarcía apuestan por integrar el TAV y el cercanías para mantener la senda verde.

Avisan de que el debate está con las ciudades del Eixo y no en la Comisión en Defensa del tren de proximidad

El proyecto de la Senda Verde y de una nueva calle de entrada a Vilagarcía en donde hoy se encuentra la vía del tren que une la localidad con Santiago sigue gustando en Ravella. A pesar de que el resto de núcleos de la zona se han posicionado en defensa de la vía y de la creación de un tren de cercanías, y de que en la Xunta ven con buenos ojos la creación de un ente gestor autonómico para crear un servicio ferroviario de proximidad, PSOE y BNG llevan a pleno el próximo jueves una moción en apoyo de la Senda Verde.
«Esto no significa que no se vayan a apoyar otras vías de transporte público siempre y cuando sean compatibles con nuestro proyecto», aseguraba la alcaldesa en la presentación de la moción. Así que Vilagarcía busca darle al debate, de forma oficial, la respuesta que ha dejado entrever durante estos últimos meses. Sí al tren de cercanías, tras la puesta en marcha de la alta velocidad (TAV), pero con condiciones. Y es que en las decisiones de Ravella pesa mucho la situación de los vecinos de Carril, en particular los de Trabanca Sardiñeira, que ven como, de mantenerse las dos vías, se quedarían prácticamente encerrados.
El primer punto de la moción presentada es el de ratificar el acuerdo del 26 de abril de 2006 en el cual, por unanimidad, la corporación apoyó la creación de la senda verde. Además, el pleno decidirá si le pide o no al Ministerio de Fomento que por el trazado del TAV puedan circular mercancías, algo esencial para poder llevar a cabo la conexión de Ferrazo con las nuevas vías.
«Nuestra posición respeta las reivindicaciones de Valga, Pontecesures o Portas, no queremos dejarlos sin tren, pero apostamos por la racionalidad y la intermodalidad, es decir, que existen muchas infraestructuras que unir [ferrocarril, autobús, conexión con el Puerto] y no queremos construir más cosas de las imprescindibles», resume Castro Ratón, portavoz del BNG.
La posición del gobierno vilagarciano apuesta, en principio, por compatibilizar el trazado de TAV con su uso para el cercanías hasta la altura de Abalo, en Catoira. La vía antigua se levantaría para construir una avenida de entrada a la ciudad que aliviase el tráfico en Rosalía de Castro y una Senda Verde, un proyecto largamente defendido desde Ravella.
Esta idea no se contempla en el proyecto que maneja la Comisión en Defensa del tren de proximidad, aunque finalmente tendrá que ser Fomento y, en todo caso, la Xunta, los que tomen la decisión final. Por delante parece que aguarda un extenso debate entre todos los municipios implicados. Aunque desde Vilagarcía advierten de que su debate está con las ciudades del Eixo Atlántico, y no con la Comisión.

FARO DE VIGO, 25/07/09

O cesureño Marcos Ferro, terceiro na carreira de burros do Santiaguiño.

Longa vida aos burros e, con elo, longa vida ao derbi asnal que dende hai 49 anos se celebra en Padrón na véspera do 25 de xullo. «Esta e a atracción do Santiaguiño», dicía onte unha das miles de persoas que se congregaron no Paseo do Espolón para presenciar a carreira, na que participaron un total de 14 animais. Outros tres non pasaron a ITV, polo que foron descalificados antes de empezar a proba por non estar en boas condicións físicas.
Sen dúbida, a carreira atrae cada ano a máis público e tamén a máis corredores, este ano chegados de puntos tan dispares coma Melide, Abegondo, Val do Dubra, Cesures, Valga, Allariz, Catoira Carracedo e, por suposto, de Padrón. Despois de tres voltas de 500 metros cada unha, o gañador indiscutible foi Francisco Porto Parrado, de Melide, cun burro que correu rápido coma un cabalo. En segundo lugar quedou Antonio Aradas Regueira, de Abegondo e, de terceiro, Marcos Ferro Rodríguez, un neno de 11 anos de Extramundi que foi o gañador da edición anterior.
Todos os participantes recibiron 35 euros por animal e 6 por xinete. A maiores, o gañador levou 90 euros; o segundo, 60 e o terceiro, 40, ademais de trofeo, todo elo entregado polo Concello do Padrón. «Estou contento de vir e máis contento aínda de gañar», declarou o vencedor ao remate da proba, na que quedaron descalificados dous concursantes por pegarlle ao burro cunha vara. «Hai que saber que como o xinete e que come o animal para correr desa maneira» bromeaban entre o público en alusión ao gañador que, por certo, sacou o sombreiro ao pasar pola liña de meta. Fronte a velocidade do burro vencedor estaba a pachorra doutros animais que se tomaron a proba en «plan paseo». A tope de velocidade ou con calma, o certo é que os animais foron quen de atraer a atención de miles de persoas, moitas das que non dubidaron en sacar a cámara de fotos para inmortalizar o momento ou, se cadra, para ter unha imaxe dun animal que cada vez é máis raro de atopar. Ao final, unha carreira limpa, rápida e divertida que confirmou que é unha aposta segura na tarde do 24 de xullo para atraer público a Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/09

Sindo Costa, ex portavoz del PP en Catoira:»Era un paso de petones, de acuerdo, pero el niño lo pasó corriendo».

«No sé si voy a denunciar al hermano por agresión. Lo estoy pensando»

Lucindo Costa tiene 62 años y dirige una empresa de transportes. Su familia regenta también un conocido mesón en Catoira. Más conocido como ??Sindo? Costa, fue portavoz municipal y presidente del PP de Catoira entre 2003 y 2007. Anteayer por la noche atropelló a un niño de diez años que estaba cruzando un paso de peatones en Carril, y acto seguido fue agredido por el hermano del pequeño herido. Al parecer, el niño había salido del bar Beiramar, en el que trabaja su madre de cocinera, y donde también se encontraba en esos momentos el hermano, de unos 25 años. Curiosamente, Sindo Costa también es cliente de ese establecimiento, y suele parar por allí con sus amigos un día a la semana. El accidente se produjo sobre las once de la noche, y el pequeño, J.P.M. recibió la primera atención médica en el Hospital do Salnés, aquejado de un leve traumatismo en el costado derecho. En cuanto a Sindo Costa, también ha recibido el alta hospitalaria, tras ser atendido de varios golpes en la cara y en una pierna.

??¿Cómo se produjo el accidente?

??Yo venía a unos 20 kilómetros por hora nada más. Vi al niño corriendo y frené, pero chocó contra mí, no yo contra él. Después por la noche estuve con él y con la madre en el Hospital do Salnés y me dijeron que sólo era una contusión y que ya lo iban a mandar para casa.

??Y tras el accidente le agredieron a usted.

??Después llegó un hermano del niño, que yo no sabía ni quien era. Me vino por detrás y me dio unas patadas y un manotazo. Caí sobre la acera y llevé un golpe en la nariz y el labio. También me pusieron un esparadrapo en los dedos, porque me golpeé en la mano al caer. Yo no me pude ni defender.

??¿La reacción del hermano mayor del niño puede deberse a que la gente está muy preocupada por los atropellos, a que exista una especie de histeria colectiva?

??Puede ser, pero yo no soy ningún delincuente ni soy de los que corren con el coche. La gente está muy nerviosa, pero la reacción del chico no es normal ni me pareció justa. Yo sólo iba a 20 kilómetros por hora, y un paso de peatones no se puede cruzar corriendo. Yo frené y el niño chocó conmigo. Era un paso de peatones, de acuerdo, pero el niño lo cruzó corriendo.

??¿Va a denunciar por agresión al hermano del niño?

??No lo sé. Lo estoy pensando porque se merecería un escarmiento. No se puede andar así por la vida. Son familiares, y se entiende, pero primero hay que enterarse de lo que pasó.

FARO DE VIGO, 25/07/09

Campaña «Cambio de Sentido» en Catoira y Pontecesures.

La temeridad al volante es uno de los argumentos de la última campaña organizada por el Plan de Prevención de Drogodependencias del Concello de Catoira, que bajo el lema de Cambio de sentido pretende concienciar a los alumnos de las autoescuelas sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias. El programa, en colaboración con la asociación Sarela, pretende llegar a 56 jóvenes que se preparan para sacar el carné en Catoira y en Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 25/07/09

O ex edil do PP en Catoira, Sindo Costa, agredido tras un atropelo en Carril.

As rúas de Vilagarcía rexistraron dous atropelos en sendos pasos de cebra en menos de doce horas, que se saldaron con tres feridos leves, dous peóns, un neno de 10 anos e un ancián de 75, e un conductor, o ex edil de Catoira, Sindo Costa, que foi agredido polo irmán do menor arolado.

O primeiro dos sinistros prodúxose ás 23 horas da noite do xoves en Carril, cando o neno J.P.M., de dez anos de idade, atopábase cruzando o paso de peóns situado frente á cafetería Beiramar, donde traballa a súa nai, e foi golpeado por un turismo Audi A-4 con placas de matrícula PO-1240-AY, conducido polo ex concelleiro do Partido Popular de Catoira, Lucindo Costa.
Ata o lugar dos feitos desplazáronse efectivos da Policía Local e de Protección Civil, mobilizados polo 112.

Como consecuencia do impacto, o menor foi trasladado ao Hospital do Salnés cun traumatismo de carácter leve no costado dereito. Ademais, o condutor Lucindo Costa tamén resultou ferido ao ser presuntamente agredido polo irmán do pequeno, que ao ver o sinistro saiu do Beiramar moi furioso e emprendeuna co ex edil catoirense, propinándolle golpes cos puños e unha patada nunha perna. Por elo, Costa asegura que interporá unha denuncia contra o seu agresor. Ademais, ainda que o sinistro pudo deberse a un despiste do condutor, testigos presenciais dos feitos aseguran que o neno cruzou o paso de peóns correndo e sen mirar se viña algún vehículo.

DIARIO DE AROUSA, 25/07/09