Sindo Costa, ex portavoz del PP en Catoira:»Era un paso de petones, de acuerdo, pero el niño lo pasó corriendo».

«No sé si voy a denunciar al hermano por agresión. Lo estoy pensando»

Lucindo Costa tiene 62 años y dirige una empresa de transportes. Su familia regenta también un conocido mesón en Catoira. Más conocido como ??Sindo? Costa, fue portavoz municipal y presidente del PP de Catoira entre 2003 y 2007. Anteayer por la noche atropelló a un niño de diez años que estaba cruzando un paso de peatones en Carril, y acto seguido fue agredido por el hermano del pequeño herido. Al parecer, el niño había salido del bar Beiramar, en el que trabaja su madre de cocinera, y donde también se encontraba en esos momentos el hermano, de unos 25 años. Curiosamente, Sindo Costa también es cliente de ese establecimiento, y suele parar por allí con sus amigos un día a la semana. El accidente se produjo sobre las once de la noche, y el pequeño, J.P.M. recibió la primera atención médica en el Hospital do Salnés, aquejado de un leve traumatismo en el costado derecho. En cuanto a Sindo Costa, también ha recibido el alta hospitalaria, tras ser atendido de varios golpes en la cara y en una pierna.

??¿Cómo se produjo el accidente?

??Yo venía a unos 20 kilómetros por hora nada más. Vi al niño corriendo y frené, pero chocó contra mí, no yo contra él. Después por la noche estuve con él y con la madre en el Hospital do Salnés y me dijeron que sólo era una contusión y que ya lo iban a mandar para casa.

??Y tras el accidente le agredieron a usted.

??Después llegó un hermano del niño, que yo no sabía ni quien era. Me vino por detrás y me dio unas patadas y un manotazo. Caí sobre la acera y llevé un golpe en la nariz y el labio. También me pusieron un esparadrapo en los dedos, porque me golpeé en la mano al caer. Yo no me pude ni defender.

??¿La reacción del hermano mayor del niño puede deberse a que la gente está muy preocupada por los atropellos, a que exista una especie de histeria colectiva?

??Puede ser, pero yo no soy ningún delincuente ni soy de los que corren con el coche. La gente está muy nerviosa, pero la reacción del chico no es normal ni me pareció justa. Yo sólo iba a 20 kilómetros por hora, y un paso de peatones no se puede cruzar corriendo. Yo frené y el niño chocó conmigo. Era un paso de peatones, de acuerdo, pero el niño lo cruzó corriendo.

??¿Va a denunciar por agresión al hermano del niño?

??No lo sé. Lo estoy pensando porque se merecería un escarmiento. No se puede andar así por la vida. Son familiares, y se entiende, pero primero hay que enterarse de lo que pasó.

FARO DE VIGO, 25/07/09

Campaña «Cambio de Sentido» en Catoira y Pontecesures.

La temeridad al volante es uno de los argumentos de la última campaña organizada por el Plan de Prevención de Drogodependencias del Concello de Catoira, que bajo el lema de Cambio de sentido pretende concienciar a los alumnos de las autoescuelas sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias. El programa, en colaboración con la asociación Sarela, pretende llegar a 56 jóvenes que se preparan para sacar el carné en Catoira y en Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 25/07/09

O ex edil do PP en Catoira, Sindo Costa, agredido tras un atropelo en Carril.

As rúas de Vilagarcía rexistraron dous atropelos en sendos pasos de cebra en menos de doce horas, que se saldaron con tres feridos leves, dous peóns, un neno de 10 anos e un ancián de 75, e un conductor, o ex edil de Catoira, Sindo Costa, que foi agredido polo irmán do menor arolado.

O primeiro dos sinistros prodúxose ás 23 horas da noite do xoves en Carril, cando o neno J.P.M., de dez anos de idade, atopábase cruzando o paso de peóns situado frente á cafetería Beiramar, donde traballa a súa nai, e foi golpeado por un turismo Audi A-4 con placas de matrícula PO-1240-AY, conducido polo ex concelleiro do Partido Popular de Catoira, Lucindo Costa.
Ata o lugar dos feitos desplazáronse efectivos da Policía Local e de Protección Civil, mobilizados polo 112.

Como consecuencia do impacto, o menor foi trasladado ao Hospital do Salnés cun traumatismo de carácter leve no costado dereito. Ademais, o condutor Lucindo Costa tamén resultou ferido ao ser presuntamente agredido polo irmán do pequeno, que ao ver o sinistro saiu do Beiramar moi furioso e emprendeuna co ex edil catoirense, propinándolle golpes cos puños e unha patada nunha perna. Por elo, Costa asegura que interporá unha denuncia contra o seu agresor. Ademais, ainda que o sinistro pudo deberse a un despiste do condutor, testigos presenciais dos feitos aseguran que o neno cruzou o paso de peóns correndo e sen mirar se viña algún vehículo.

DIARIO DE AROUSA, 25/07/09

Rojo dice que el manifiesto a favor del tren de cercanías podría debatirse en el Parlamento.

La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, recibió ayer a la Comisión de Defensa del tren de cercanías, manifestando su apoyo a la línea Vilagarcía-Santiago, y afirmando que la cuestión puede ser analizada en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento.

Al encuentro, que tuvo lugar en Santiago, asistieron el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el concejal de relaciones institucionales de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán y el directivo de esta asociación, José Luis Piñeiro. De este modo, presentaron a la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, un manifiesto elaborado por la comisión de trabajo formada por los concellos de Catoira, Vilagarcía, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino.
Esta visita tenía como principal objetivo informar a la presidenta sobre la iniciativa de la Comisión y las próximas visitas que harán a los portavoces de los tres grupos parlamentarios autonómicos.

Por su parte, Rojo estimó que el tren es ??un medio de transporte que debe defenderse e potenciarse non só nas grandes cidades, senón tamén nas vilas?. Así, la comisión destaca la negatividad de la llegada de la alta velocidad sobre el tren de cercanías. De esta forma, reciben con satisfacción el apoyo de la representante del Parlamento. Además, Rojo les comunicó que la cuestión podría analizarse en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento.

Petición al Ministerio.
Sin embargo, la Comisión ya ha recibido la respuesta por parte del Ministerio de Fomento, en relación con la conservación y potenciación del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. Desde Madrid, afirman que el escrito ha sido trasladado a la Secretaría de Estado de Infrestructuras.

DIARIO DE AROUSA, 21/07/09

La Comisión de defensa del tren de cercanías se reúne hoy con Pilar Rojo.

Entregarán un manifiesto a la presidenta del Parlamento y piensan seguir con la ronda de visitas

Representantes de la Comisión de defensa del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago con prolongación a Lavacolla (conformada por los ayuntamientos de Catoira, Vilagarcía, Pontecesures, Valga, Rois, Padrón, Teo, Ames, O Pino y Santiago) y la Asociación Española de Amigos de Ferrocarril, serán recibidos en el Parlamento de Galicia, en la rúa do Hórreo, por la presidenta de la institución, Pilar Rojo Noguera, hoy a las 13.00 horas.

Estas entidades señalan que «entregaremos á presidenta o manifesto elaborado para defensa deste traxecto ferroviario e trataremos de coordinar as entrevistas que manteremos próximamente cos voceiros de todos os grupos políticos da Cámara».

De esta forma, la comisión continúa con la ronda de contactos para conseguir que permanezca la vía actual y se potencie el tren de proximidad entre Vilagarcía y Santiago (con la prolongación al aeropuerto de Lavacolla). «A chegada da alta velocidade non pode ocasionar que quede sen servizo ferroviario toda a comarca de Ulla-Umia, e Mahía», señalan los representantes de ambas entidades.

EL CORREO GALLEGO, 20/07/09

El PP lleva al Congreso su interés por mantener el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.

El vilagarciano Jesús Pérez Arca apoya en Madrid el mantenimiento del tren de cercanías a Santiago.

El PP ha trasladado el asunto del mantenimiento del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago al Congreso de los diputados, a través de sus representantes gallegos, entre los que está Jesús Pérez Arca, que solicita al Gobierno que realice el traspaso de esta competencia a la Xunta, tal y como prometió.

Los diputados del PP por Pontevedra, Ana Pastor, Jesús Pérez Arca y María Ramallo, y el diputado por Santiago, Gerardo Conde Roa, han presentado una Proposición no de Ley y varias preguntas parlamentarias en el Congreso para instar al Gobierno a mantener los tramos ferroviarios que quedarán fuera de servicio con la entrada en funcionamiento del AVE, con el fin de poder emplearlos para la creación, en el futuro, de un núcleo de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.
A esta idea añaden la de incluir en los presupuestos del próximo año el proyecto de extensión de la actual vía férrea hasta el aeropuerto de Lavacolla, con lo que Vilagarcía y todas las demás localidades por las que transitaría este tren, estarían directamente conectadas con el aeropuerto más importante del noroeste peninsular.

El vilagarciano Jesús Pérez Arca traslada de este modo al Congreso una demanda de buena parte de la población afectada por la pérdida del servicio de cercanías, algo a lo que se opone no sólo el PP sino también otros partidos como el BNG y varios grupos municipales socialistas, como es el caso del de Catoira.

Actualmente, la línea Atlántica de ferrocarril, que comunica A Coruña y Vigo discurre por los ayuntamientos de Vilagarcía, Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Ames, Teo y Santiago y ??cumple el cometido de dar servicio y soluciones de transporte a un área poblacional que abarca a más de 200.000 personas?, recuerdan los populares.

Para estos es importante que el Gobierno confirme si está dispuesto a cumplir el mandato de la Cámara Baja de 30 de septiembre de 2008, cuando se aprobó por unanimidad de todos los grupos una moción pidiendo el inicio de un diálogo con la Xunta para el traspaso al Gobierno autónomo de estos tramos en desuso para su posible mantenimiento como servicio de cercanías, que es lo que ahora reclaman.

Ana Pastor, Jesús Pérez Arca y María Ramallo exigen también la instalación de un cambio de desvío de vías a la altura de O Faramello que permita la interconexión del futuro núcleo de cercanías con la línea atlántica del tren de alta velocidad y esperan que todas estas propuestas se recojan en un plan director de infraestructuras y servicios.

DIARIO DE AROUSA, 18/07/09