El BNG de Catoira apoya en el pleno que se mantenga el tren de cercanías.

Durante la sesión plenaria el BNG presentó una moción relativa a la desaparición del tren de cercanías en Catoira, y que fue fue aceptada por el resto de la Corporación muncipal.
De este modo el Equipo de Gobierno se mantiene a favor de la conservación del transporte ferrviario y además propuso que se añadiese a este acuerdo, la decisión de instar al Concello de Vilagarcía a que se incluya en la agrupación de concellos que están trabajando para el mantenimiento de esta línea, como es el caso de Portas. Precisamente ratificaron su solidaridad con este municipio para el mantenimiento del tren regional. Y es que los nacionalistas recordaron que el tren lleva funcionado en Catoira desde hace 130 años, y se trata de un servicio necesario cuya desaparición «é unha preocupación latente en todos os veciños, pois lévanse recollidas máis de 1.000 sinaturas». En esta misma línea dio otra razón para evitar que lo quiten en Catoira. Recordó que todos los grupos políticos aprobaron la realización de unas obras por parte de ADIF para eliminar los pasos a nivel que considera serían absurdas si «dentro de catro ou cinco anos nos levanten as vías, o cal é a intención hoxe en día do Ministerio de Fomento, como vese en Portas».

DIARIO DE AROUSA, 04/09/08

El Club Ciclista Padronés, campeón gallego cadete de contrarreloj por equipos.

tiep23f03008851_171955.jpg

El Club Ciclista Padronés-Cortizo, campeón de Galicia en cadete

El Concello de Oroso acogió el pasado 28 de agosto el campeonato gallego de ciclismo de contrarreloj por equipos, que tuvo lugar por las parroquias del municipio. La competición estuvo dividida por equipos, de tres o cuatro ciclistas, que dependiendo de su edad participaron en la categoría cadete, con el pistoletazo a las 17.00 horas, o en junior, con salida una hora después.

Los cadetes afrontaron un recorrido de veinte kilómetros, que tuvo inicio en las calles de Sigüeiro, y que discurrió por las parroquias de Oroso, Senra, Vilarromariz y Gándara, una ruta de dificultad media que los participantes tardaron unos treinta minutos en recorrerla. Finalmente, el ganador y campeón de Galicia en cadete fue el Club Ciclista Padronés-Cortizo.

Por su parte, los ciclistas participantes en la categoría junior tuvieron que hacer un recorrido de 28 kilómetros antes de llegar a la meta situada en la plaza del Concello, por lo que continuaron una vez llegados a Sigüeiro, a Oroso pequeño, Oroso de Abaixo, Berdomás y Famelga para completar esos 8 kilómetros de más. Los ganadores en esta categoría fueron los corredores del Club Ciclista Compostelano-Muebles Compostela.

La prueba estuvo organizada por la Federación Gallega de Ciclismo, que preside el padronés Sabino Cortizo, y patrocinada por el Concello de Oroso.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/09/08

Silvia Romero Fabeiro seleccionada como auxiliar administrativo.

ACTA DO TRIBUNAL

En Pontecesures, a 3 de setembro de 2008, sendo as 10 h. reunido na Casa do Concello de Pontecesures o órgano de selección para 1 posto de auxiliar administrativo/a, formado pola Secretaria do Concello Dna. Trinidad Rodríguez Suárez que actuará de Presidenta, polo Administrativo do Concello D. Ricardo Campos Saborido que actuará de vogal, e polo Técnico de Emprego D. José Francisco Rodríguez Fructuoso, que actuará de vogal e secretario. Estivo presente durante o proceso selectivo en calidade de ointe D. Francisco Freiría Oliveira representante sindical dos traballadores do concello.

Estableceuse primeiramente unha ficha de datos persoais para cumprimentar con cada un/unha das aspirantes, así como a elaboración dun baremo, segundo os criterios de selección da Orde do 19 de decembro de 2007 que regula os Programas de Cooperación no 2008 da Consellería de Traballo. Compleméntase o proceso selectivo cunha entrevista persoal valorando os coñecementos e experiencia profesional para poder levar a cabo os cometidos do posto de traballo. A continuación establecéronse as probas informáticas cas que os/as aspirantes van ter que demostrar os coñecementos informáticos que posuen. Ditas probas informáticas foron valoradas polos membros do tribunal coma excluintes, esto é, que para seren superadas tiñan que ter polo menos 2 dos 4 puntos cos que se valoraba este apartado. E así se lle fixo saber ó inicio da proba ás candidatas.

Iniciado o acto chamase ós/ás vintedous aspirantes de conformidade coa oferta remitida polo Inem, presentándose: Ana Mª Agrasar Allo, Mª Dolores Barreiro Gomez, Stella Maris Comparada Mosquera, Leticia Domínguez Otero, Cándido Duro Domínguez, Concepción Enrique Cordo, Belinda García Castro, Mª del Carmen Iglesias González, Mª Teresa Magariños Iglesias, Nayra Martín Cabrera, Mª Isabel Pérez Castaño, Patricia Refojo Márquez, Mª Virtudes Rey Lago, Rosa Mª Rey Castiñeiras, Susana Rivas Castro, Mª Luz Rodríguez Potel, Silvia Romero Fabeiro, Ramona Vázquez González e Marta Vázquez López.

Non se presentaron: Mª Pilar García Díos, Mª del Carmen Gómez Eiras, e Mª del Carmen Martínez Pardal.

Renunciaron a participar no proceso de selección: Ana Mª Agrasar Allo, Belinda García Castro, Mª del Carmen Iglesias González, Nayra Martín Cabrera, Mª Virtudes Rey Lago e Ramona Vázquez González.

Primeiramente os/as trece candidatos/as cubren a ficha de datos persoais.

Posteriormente fixeron unha proba de informática consistente nun cuestionario ó que tiñan que contestar 45 preguntas relacionadas con cuestións informáticas; e logo unha proba de ordenador onde tiñan que realizar un suposto práctico, que consistía na elaboración dun escrito dirixido ó concello.

Valorado este apartado entre as aspirantes, superaron esta proba cunha nota maior a 2 puntos: Leticia Domínguez Otero, Cándido Duro Domínguez, Concepción Enrique Cordo, Patricia Refojo Márquez, Rosa Mª Rey Castiñeiras, Susana Rivas Castro, Mª Luz Rodríguez Potel, Silvia Romero Fabeiro, e Marta Vázquez López, polo que as outras 4 candidatas quedaron descartadas. As 9 candidatas quedan citadas para o xoves día 4 para a entrevista e valoración de méritos.

Retomada a a selección ó día de hoxe, preséntanse á entrevista e valoración de méritos os 9 candidatos, que acadan cada un deles a seguinte puntuación total aplicado o baremo e realizada a entrevista, máis a suma da puntuacións das probas de coñecemento informático:

Silvia Romero Fabeiro………… 7.23
Cándido Duro Domínguez……. 7.07
Concepción Enrique Cordo….. 6.44
Marta Vázquez López…………. 6.31
Patricia Refojo Márquez.. ……. 6.18
Susana Rivas Castro……………. 6.01
Rosa Mª Rey Castiñeiras……… 5.64
Leticia Domínguez Otero…….. 5.13
Mª Luz Rodríguez Potel………. 4.04

Tendo en conta o anteriormente exposto, resulta proposta por este órgano de selección para seres contratada: Dna. Silvia Romero Fabeiro.

De todo o cal exténdese a presente acta que en mostra da súa conformidade asinan os membros do tribunal, en Pontecesures a catro de setembro de dousmil oito.

La telefonía será la novedad de la cuarta muestra de oportunidades de Padrón.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro, en colaboración con el Concello de Padrón y la Consellería de Innovación e Industria, pondrá en marcha este fin de semana la IV edición de Expoliquidación de Padrón.

Un total de dieciséis establecimientos distribuidos en más de doscientos cincuenta metros cuadrados se distribuirán en el pabellón polideportivo de O Souto los días 5, 6 y 7 de septiembre, desde las 10.00 de la mañana hasta las 22.00 horas.

En esta muestra hay una gran variedad de artículos ofrecidos, desde la cosmética al textil y nuevas tecnologías, pasando por productos de óptica, piel, hogar, lencería o material deportivo. La novedad este año es la telefonía y el stand que no estará es el de electrodomésticos.

Además en estas tres jornadas se organizarán actividades para los más pequeños, como talleres de maquillaje que los entretendrán mientras sus padres disfrutan de una tarde de compras. El recinto también contará con servicio de bar.

EL CORREO GALLEGO, 04/09/08

O son da pandeireta fixo bailar á Virxe da Saúde en Casaldeirigo.

pandereteiras.jpg

Os trece tocadores comezaron a actuación cunha peza adicada á patroa.

O lugar de Casaldeirigo, no municipio de Valga, celebrou o pasado luns, como cada primeiro de setembro, a súa festa grande: a Virxe da Saúde.
A celebración desta data nace como consecuencia da importante loita á que veciños do lugar se tiveron que enfrontar hai case cen anos, en 1909, contra as tropas francesas. Con tal motivo, a comisión de festexos quixo que a festa deste ano fose algo diferente a edicións pasadas.

Un grupo de veciños do lugar estiveron durante algo máis dun mes adecentando os arredores da Capela da Saúde, na que se venera á Virxe, e, deste xeito, participaron no concurso ??O lugar máis fermoso?, que organizou o Concello con motivo da XX Festa da Anguía e XVIII Mostra da Caña do País, e no que acadaron o segundo posto.

Estrea > Pero esta non foi a única sorpresa deste ano. Xa o anunciaba o cartel das festas: ??ás 20 horas, actuación das pandereteiras de Casaldeirigo?. E como todos os artistas, fixéronse esperar uns minutos. Pero unha vez comezada a actuación, ningún dos moitos asistentes quería marchar do campo da festa.

Os trece tocadores, cuxas idades oscilan entre os 7 e os 87 anos, reuniron a varios familiares, amigos e veciños que incluso se animaron a botar uns bailes, segundo ía trascorrendo a velada musical.

O repertorio repasou pezas moi populares da música galega con outras non tan coñecidas, aínda que o tema estrela da tarde foi o que abriu a súa actuación: unha adaptación que lle quixeron adicar á súa patroa: a Virxe da Saúde.

Pero as tocadoras non estaban soas. Outras veciñas do concello, que tamén andan a voltas coas ferreñas, quixeron asistir á estrea en solitario das de Casaldeirigo coas que ao final cantaron e tocaron.

DIARIO DE AROUSA, 03/09/08

Inaugurarán las obras del campo de fútbol «Ramón Diéguez» este sábado.

Diputación y Concello inaugurarán este sábado las obras realizadas en el campo de fútbol ??Ramón Diéguez?, de Pontecesures, entre las que destaca la dotación de hierba artificial.
Los responsables municipales esperan que durante el acto estén presentes el presidente de la institución provincial, Rafael Louzán, así como su vicepresidente, José Juan Durán, y de los técnicos de la Diputación. También esperan la asistencia del diputado delegado de deportes, Enrique Sotelo, así como de la Corporación municipal del Concello.

Desde el Gobierno local se mostraron muy satisfechos con el término de estos trabajos, que repercutirán en unas instalaciones merecedoras de los deportistas de la zona: con porterías fijas y móviles, así como banquillos, marcador electrónico y 250 sillas en las gradas existentes, todo bajo un presupuesto de 400.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 03/08/08