Vista dos nenos/as do programa de Educación Familiar do concello de Pontecesures a NESTL?.

Na mañá de hoxe estes cativos, acompañados pola Educadora Familiar, Tania Vidal, e pola alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro visitaron as instalacións da empresa láctea no peirao desta vila.
Recibidos polo director da fábrica, os nenos/as fixeron un percorrido polas distintas dependencias para coñecer o funcionamento.
Fóronlle entregados ós cativos numerosos agasallos (chocolatinas, leite condensada, viseras, etc…) por parte da empresa.
O Concello de Pontecesures quere agradecer a NESTL? a deferencia e as atencións que tiveron cos integrantes deste programa municipal de educación.

NOTA DE PRENSA DO BNG DE PADR?N: ORZAMENTOS DO CONCELLO

En resposta ás recentes acusacións que o goberno padronés está a facer contra esta formación, por non aceptar os orzamentos presentados por PSOE e CiPA, o BNG de Padrón quere sinalar en primeiro lugar que o ??exercicio de responsabilidade política? que lle esixe o executivo local é algo que xa debería ter feito no seu momento o propio goberno local, que non tivo en conta ningunha opinión que non fose a propia á hora de elaborar estas contas.

O BNG xa explicou suficientemente no Pleno que estes non son os orzamentos que Padrón precisa en canto non resolven o problema do endebedamento, por non presentar un plan de saneamento, tal como recolle o informe de intervención, nin aborda ningunha das grandes cuestións que con tanta urxencia precisa o Concello.

Neste sentido, o BNG padronés sinala que, unha vez que non se abríu a porta ás súas propostas para a elaboración destes orzamentos, o seu voto favorable estará condicionado á inclusión de certos ??mínimos?? que non responden senón a cuestións significativas que van encamiñadas a satisfacer as demandas de todos/as os/as veciños/as, polo que solicita que se doten as correspondentes partidas orzamentarias para abordar as seguintes cuestións:

1. A elaboración de un estudo sobre o aparcamento para resolver o problema do tráfico

2. A elaboración de un programa de mellora do transporte entre o núcleo urbano e os núcleos do rural padronés

3. Garantír o transporte para os/as rapaces/as das parroquias para que poidan asistir ás

actividades que organiza o Concello, algo que atende a reinvidicacóns feitas por veciños/as das parroquias de Padrón.

4. A elaboración e execución dun plan de eliminación dos vertedoiros incontrolados e a recuperación dos espazos nos que estes se atopan a día de hoxe.

5. Que o Concello de Padrón poña a disposición do Consorcio Galego de Servizos da Igualdade e do Benestar o terreo/infraestructura necesaria para a construcción ou posta en marcha dun Centro de Día

5. Unha dotación de 30.000 euros para a Casa-Museo Rosalía de Castro, encamiñada a reorientar a política cultural que o Concello de Padrón leva feito ata o de agora (a do actual goberno semella un calco da do anterior)

Xoan A. Santaló Rios,

Voceiro do BNG no Concello de Padrón

El resurgir de Chanteclair.

Quienes superen la treintena de años a buen seguro recordarán los mejores tiempos de Chanteclair, la época en la que la sala de fiestas de Pontecesures, considerada como una de las mejores de la comunidad, atraía cada fin de semana a miles de personas llegadas desde toda Galicia con su ambiente ochentero y su música para los públicos más diversos. Los buenos tiempos podrían regresar de la mano de un empresario de la hostelería de la comarca que prevé reabrir en septiembre la histórica discoteca. El coctail en busca del éxito será el mismo: actuaciones en directo, música de los 80, un ambiente tranquilo y el objetivo de borrar la mala imagen dejada en la última década por Octopus.

Afinales del mes de septiembre Chanteclair volverá a abrir sus puertas. Lo hará con el mismo nombre, con el mismo espíritu y recuperando el tarro de las esencias que le dio el éxito en la década de los 80. Creada en 1979, la sala de fiestas radicada en Pontecesures vivió en los años posteriores su época más gloriosa. A ella llegaban cada fin de semana miles de personas en decenas de autobuses, hasta que a finales de los noventa entró en decadencia, al igual que muchas otras discotecas de Galicia como La Condesa o Lennon. Con otros propietarios y con otro nombre (Octopus), se lanzó de lleno a la música electrónica y se envolvió en un ambiente del que casi nadie guarda un buen recuerdo, con peleas continuas y especulaciones sobre el consumo de drogas. Ahora Chanteclair volverá a sus orígenes gracias a su nuevo propietario, un empresario de la comarca del Ulla-Umia con experiencia en la rama de la hostelería y que tiene, como principal objetivo, romper con la mala imagen dejada con Octopus y ofrecer a sus clientes un sitio ??tranquilo, no que haxa un ambiente de amizade, evitando as drogas e os problemas?.
La fecha de apertura es todavía una incógnita, pero lo que sí está claro es la oferta de ocio: música de baile y canciones de los años 80, actuaciones en directo de las mejores orquestas de Galicia y artistas de renombre, ??tanto para xente moza como para máis maior?, intentando así atraer a todo tipo de públicos.

Para conseguirlo se utilizará buena parte de la infraestructura que aún conserva la sala: unos seis mil discos de vinilo que el nuevo gestor encontró ??tirados no chan? en un reservado, un láser que ya en el año 1982 había costado 28 millones de pesetas, las dos pistas de baile principales, tres barras, zonas de sofás para relajarse y una hamburgesería. El inolvidable logotipo del gallo volverá a verse en la fachada. Es más, será el original de antaño, que apareció tirado sobre el tejado de la discoteca y que está siendo arreglado.

La inversión que se realizará inicialmente en la sala será de unos 140.000 euros, que se destinarán sobre todo a la renovación del mobiliario y a la revisión de las inslataciones eléctricas, además del pintado exterior del edificio y el acondicionamiento de los más de 10.000 metros cuadrados de aparcamiento.

??Algunha xente dime que estou tolo e outra, que fago ben. Eu creo na miña idea e seguirei adiante con ela?, asegura el actual dueño de Chanteclair. Añade que ??este tipo de sala fai falla? porque no existe en la zona ninguna discoteca ??na que poder estar tranquilo, bailar e divertirse. Na que haxa un ambiente san e pouco chumba-chumba, como lle chaman algúns?. Algunas de las condiciones para lograr atraer al público ya vienen dadas porque ??esta é unha das mellores salas de España en acústica?. Otras, se están gestando: una campaña de publicidad a partir de mediados de julio con reparto de folletos en las fiestas más multitudinarias del entorno, como la Guadalupe de Rianxo o los Milagros de Amil, en Moraña; o la puesta a disposición de los clientes de autobuses desde O Barbanza, O Salnés, Santiago, Pontevedra, A Estrada, Ulla-Umia y desde Vigo por autopista. ??Procuraremos que a xente colla pouco o coche?, para disminuir los riesgos de la carretera y, por ello, ??regalaremos unha consumición a todas as persoas que veñan á discoteca en autobús?.

Los precios tampoco serán prohibitivos sino, más bien, todo lo contrario: ??poñerémolos bastante económicos. A entrada costará menos de cinco euros e as consumicións valerán o mesmo que en calquera cafetería?, comenta el propietario sala de fiestas cesureña.

Además, tratará de ampliar el abanico de espectáculos con colaboraciones con alguna radio musical. De hecho, está ya en contacto con los 40 Principales y Cadena Díal. También ??tentaremos falar cos concellos da comarca para realizar eventos de carácter cultural na sala?, aprovechando su gran capacidad (unas 3.500 personas).

El personal tampoco es un tema baladí. Serán necesarios unos 24 trabajadores para atender la discoteca, que abrirá los sábados domingos y festivos. El portero será el mismo que en la época dorada de Chanteclair, negocian la contratación de un disc jockey que trabajó en una conocida sala de fiestas de Vigo, y personal de baile y go-gos pondrán animación. Aunque, ??non haberá streap-tease?, avisa el propietario.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/08

I Trofeo de Piragüismo Pontecesures 2008.

Dentro do programa das Festas do Carme 2008, o luns día 7 de xullo, ás 17:30 horas celebrase no peirao de Pontecesures a proba de referencia para palistas das categorías alevín e infantil.

Información e inscricións no Club Náutico de Pontecesures, tfno: 609-762437

Organiza: Club Náutico de Pontecesures.
Patrocina: Concello de Pontecesures (Concellería de Xuventude e Deporte)
Colaboran: Dirección Xeral para o Deporte da Xunta de Galicia, Fundación Deporte Galego e Deputación de Pontevedra

Sae á rúa o cartel da «I Festa do Churro de Pontecesures».

Dentro das Festas do Carme 2008, o luns día 7 da xullo, a partir das 21:00, terá lugar na Plazuela a Festa do Churro de Pontecesures, con degustación de balde para nenos/as e maiores de churros con chocolate. Para amenizar a festa actuará o trio musical cesureño «Los Soprano» e as churrerías artesanas que colaboran son: BENEDICTA (Benedicta Llerena Limeres), FINA (Josefina Jamardo Doce), ISOLINA (Isolina Lafuente Vidal), JAMARDO (José A. Jamardo Doce), PATRI (Patricia Constantino Dasilva) e SANDRA (Sandra Lafuente Vidal).

Organiza: Concello de Pontecesures
Colabora: Padroado de Turismo «Rías Baixas»

Escasos danos na noite de San Xoán en Pontecesures.

O Concello de Pontecesures, como nos últimos anos, preparou un operativo coa Policía Local e con Protección civil para evitar danos nos bens públicos e privados na noite da San Xoán (foron cuantiosos noutros anos).
Os danos neste ano foron escasos, e así na inspección ocular realizada nesta mañá apreciouse que tres sinais informativos foron dobradas ou derrubadas (una no peirao, outra no acceso á rúa do Pilar en San Xulián, e a última da zona azul, na rúa San Lois). Dironse ordes xa para o arranxo destos sinais.
Quero agradecer o labor realizado tanto polos policias locais de servizo, como polos voluntarios de protección civil.