El Concello de Pontecesures quiere mantener como monumento el pedestal de la II Feira do Automóbil.

p021genn02_1.jpg

El pedestal se reconstruyó este año para colocar el coche PO-2. J. R.
El Concello de Pontecesures pretende que el pedestal de ladrillo construido en la zona portuaria con motivo de la II Feira do Automóbil Antigo se mantenga en la villa como ??monumento emblemático? puesto que se trata de una reproducción exacta el utilizado en las ferias del automóvil de ocasión que se celebraron en el municipio cesureño en los años 1925, 1926, 1950 y 1954. Para ello solicitaron autorización a la Xefatura da Zona Sur de Portos de Galicia, que es la titular de los terrenos en los que se levantó el pedestal. En caso de que la jefatura acepte esta propuesta, el Concello procederá a ??proteger? el pedestal y le colocará placas conmemorativas.
Se reconstruyó este año para colocar sobre él el vehículo PO-2, uno de los primeros coches a gasolina que circuló por Galicia, y que fue cedido para la Feira por la familia Pazó de Pontevedra. En un principio estaba previsto derribarlo pero ??somos moitos os veciños que consideramos que esta construcción debe ser conservada para lembrar a importancia que ten en Pontecesures o automóbil antigo e as iniciativas de colectivos cesureños para a súa potenciación?, comentan desde el gobierno local. Además, otro de los motivos por los que creen que debe permanecer es para que ??o PO-2 ,ou outro vehículo, poida lucir en vindeiras edicións deste importante evento?, señalan.

Dos mil ladrillos > Los responsables del Concello aguardan que la respuesta de Portos de Galicia sea positiva y así puedan ??indultar? esta ??bonita construcción?, que fue costeada por la empresa Novo y Sierra ya que uno de los antesapasos de su dueño fue pionero e impulsor de la feria del año 1925. Los trabajos de reconstrucción los llevó a cabo la empresa cesureña Caamaño, que empleó 2.000 ladrillos dobles y 200 senciños, dos metros cúbicos de arena y diez sacos de cemento.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/08

Catorce participantes en el descenso de rafting organizado por el área de Deportes del Ayuntamiento de Dodro.

33a_129678.jpg

Un total de catorce personas del municipio de Dodro participaron en el descenso del río Ulla en rafting, en la primera actividad de este tipo que se organiza en el Concello. Según el departamento de Deportes dodrense, el descenso se llevó a cabo desde el lugar de Sinde hasta la entrada en Herbón.

EL CORREO GALLEGO, 10/04/08

Instalan protección de granito en el puente para garantizar la seguridad vial y peatonal.

Operarios de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia comenzaron a colocar protecciones de granito en el bordillo de una de las aceras del puente interprovincial del vial N-550, una medida con la que el Ministerio de Fomento pretende garantizar la seguridad de los peatones que caminen por el viaducto y también de los vehículos que circulan por el mismo para que, en caso de accidente, se eviten caídas al río.

La actuación se acomete estos días en la acera izquierda del puente ­en dirección a Padrón­ y los operarios trabajan en horario nocturno para evitar entorpecer el tráfico rodado durante el día. En estas últimas jornadas, las obras se iniciaron sobre las diez de la noche, momento en el que los operarios prohíben el paso de vehículos por parte de un carril del viaducto y regulan el tránsito por el otro gracias a dos semáforos. Fomento optó por instalar protecciones de piedra y no de hormigón por razones estéticas puesto que el puente medieval está integrado en el patrimonio histórico-artístico.

El Concello cesureño había solicitado en varias ocasiones a Fomento que dotase de mayores medidas de seguridad a este viaducto, debido sobre todo a los accidentes ocurridos. En los últimos años fueron varios los vehículos que se precipitaron al Ulla y alguno finalizó con víctimas mortales.

DIARIO DE AROUSA, 09/04/08

Un evento en Pontecesures que fue sobre ruedas.

La II Feira do Automóbil celebrada en Pontecesures el pasado domingo, coincidiendo con la exaltación de la lamprea, supo estar a la altura y pasó el examen con muy buena nota. tanto los organizadores como el propio concello se muestran satisfechos, de ahí que todo indique que el año que viene el certamen será todavía más importante, y si cabe más concurrido.
Todo marchó sobre ruedas, dándose cita decenas de vehículos antiguos y/o clásicos que hicieron las delicias del público presente, y sobre todo de los colecionistas.
Coches, camiones, autobuses e incluso algún que otro sidecar, pero todos ellos antiguos de verdad, dejaron pasmados a muchos, sobre todo por la edad que tienen y el buen estado de conservación que presentan.
Los vehículos de firmas locales como Coloniales Chenlo y Gaseosas Zabala, el primer camión e bomberos que tuvo Santiago, en el año 1912, autobuses de la empresa pontevedresa Cuiña e incluso una moto con sidecar y ametralladora, de la Segunda Guerra Mundial, fueron algunas de las joyas automovilísticas y museísticas que se dieron cita en la villa, para mayor esplendor de su lamprea.

FARO DE VIGO, 09/04/08

Seis concellos de la comarca, entre ellos Pontecesures y Valga, agilizarán sus gestiones urbanísticas con el sistema Geopisa.

La Diputación de Pontevedra implantará este año el sistema informático Geopisa en 33 concellos de la provincia, entre ellos seis de la comarca del Ulla-Umia: Caldas de Reis, Cuntis, Catoira, Portas, Pontecesures y Valga. Con esta herramienta, los ayuntamiento tendrán acceso a la Oficina Vitural de Catastro y podrán importar ficheros del padrón. Una vez instalado, el programa contará con múltiples aplicaciones que facilitarán el intercambio de información entre administraciones y mejorarán la gestión interna, además de agilizar la atención al ciudadano.
Por ejemplo, el sistema Geopisa posibilitará editar y consultar los planes existentes en el municipio ­calificación de los suelos o alineaciones­, accedera a información sobre las redes de saneamiento y abastecimiento del municipio para poder resolver averías más rápidamente, o consultar y editar datos del inventario de patrimonio municipal. Con el programa, los concellos también podrán gestionar licencias de obra, solicitudes de ocupación de la vía pública y actividades contaminantes.

A los ayuntamientos adheridos se les permite publicar sus mapas más significativos en Internet, garantizando la presencia del municipio en la red de redes. Además podrán realizarse operaciones de zoom, para localizar calles o espacios concretos con posibilidad de impresión. Desde la Diputación destacan las mejoras que pueden suponer las nuevas tecnologías para las administraciones locales.

DIARIO DE AROUSA, 09/04/08

La Festa da Xuventude de Valga incorpora el espectáculo del «bombero torero».

La Festa da Xuventude que anualmente organiza el Concello de Valga y que se celebra en la playa fluvial de Vilarello tendrá lugar, este año, los días 28 y 29 de junio e incorporará novedades. La principal afecta al espectáculo con vaquillas puesto que el público podrá divertirse con la actuación humorística del ??bombero torero? y los ??enanitos toreros?.
El deporte volverá a tener un gran protagonismo en este evento. Se mantendrá el ??Mundialito de fútbol por aldeas?, en el que podrán participar equipos formados por un mínimo de cinco jugadores, de los cuáles 3 estarán en el campo y 2 serán suplentes. Los ganadores recibirán 200 euros, 100 los segundos, mientras que el tercero y el cuarto se llevarán 50 euros cada uno.

Otra de las actividades será el torneo de brilet, también con equipos de cinco jugadores y dos premios de 200 y 100 euros. El juego ??La búsqueda del tesoro? permitirá a los participantes descifrar pruebas y pistas mientras intentan encontrar el cofre con su recompensa: 400 euros para los que consigan el tesoro de oro, y 200 para los que encuentren el de plata.

También se repite, con respecto al programa del año pasado, ??En busca del pato perdido?, un juego acuático que consiste en alcanzar un patito de goma pasando por encima de plataformas flotantes. Los jugadore deberán pasar varias rondas hasta que al final solo quede un concursante, que será el ganador.

Por último, para amenizar la velada de sábado y para que la fiesta sea completa, actuarán las orquestas ??Philadelphia y Costa Oeste?

DIARIO DE AROUSA, 09/04/08