Sabiamos que dirixía un goberno dictatorial, pero aínda é peor un goberno corrupto

Los otros dos grupos de la oposición ACP y PSOE siguieron el mismo camino que el PP y atacaron con dureza al gobierno municipal por el caso del combustible. El independiente Luis Sabariz indicó que os datos son demoledores. Ou tira o gasoil ó río ou este gasto é imposible . Sus acusaciones subieron de nivel cuando aseguró que estánse a falsificar documentos e facturas . La interpretación que hace de los albaranes es que parece que vai o coche do Club Náutico a repostar, pero en lugar de apuntar a súa matrícula, na factura aparece a do vehículo municipal. E o mesmo pasará con outra xente, porque creo que parte dese gasoil vai a parar a algún depósito particular . Finalizó asegurando que esto merece unha investigación a fondo e o señor da gasolinera terá moito que dicir , y pidió que salgan a la luz las facturas de gasoil del mes de marzo en adelante.

Por su parte, el socialista ?scar Gerpe atacó a Angueira diciendo que sabiamos que dirixía un goberno dictatorial e basado no amiguismo, pero o peor dun goberno é a corrupción . Y aunque aseguró que non quero falar disto ata que se explique o mércores, vexo moi difícil que poida facelo. Aquí a corrupción campa por tódolos lados , sentenció.

Se refirió también a la supuesta utilización del vehículo de Obras por parte del Club Náutico. Se isto é verdade quere dicir que a Intervención deste Concello non funciona. Iso no mellor dos casos, porque aínda que o Patrol cumplira con tódalas funcións que vostede di, as contas seguen sen saír. Sobra moito máis gasoil e a saber quen o está gastando, se é persoal do Concello ou son políticos, que sería moito máis grave .

Además apuntó con respecto al Náutico que vostede, sen o acordo e o permiso do Pleno, non pode deixarlle nada a ninguén porque iso chámase corrupción .

DIARIO DE AROUSA 21/06/06

«EL CORREO GALLEGO»:http://www.elcorreogallego.es/index.php?idMenu=27&idNoticia=57324

Angueira no explica por qué el coche de obras gastó 400 euros al mes en gasoil

El alcalde cesureño rehúye el interrogatorio del PP y aplaza sus respuestas hasta el miércoles.

Los populares piden la dimisión de los ediles del BNG y amenazan con ir al juez.

El Patrol M-3287-LS utilizado para el servicio de obras del Concello de Pontecesures consumió de enero a septiembre del año pasado una media de 400 euros por consumo de gasóleo. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado el PP tras realizar un pormenorizado y concienzudo examen del gasto de combustible en este Concello y por el que pidió ayer explicaciones al alcalde y a la concejala de Hacienda durante un pleno que traerá cola. El regidor Luis Álvarez Angueira la edila Ana Portas no acudió ofreció escasas explicaciones y las que dio, lejos de disipar las dudas, todavía encresparon más los ánimos de la oposición.

(más…)

Instan a Angueira a recuperar la parcela que Taibo no cedió

El edil de ACP Luis Angel Sabariz Rolán exige al alcalde de Pontecesures que tramite de inmediato el expediente para la recuperación del terreno que posee en la actualidad Constantino Taibo Tojo y que debía haber cedido al Concello hace años. Se trata de una parcela de 1.446 metros.

El concejal independiente recuerda que en 1995 el Concello de Pontecesures cedió licencia a Constantino Taibo Tojo para construir un edificio de viviendas en la Avenida de Vigo con la condición de ceder 1.446 metros cuadrados de la parte trasera del edificio al patrimonio municipal, parcela que en la actualidad continúa en manos del constructor.

El promotor recurrió a la vía contencioso-administrativa cuando en 2004 el Concello requirió la entrega del terreno y el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo consideró ajustados a derecho los argumentos del Ayuntamiento en cuanto a la entrega del terreno, pero anuló la resolución adoptada en su día por aspectos formales al seguirse un procedimiento inadecuado en materia urbanística.

Recuerda Sabariz que el pasado mes de marzo solicitó a la Alcaldía que se pusiera en marcha con urgencia el procedimiento general establecido para que se entregue la parcela al Ayuntamiento, defendiendo así los intereses municipales teniendo en cuenta que la parcela está incluida en el PERI número 1 y que tiene un importante valor económico. Transcurrieron casi tres meses y el expediente de entrega de la parcela todavía no se inició. Resulta sorprendente que se haya notificado en estos días a los propietarios de las fincas del PERI la próxima ejecución del mismo y el propio ayuntamiento todavía no haya actuado en relación con la parcela en cuestión. Se denuncia así la despreocupación y pasividad del alcalde a la hora de defender los intereses de todos en un asunto tan trascendental .

Sabariz exige por todo ello al alcalde que comience la tramitación del expediente para la recuperación del terreno . De no tener noticias en los próximos días, este concejal presentará una moción de urgencia en el pleno ordinario del próximo día 28 de junio para instar el inicio del expediente, sin perjuicio de otras acciones que se pudieran ejecutar en defensa de los intereses del Ayuntamiento de Pontecesures .

Medio Rural aboga por pactar una denominación en la zona excluida de Rías Baixas

La Consellería de Medio Rural acordará una denominación de origen para los nueve concellos de las Riberas de Arousa que quedaron excluidos de la Denominación de Orixe Rías Baixas, según anunció esta tarde en el Parlamento el director xeral de Calidade Agroalimentaria de la Xunta, Antonio Oca.

En su intervención durante la Comisión de Agricultura, Oca indicó la necesidad de pactar una denominación específica para seis concellos coruñeses Ribeira, Rianxo, Porto do Son, A Pobra do Caramiñal, Boiro y Dodro y tres de Pontevedra Catoira, Valga y Pontecesures. La medida tratará de terminar con la comercialización de vino que se realiza al margen de Rías Baixas, ya que en algunos de estos concellos se producen viños coas mesmas características que un albariño con un precio inferior, denunció la diputada socialista Marisol Soneira.

Oca se mostró en contra de aumentar las zonas de producción de la denominación, ya que supondría agudizar o problema existente en la actualidad. Por el contrario, abogó por otorgar a los concellos afectados un recoñecemento , que en opinión del director xeral significaría unha solución favorable e razoable .

En este sentido, el director xeral indicó que la Consellería de Medio Rural cuenta con tres solicitudes que piden un reconocimiento específico para estas zonas productoras, bien sea a través de la incorporación a una denominación, o mediante un recoñecemento especial .

DIARIO DE AROUSA 16/06/2006

La Xunta introduce cambios en la reforma del Náutico, que prevé licitar en verano

La Dirección Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia sopesa la introducción de varias modificaciones en el proyecto de reforma de las instalaciones del Club Náutico de Pontecesures, según confirmaron ayer fuentes del equipo de gobierno, si bien prefirieron no detallar los cambios que se harán en la actuación.

Simplemente se limitaron a decir que la entidad autonómica está a replantexar o proxecto e redistribuindo os espacios para acadar un mellor aproveitamento dos mesmos . Tampoco el presidente del Náutico, Anxo Barreiro, quiso hacer declaraciones al respecto y tan solo indicó que será mellor falar con datos cando o proxecto esté rematado .

La intención de la Dirección Xeral pasa por licitar las obras de remodelación en el mes de agosto, para que los trabajos puedan comenzar a ejecutarse antes de que finalice este año. La obra, en la que la Xunta invertirá 125.000 euros y el Concello alrededor de 28.000, acumula ya cierto retraso sobre el calendario establecido. En el mes de febrero el director xeral para el Deporte, Santiago Domínguez, anunciara en Pontecesures que la actuación se iniciaría este verano.

Piscina > Por otra parte, operarios del Concello apuran estos días la puesta a punto de la piscina municipal, con arreglos y reparaciones de última hora en el vaso y la zona ajardinada para que Sanidad conceda el permiso para su reapertura. El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, explicó que invitaron ya a varias empresas para que participen en el concurso para adjudicar la gestión de las instalaciones.

 DIARIO DE AROUSA 15/06/06

El Concello insta a Quintá a cesar un movimiento de tierras en una parcela

El Concello de Pontecesures, mediante un decreto de Alcaldía, requirió al empresario valgués Andrés Quintá Cortiñas a suspender inmediatamente y como medida cautelar las obras que estaba ejecutando en la Avenida de Arousa consistentes en un movimiento de tierras y en la alteración de las rasantes actuales del terreno, trabajos para los que carece de licencia municipal y que son incompatibles co ordenamento urbanístico .

El empresario, que fue notificado por parte del Ayuntamiento, contó con un plazo para presentar alegaciones y las justificaciones que estimara convenientes para la defensa de sus derechos. En el requerimiento se le apercibe, además, de que en caso de incumplimiento de la orden de paralización poderáse esixir ante os tribunais as correspondentes responsabilidades por delito de desobediencia .

Visto en: Diario de Arousa