El rap tiene cabida en la Navidad de Padrón.

El auditorio acogió batallas de gallos, en un evento benéfico a favor de Cáritas

Villancicos, música de banda y rap y freestyle. Todo ello tiene cabida en la Navidad de Padrón, donde Papá Noel es rapero. Bajo ese título, el auditorio de la capital del Sar acogió en la tarde del domingo un evento de batallas de gallos (enfrentamiento verbal rimado entre dos o más personas), organizado por OSonDoSar en colaboración con el Concello y con fines benéficos a favor de Cáritas Padrón, de modo que la entrada era un juguete en buen estado. Así, tras el concierto de Navidad del sábado de la Banda de Música Municipal de Padrón y antes del de villancicos del día 21 de la corales, en el auditorio sonó el estilo freestyle rap a golpes de batallas de gallos que, como bien las definió uno de los promotores del evento, José Ángel Llerena, con nombre artístico Aligator, «son regueifas modernas en castellano».

Así, concursaron 21 jóvenes de entre 15 y 32 años llegados desde distintos puntos de Galicia, como Vigo, Cambados, Meis, Ribeira, Lugo o Ferrol, además de varios padroneses. Tres de estos últimos formaron parte, además, del jurado, junto con Noa Vigo de Santiago y Romero de Ferrol. La primera también deleitó a los asistentes con una actuación al finalizar las batallas de gallos. Y, antes de empezar el evento, actuó el prometedor grupo local de rock Fivestarservice. 

El ganador de las batallas de gallos fue JotaM, de Lugo; en segundo lugar quedó Nukalis, de Meis y, en tercero, Seo, de Ferrol. Como premio recibieron un pequeño trofeo realizado en impresora 3D. 

«Este evento demuestra que el rock y el rap pueden coexistir sin que pase nada», dijo nada más acabar la actuación de Fivestarservice José Ángel Llerena que, junto con Diego Resúa (Resu), está detrás de OSonDoSar, que se dedica a la organización de citas de rap y hip-hop. La del domingo era la cuarta que organizaba este año en Padrón, después de la de Pascua, la de las fiestas del Santiaguiño do Monte y una en agosto en el Campo de A Barca. «En la zona de Padrón hay mucho talento y quería facilitar la organización de este tipo de eventos en casa ya que, para competir, yo tuve que irme fuera», explica el promotor, quien precisa que las batallas de gallos son «como una obra de teatro en las que puedes insultar, pero todo lo que se dice en el escenario, queda en el escenario». 

Con esta actividad, el Concello de Padrón quiere que la programación de Navidad llegue también a los jóvenes, de manera que el programa sea, realmente, para todos los públicos, sin contar el carácter solidario de la cita, según explica la concejala de Festexos, Chus Campos, quien también siguió las batallas de gallos.

La juventud tiene otra cita destacada en Padrón con la fiesta de fin de año que organiza la asociación Open Air, además de la carrera solidaria de San Silvestre que se celebrará ese día por la tarde, a favor de Cáritas Padrón y en la que la inscripción es un kilogramo de comida no perecedera.

La Voz de Galicia

Os Bolechas y su gran orquesta actuarán gratis en Valga.

La función es el día 29 en el Auditorio de Cordeiro

Os Bolechas y su gran orquesta actuarán gratis en Valga
Una visita anterior de los Bolechas a Arousa

El espectáculo «Os Bolechas tocan nunha gran orquestra», que combina teatro y títeres con música, desembarca el próximo día 29 en el Auditorio de Valga. Lo hace con el objetivo de promover la lengua gallega entre los más jóvenes y con entrada totalmente gratuita. La función empezará a las ocho de la tarde.

En esta propuesta los populares personajes creados por el dibujante Pepe Carreiro -Carlos, Pili, Loli, Braulio, Sonia y Tatá junto a su perro Chispa- deciden construir un escenario musical después de encontrar una caja llena de instrumentos para ofrecer un gran concierto. A medida que las melodías del tambor, la guitarra, el piano y la flauta suenan aprenden los diferentes musicales y componen sus distintas melodías.

La actividad está incluida dentro del programa FalaRedes, promovido por la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia.

Diario de Arousa

La Procesión dos Valeiros encabeza el día grande de las Festas do Carme de Pontecesures.

La Procesión dos Valeiros encabeza el día grande de las Festas do Carme de Pontecesures
Decenas de personas participaron en la tradicional procesión.

La tradicional procesión de los valeiros marcó el toque distintivo del día principal de la celebración de las fiestas del Carme de Pontecesures. La comitiva, presidida por la alcaldesa, Maite Tocina, acampoñada por el teniente de alcalde, Roque Araújo, y el regidor de Padrón, Anxo Rei, rindió homenaje a la patrona de los marineros y, en el caso de Cesures, también de los valeiros, que son los encargados de pescar la lamprea en el río Ulla. 

Fiestas del Carmen en Pontecesures 3


Tras la procesión, uno de los actos más tradicionales de las fiestas con más sona del municipio, se ofició la misa solemne en honor al Carme cantada por el Coro da Asociación Cultural Pontecesures, seguida de concierto de la Banda de Música Municipal de Padrón.

La jornada se despidió con verbena a cargo de la orquesta Capitol y de los DJ Iván y Chito. El lunes la programación incluyó un día dedicado a los más pequeños, con una gran fiesta infantil con hinchables y obradoiros y el espectáculo del “clown” Peter Punk. 

Diario de Arousa

La feria medieval llena el casco viejo de Padrón con 120 puestos y ocio para todas las edades.

Música, talleres, gastronomía, espectáculos de fuego y diversión hasta la medianoche de este domingo

La apertura del mercado en la rúa Real dio inicio a últimas horas de la tarde ayer viernes a la feria medieval de Padrón, que llena las calles y plazas del casco histórico de la villa rosaliana con 120 puestos de artesanía y productos textiles y de alimentación, sobre todo.

Concierto de Xoán Curiel en el atrio de la iglesia del convento del Carmen

Concierto de Xoán Curiel en el atrio de la iglesia del convento del Carmen

Esta es la edición décimo séptima de la feria medieval, y nunca antes hubo tantos puestos que, con los espacios públicos engalanados, llevan a la localidad a revivir la época medieval. Además, hay actividades para público de todas las edades, y destacan los talleres artesanales, como el de vidrio que inició su trabajo coincidiendo con la apertura de la feria, o las musicales, que a la misma hora centraron su atención en el concierto de Xoán Curiel en el atrio de la iglesia del convento del Carmen. También contribuyó a animar el ambiente el grupo de batukada Kilombeiros de Monte Alto.

El mercado reabre en la mañana hoy sábado, a las 11.00 horas, y el pasacalles musical y teatral de la compañía Os cómicos da corte atraerá a los más madrugadores mientras los más pequeños de la casa pueden divertirse en las mesas lúdicas, juegos populares y las atracciones ubicadas en la plaza Manuel Rodríguez Cobián. También se podrá bailar con la música de Grimorium, Mazmorra Medieval y Un por cada extremo hasta las 14.00 horas, cuando será el momento de degustar la gastronomía local con la hora del Buen Yantar. Por la tarde seguirá la feria con la reapertura del mercado a las 18.00 horas y con el espectáculo itinerante «Druicheros». Suso Martíns y Manoele de Felisa presentarán «Cativo da Minna Tristura» en la Plaza de Macías a las 19.00 horas, dando paso al espectáculo «Galva e Capitolino» y a la actuación de Grimorium. La actividad de este sábado concluirá con el espectáculo «Lume», de la Compañía Troula, a partir das 23.00 horas y con más talleres de oficios antiguos pasada la medianoche.

El domingo, la actividad de la feria medieval se reanuda a las 11.00 horas, y su coincidencia a lo largo de la mañana con el mercado dominical hace prever que Padrón estará desbordado de público. Habrá un nuevo punto de diversión para toda la familia con el photocall de Os cómicos da corte en la plaza Rodríguez Cobián. Por la tarde se entregarán los premios a los establecimientos mejor decorados, y habrá pasacalles nuevamente con los grupos Mazmorra, Grimorium y Un por cada extremo. Los talleres de oficios medievales continuarán a las 21.30 horas en la rúa Real, hasta el que el espectáculo de fuego «Andanadas», a las 22.30 horas en la plaza de Macías, culminará la jornada, que se cerrará a medianoche poniendo fin a esta edición de la feria medieval de Padrón. 

La Voz de Galicia

Pontecesures vivirá cuatro días de fiesta por el Carme con Grande Amore, orquestas y el Desfile Valeiro.

Pontecesures vivirá cuatro días de fiesta por el Carme con Grande Amore, orquestas y el Desfile Valeiro
El músico Grande Amore encabeza el cartel de los festejos.

El Concello de Pontecesures dio a conocer el cartel de la Festa do Carme, que se celebrará desde el próximo viernes, 5 de julio, con cuatro jornadas de actividades, entre las que destacan la actuación de Grande Amore y el tradicional Desfile Valeiro, “cun programa pensado para todos os públicos e idades”. Así, los festejos arrancarán el próximo viernes en con las actuaciones del grupo punk valgués Satenta y Grande Amore. El sábado, a partir de las 22 horas, la verbena estará a cargo de la orquesta Players y Furia Joven.

El día grande de las fiestas será el domingo 7 de julio, en la que se honrará al Carme. La jornada comenzará con el pasacalles a cargo de la Asociación Cultural Algueirada. A las 18horas tendrá lugar el tradicional Desfile Valeiro y a las 18:30 horas se oficiará la misa solemne cantada por el Coro da Asociación Cultural Pontecesures, seguida de concierto de la Banda de Música de Padrón. La verbena correrá a cargo de la orquesta Capitol y desde la una de la madrugada los DJs Iván y Chito animarán la velada “ata que o corpo aguante”.

El fin de fiesta —en honor a San Antón—se cerrará con una fiesta infantil con hinchables, para culminar con el espectáculo del clown Perter Punk.

Diario de Arousa

El Día do Orgullo incluirá en Padrón cine, concierto, hinchables y muestra.

Se proyectará la película ‘20.000 especies de abejas’ el día 14, que incluye coloquio, y habrá manifiesto el 28

Actuará el grupo The Tetas’ Van y habrá muestra con los referentes gallegos del movimiento LGTBIQ+

Concierto de The Tetas' Van, que actúa en Padrón el día 28 de junio
Concierto de The Tetas’ Van, que actúa en Padrón el día 28 de junio.

Bajo el lema Padrón con orgullo, la capital de Sar preparó una completa programación con motivo del Día do Orgullo LGTBIQ+. La programación comenzará el martes 4 de junio a las 18.00 horas con el taller Diversidade e avances lexislativos en el aula de formación del centro social.

Ya el día 14, a las 20.00 horas en el auditorio de Padrón, habrá un videofórum con la película 20.000 especies de abellas, incluyendo un coloquio posterior moderado tamén por ALAS A Coruña. El día grande, 28 de junio, a las 17.00 horas en el Campo do Souto, habrá juegos hinchables para los más pequeños, más fiesta de la espuma de forma totalmente gratuita. A las 22.00 horas, en la rúa Tetuán, concierto de la banda The Tetas’ Van, previa lectura del manifiesto institucional, “reafirmando o compromiso do Concello coa igualdade e cos dereitos LGTBIQ+”, aportan fuentes municipales. Durante este mes, la Praza da Igualdade acogerá la exposición Referentes LGTBIQ+ en Galicia, y desde el día 17 se distribuirá material divulgativo para hostelería

El Correo Gallego