Feijóo inaugura la ampliación de Nestlé con nuevas líneas productivas y una inversión de 6,2 millones.

El presidente apuesta por hacer de Galicia una comunidad ??solvente? para atraer inversores.

Nestlé Pontecesures inauguró ayer la ampliación de sus instalaciones con la asistencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la conselleira de Medio Rural e Mar, Rosa Quintana. Los más de 6,2 millones invertidos por la empresa entre 2011 y 2012 le han servido para poner en marcha dos nuevas líneas de envasado, una de botes de leche condensada ­totalmente automatizada con tecnología española (de Cataluña)­ y otra de sobres de 30 gramos que se comercializan en Francia. Con una superficie de 9.000 metros cuadrados, la nueva nave tiene aún capacidad para instalar otras dos líneas, ??algo que está en estudio de cara al futuro?, apuntó el director de la factoría, Moisés Oliveira Santos, durante el recorrido que realizaron las autoridades por las instalaciones. Otra de las mejoras introducidas afecta al proceso de elaboración de dulce de leche, con la puesta en funcionamiento de un esterilizador. Sobre este producto en concreto, Oliveira Santos avanzó la previsión de incrementar la producción para servir unas 800 toneladas al año a Portugal.

Esta inversión de más de seis millones de euros ha permitido a Nestlé Pontecesures incrementar un 50% el volumen anual de producción, creando 22 nuevos puestos de trabajo y aumentando un 12% su volumen de exportación. Tras la ampliación, esta se ha convertido en la única factoría de Nestlé en Europa que fabrica leche condensada.

Generar confianza> El presidente de la Xunta alabó la apuesta de Nestlé por la calidad y la internacionalización, que son también los pilares de la política económica de la Xunta, afirmó. ??Calidade, talento e esforzo son as liñas mestras desta compañía, unha garantía de competitividade?, así como ??a aposta pola innovación, que é a chave da recuperación económica? junto con la apertura a mercados exteriores. En el año 2011 Galicia superó su cifra histórica de exportaciones, con más de 17.000 millones de euros; incrementándose el número de empresas exportadoras en un 11% desde 2009. ??Demóstrase en Nestlé que exportar e innovar é unha estratexia que dá resultado? y que ??Galicia é un lugar para invertir, no que a competitividade e a produtividade están garantidas?. Este es el mensaje que la administración autonómica quiere hacer llegar a los empresarios para que miren hacia Galicia a la hora de desarrollar sus proyectos y generar puestos de trabajo.

Así, Feijóo incidió en que ??temos que centrarnos en ser unha comunidade solvente? y que genere ??confianza?, de forma que las empresas ??aposten por Galicia?. En este sentido, el mandatario autonómico se refirió al reciente acuerdo firmado entre la Xunta y la compañía mexicana Pemex ­la cuarta petrolera del mundo­ para la construcción de catorce remolcadores en astilleros gallegos. Este concierto y la inversión realizada por Nestlé son para Feijóo ??a proba? de que las empresas ??están entendendo o esforzo da Xunta pola solvencia e pola xeración de confianza na economía?. Si bien la ampliación de la factoría de Pontecesures no precisó del respaldo financiero de la administración autonómica, el presidente apuntó que el gobierno gallego está ayudando a las empresas ??con cinco veces máis avais? que en el año 2009.

DIARIO DE AROUSA, 30/05/12

La Agrupación do Rosal actúa en el Auditorio de Valga dentro del ciclo «Música coas nosas bandas».

El Auditorio acoge hoy, 28 de abril, a las 21 horas el sexto concierto de este ciclo, organizado por Musival y la Banda de Valga en colaboración con el Concello. Actuará la Agrupación Musical do Rosal, bajo la dirección de Diego Javier Lorenzo López, que logró el primer premio en el último Certame Galego de Bandas, dentro de la sección primera. El ciclo musical continuará en el mes de mayo, con un nuevo concierto en el Auditorio el día 26.

DIARIO DE AROUSA, 28/04/12

La banda de O Rosal actuará este sábado en el auditorio valgués.

La programación cultural del Auditorio de Valga tiene este sábado una nueva cita mUsical con la actuación de la Banda de O Rosal que, dirigida por Diego Javier Lorente López, ofrecerá un concierto con entrada gratuita a partir de las 21 horas. La actuación forma parte del ciclo «Música coas nosas bandas», organizado por el Concello, la asociación Musival y la Escola de Música de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 25/04/12

Padrón se vuelca con la niña Paula.

El concierto benéfico logró recaudar un total de 1.000 euros

Pese a lo inestable de la climatología, la capital del Sar se volcó con el concierto benéfico a favor de Paula, la niña de dos años de Boiro que nació sin sacro y sin dos vértebras. El pabellón polideportivo del Souto se convirtió en un improvisado escenario para albergar el Yo canto por Paula, una cita musical que contó con la colaboración desinteresada de artistas de la comarca como la padronesa Carmen Dor o la pontecesureña Beatriz Porrúa. Junto a éstas secundaron la iniciativa Loli Nogueira, Mar Dávila, Iria e Sabela.

El programa también contemplaba la presencia de El Show de los Payasos, Dhexouvas, Ana Paz, D´Cine, Ivana y Arancha y Maianas.

El espectáculo musical, que se enmarcaba en la recta final de los actos de Pascuilla, fue presentado por los locutores de la Radio Galega Belén Sestal y José Manuel García.

Durante el concierto, la plataforma solidaria constituida para ayudar a Paula procedió también al sorteo de una serie de objetos. Entre testos destacaban balones firmados por los jugadores del Barça y del Real Madrid, el maillot del ciclista padronés Blanco Villar, la camiseta de la Cope rubricada por sus periodistas, un vestido de Beatriz Manjón o los zapatos de Belén Esteban (que volvían al ruedo).

Según apuntó una de las promotoras de la iniciativa solidaria, la padronesa Enma Méndez, «algunos de los objetos ya fueron subastados anteriormente bien a través de rifas, bien por eBay, pero sus dueños tuvieron la amabilidad de devolverlos para poder volver a sortearlos».

La gala recaudó 1.000 euros, lo que implica que ya queda menos para completar la cuantía total, que barajan en 48.000 euros. A Belén Xestal le tocaron los zapatos de Belén Esteban y los regaló, mientras que Nerea García le tocó el vestido de Manjón, que regaló a Xestal.

TIERRAS DE SANTIAGO. 17/04/12

Padrón despide la Pascuilla con el concierto solidario en favor de Paula.

Adina mantendrá hoy su encuentro, y Fillos y Amigos impondrá mañana sus insignias.

La capital del Sar quemará este fin de semana sus últimos cartuchos festivos. Y lo hará con la resaca de una Pascua en la que llovió a gusto de todos, grandes y pequeños. Para hoy está previsto que se lleve a cabo el I Encontro de Charangas, coincidiendo con el quinto aniversario de la Charanga O´Santiaguiño. El encuentro reunirá a los grupos Os Xirimbaos, TNT, Mekánica, Situmba Batuke, Trompafós y la anfitriona, O??Santiaguiño. Será sobre la una de la tarde.
El deporte estará servido con la Clásica de Pascua, organizada por el Club Ciclista Padronés y la velada de boxeo (22.00 horas). La música también vendrá de la mano del grupo folcórico A Arreixeira, y las orquestas Gran Parada y Philadelphia. Y sobre la medianoche, gran exhibición de lucería a cargo de Pirotecnia López.

EL CORREO GALLEGO, 14/04/12

Deportes y música son dos puntales en la Pascua.

La Pascua de Padrón inicia otra andadura con actividades de todo tipo, deportes, conciertos, verbenas…
El sábado, día 7, salvas a primera hora de la mañana a cargo de Pirotecnia López. Alas 9 horas torneo de golf y a las 10:45 horas, la 35 edición de la Carrera Popular. Las actividades vespertinas y nocturnas se iniciarán a las 18 horas con la inauguración de la XLII Feira Exposición de Maquinaria Agrícola e Industrial en el aparcamiento municipal. La charanga Mekánica recorrerá las calles de la villa a partir de las 19 horas. Media hora más tarde, entrega de premios del X Torneo de Golf/Villa de Padrón. A las 21 horas, lectura del pregón por Tomás Guasch y las 22 horas verbena con Cimena y Charlestong Big Band. Y a las once acutación en la plaza de Macías de Os Maldados.
Le seguirá un domingo de Pascua pletórico de actividades desde primeras horas de la mañana. Apertura de la Feira Cabalar y de la exposición de maquinaria a las nueve, seguida de apertura de las inscripciones en los concursos caballares morfológicos y andadura para poco después dar comienzo los distintos concursos. A las 11 horas concierto de la Banda de Música de Padrón. A las 11:30, pasacalles por Airiños do Meda y gigantes y cabezudos, seguidos de la charanga O Santiaguiño. A las 12:30 horas espectáculo de doma de alta escuela. A las 17 horas, lidia de 6 novillos de la ganadería salmantina de Ignacio López Chaves para el rejoneador Juan Manuel Cordero y los espadas Antonio Boyano, José Antonio Carreiro. O Pedrón actuará a las 20 horas en la plaza de Macías, seguido de O Santiaguiño. Luego verbena con Atenas y Olympus.
El lunes de Pascua, se dedica a Santiago. Las actividades se abrirán con la primera Exposición de Materiales de Emergencia y Rescate en el campo de fútbol y el pasacalles con la Banda de Música de Padrón. A las 13 horas, recepción oficial a la corporación municipal de Santiago y concierto a cargo de la Banda Municipal de la capital de Galicia. A las 17 horas, juegos para niños en el aparcamiento municipal. Los pasacalles estarán a cargo de Os Xirimbaos y O Pedrón y la verbena a cargo de Marsella y París de Noia.
El martes de Pascua se abrirá a las 11 horas con el campeonato de fútbol en el campo de O Souto en las categorías benjamín, alevín, infantil y juvenil. A las 12, pasacalles por Airiños do Meda. A las 16 horas, continuará la competición de fútbol y a las 17:45 horas, recepción de la corporación municipal de Rianxo, que contará con la actuación de la Banda de Música de Padrón. Una vez finalizados los actos oficiales, los pasacalles volverán a sonar con O Pedrón. La verbena será a partir de las 22 horas con Paladium y Panorama.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/12