Primer encontro de Charangas en la Pascuilla padronesa.

Con este acto se pretende festejar el quinto aniversario del grupo O´Santiaguiño.

La Pascua en la localidad padronesa deja siempre paso a los días dedicados a la Pascuilla que, en nada, desmerecen a sus predecesores en el tiempo. Actividad de todo tipo, música a raudales, diversión por todo lo alto…Así, a partir del viernes 13 de abril, la villa rosaliana se sumergirá de nuevo en la fiesta con la subida al Santiaguiño do Monte para escolares a partir de las 17:30 horas, que coincidirá en el tiempo con una ruta de senderismo por distintos puntos del municipio, una actividad pensada para los mayores.
Con el fin de la tarde llegarán los pasacalles gracias a la actuación de la charanga TNT y la verbena será en el Paseo del Espolón y en la plaza de Fondo de Vila con las orquestas Fania Blanco Show y Aché.
El sábado de Pascuilla tendrá un inconfundible aire musical, se abre con los pasacalles de Airiños do Meda y continuará a las 13 horas con el primer Encontro de Charangas con la celebración del V Aniversario de la charanga O Santiaguiño, que amenizará la sesión vermouth y que estará a cargo de las formaciones: O Santiaguiño, Os Xirimbaros, TNT, Mekánica, Situmba Batuke y Trompafós.
La tarde se abrirá con ciclismo: a las 16 horas se dará la salida a la XLIX Clásica de Padrón, organizada por el C.C. Padronés, la llegada está prevista para las 19 horas en el campo del Souto, la misma hora que las charangas Trompafós y Situmba Batuke iniciarán sus pasacalles. El grupo folclórico padronés A Arreixeira actuará a las 21 horas en la plaza de Macías.
El boxeo será a las 22 horas, y a a misma hora comenzará la verbena con Gran Parada y Philadelphia. A medianoche, exhibición de fuegos de artificio a cargo de Pirotecnia López.
Y llega ya el domingo de Pascuilla; a las 11 pasacalles con Airiños do Meda y gigantes y cabezudos. A las 12, la Irmandade de Amigos y Fillos de Padrón junto con la corporación municipal harán una ofrenda a Rosalia de Castro; acto que estará seguido de la esperada actuación de la agrupación folclórica O Pedrón en la plaza de Macías.
En la tarde, e eso de las cinco, festival «Yo canto a Paula» en O Souto. A las 18 horas, actuación del grupo folclórico padronés Rosalía de Castro en la plaza de Macías. Una hora más tarde, concierto de bandas Capital do Sar en la plaza de Macías, tomando parte en este evento la Unión Musical Ponteledesma, La Banda Municipal de Música de Caldas de Reis y la Banda de Música Municipal de Padrón. El punto final a las verbenas correrá a cargo de Sintonía de Vigo y Ciclón.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/12

El colectivo Musival celebra sus diez años con un concierto y nuevo disco de la Banda.

Parte de los integrantes de la Banda de Valga, con el director Manuel Villar al frente.

La asociación cultural Musival celebra mañana, a partir de las 21 horas en el Auditorio de Valga, su décimo aniversario con un concierto de la Banda Municipal inscrito dentro del ciclo ??Música coas nosas bandas?, que estos dos colectivos organizan en colaboración con otras entidades como el Concello. Musival nació el 27 de marzo de 2002 para gestionar y organizar las actividades de la Banda de Música valguesa, que por aquel entonces iba camino de cumplir tres años desde su creación. Desde entonces, la asociación cultural se convirtió en un enorme polo cultural tanto dentro como fuera del municipio gracias a las actividades organizadas y también al apoyo de sus asociados, que fueron aumentando en número con el paso de los años. En la actualidad este colectivo cuenta con cerca de un centenar de socios numerarios y alrededor de 150 socios colaboradores. Estos últimos se dieron de alta durante la campaña de captación de asociados realizada a lo largo de los dos últimos meses y, por tanto, serán también presentados con motivo del concierto de mañana. Se trata de empresas y pequeños comercios que, a pesar de los tiempos de crisis, valoran la necesidad de apoyar las iniciativas culturales y formativas impulsadas por la Escola y la Banda de Música y en las que anualmente participan más de doscientas personas entre alumnos y profesores.
Para la Banda Municipal la actuación de mañana en el Auditorio será también muy especial porque supondrá la presentación de su nuevo trabajo discográfico, titulado ??Melodías do Mundo2. La grabación la realizó la empresa Atrapason en enero de 2011 y ve ahora la luz gracias a las aportaciones de la propia asociación usival, del Concello y de empresas como Extrugasa, Comercial Moncho, Chanteclair y el grupo ODL. Quienes asistan al concierto podrán disfrutar de una selección de piezas de este nuevo CD interpretadas por la Banda de Música Municipal. También actuará la Banda Juvenil y se cerrará la velada con una sorpresa de carácter musical.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/12

La Banda Municipal de Valga actúa el sábado en el Auditorio Municipal.

El programa «Música coas nosas bandas» se retoma este fin de semana en la localidad de Valga con un concierto el sábado, a partir de las nueve de la tarde, de la agrupación municipal de Valga, dirigida por Manuel Villar Touceda. La actuación tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Cordeiro con entrada gratuita. «Música coas nosas bandas» es una iniciativa del Concello y de la asociación cultural Musival.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/12

Padrón aumenta los concursos equinos y potencia la presencia de grupos locales.

José Pardo, izda., Antonio Fernández, Elena Romero y Carmen Lois, ante la portada del libro de Pascua y el cartel.

El libro de la Pascua y la cartelería rinde un homenaje a los caballitos de Evilasio·· Los toros se mantienen y las mejores orquestas del panorama estarán presentes

El Concello de Padrón presentaba ayer, lunes 19, la programación y cartelería de las fiestas de Pascua 2012, con un presupuesto, que según indica la edil de festexos, Elena Romero está por debajo del de otras ediciones. Como novedad señalar que tanto la portada del Libro de Pascua, obra del padronés Alfonso Blanco, así como el cartel están dedicados a los caballitos de Evilasio, una atracción 100% de padronesa. Por lo demás, el programa está pensado para todas las edades, con especial protagonismo de grupos y asociaciones folclóricas locales y con un cartel de orquestas que combina lo mejor del panorama gallego en esta categoría.

También se saca el deporte a la calle y que recupera un torneo de hockey. Aunque la Pascua propiamente dicha comience el sábado 7 de abril, las calles de Padrón ya se llenarán de actividad desde el 31 de marzo ( y hasta el 15 de abril) , día en el que se inaugura la llamada Feira Distinta, en la calle Real, con puestos de artesanía, talleres de fieltro, reciclaje, productos de comercio justo…

Los deportes coparán los días previos a la fiesta (3, 4, 5 y 6 de abril) y los posteriores a la Pascua (11, 12 y 13 de abril). El pregón correrá este año a cargo del periodista deportivo Tomás Guasch, que ejerce de comentarista en los programas de la COPE, Tiempo de juego o El partido de las 12. Será a las 21.00 horas.

Pero previamente se inaugurará la feria de exposición de maquinaria agrícola e industrial (18.00 h.) y la pedestre, que cumple 33 años (10.45 h.). Por la noche actuarán en Fondo de Vila y el Espolón las orquestas Cinema y Charleston, ambas con sede en la capital del Sar. Maldados.com pondrá el broche humorístico.

El Domingo de Pascua mantiene la tradición, con la feria cabalar, los concursos equinos, que se amplían, ya que se introducen los morfológicos, el espectáculo de doma, a cargo de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego y de Hermanos Borja de Burgos. También se celebrará por la tarde la tradicional corrida taurina, en la que se lidiarán 6 novillos. Atenas y Olimpus estarán en el apartado musical.

El Lunes de Pascua, día de Santiago también será el Día do Neno. Además de estrechar los lazos con Santiago, habrá exposición de materiales de emergencia y las actuaciones de París de Noia y Marbella. El martes, día de Rianxo, actuarán Paladium y Panorama.

El Sábado de Pascuilla estará edicado a las charangas, con una concentración en la que se celebra el quinto aniversario de la charanga O Santiaguiño, y que reunirá a Os Xirimbaos, TNT, Mekánica, Situmba Batuke y Trompafós. Además de la Clásica de Pasuca, habrá boxeo, fuegos artificiales y la actuación de Gran Parada y Philadelphia.

El Domingo de Pascuilla, además del acto de la Irmandade de Fillos e Amigos, se celebra el festival benéfico Yo canto por Paula, el concierto de bandas y las actuaciones de las orquestas Sintonía de Vigo y Ciclón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 20/03/12

Urovesa ofrece 1,3 millones de euros por los terrenos industriales de Novo y Sierra.

Instalaciones de la antigua fábrica de ladrillo Novo y Sierra en la parroquia de Campaña.
La compañía Urovesa (URO Vehículos Especiales S.A.) y los administradores concursales de Novo y Sierra están cerca de alcanzar un acuerdo para la venta de los terrenos de la antigua fábrica de ladrillo Novo y Sierra, unos 40.000 metros cuadrados de superficie industrial ubicados en la recta de Campaña. La operación se ha trazado con bastante sigilo y cautela ante el temor a que pudiera torcerse, pero fuentes próximas aseguran que la firma del acuerdo está solo pendiente ??de unos pequeños flecos?. Además de los administradores y la empresa URO, el concierto deberá ser rubricado también por la Comunidad de Montes de Campaña ­propietaria de terrenos en la zona de la antigua factoría de cerámica­ y el Concello de Valga, que tiene interpuesto un contencioso administrativo contra los administradores por la desaparición de dos caminos junto a una de las zonas de extracción utilizadas por Novo y Sierra.
Las condiciones en las que se movería el acuerdo supondrían el pago de alrededor de 1.350.000 euros por parte de Urovesa para la adquisición de los 40.000 metros cuadrados de terreno industrial en Campaña, tres parcelas en Pontecesures y varias fincas dispersas por la localidad valguesa. Con anterioridad, ya se había procedido a la venta a otros inversores de unas minas de arcilla en el municipio coruñés de Mesía (por más de 1,1 millones de euros) y maquinaria y chatarra que se acumulaba en las antiguas instalaciones de Novo y Sierra.

La intención de Urovesa, líder de fabricación de vehículos especiales todo terreno en España y con sede en el compostelano Polígono del Tambre, es crear en Campaña una planta de carrozaje de vehículos blindados para el Ejército, un proyecto que según indican podría estar en marcha en un plazo menor a dos años. Se estima el número de puestos de trabajo en cerca de un centenar, si bien una parte importante de los empleados podrían trasladarse desde las plantas de Santiago para aprovechar así su formación.

El gobierno local de Valga, que se muestra comedido hasta que la operación esté cerrada, espera que la implantación de esta importante empresa del sector militar suponga un revulsivo para la industria y la economía del municipio. Aún así, según trascendió ayer, los antiguos propietarios de Novo y Sierra estarían planteándose la posibilidad de impugnar el acuerdo de venta si este llega a producirse finalmente.

Saldar la deuda > Al parecer, la anterior dirección de la empresa no estaría de acuerdo con las cifras en las que se mueve la operación, ya que de los 1,3 millones que Urovesa aportaría solo 1,1 llegarían a manos de los administradores concursales. Esta cantidad, junto con lo conseguido por las anteriores ventas de minas, únicamente cubriría el 70% de la deuda que Novo y Sierra tenía contraída con acreedores en el momento de entrar en concurso y cesar su actividad, en 2009.

Antes de que Urovesa manifestase interés por adquirir los terrenos dae Campaña e iniciase las negociaciones, otras empresas tantearon la posibilidad de hacerse con la zona ocupada por Novo y Sierra. Llegaban a ofrecer, según parece, hasta dos millones de euros, en uno de los casos para la construcción de un geriátrico. Sin embargo los inversores acabaron renunciando a la adquisición por diversas trabas y problemáticas surgidas.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/11