La Banda de Música de Valga ofrecerá un concierto benéfico en favor de la niña boirense Paula Santos.

Las muestras de apoyo, cariño y, sobre todo, de recolecta de dinero para la niña boirense Paula Santos se suceden más allá de la comarca de O Barbanza. Cabe recordar que la pequeña nació sin sacro y ha sido recientemente operada en Alemania, lo que supone un gasto que sus padres no podrían asumir en su totalidad. Una de las últimas incorporaciones a esta causa tan solidaria han sido los miembros de la Banda de Música Municipal de Valga que ofrecerán un concierto el próximo día 26 en el auditorio de la localidad.
Fuentes del Concello explicaron que el espectáculo comenzará a las 21 horas y que los intérpretes tocarán los mejores temas de su repertorio, así como canciones especialmente dirigidas a todos los públicos.

En cuanto a las entradas, los responsables municipales explicaron que no hay un precio establecido y que cada asistente aportará lo que buenamente pueda ofrecer.

La Banda también ha colocado carteles para informar de este concierto y en los que sale una foto de la pequeña que se recupera de la operación en Alemania.

DIARIO DE AROUSA, 15/11/11

Las bandas de Valga y Torroso ofrecen esta noche un concierto en el auditorio de Ferreirós.

El ciclo «Música coas nosas Bandas» continúa hoy a las 21 horas en el auditorio con un concierto en el que actuarán la Banda de Valga, dirigida por Manuel Villar Touceda, y la Xuvenil de Torroso (Mos), a la batuta de Angeles Lorenzo Estévez. Ambas agrupaciones acaban de obtener sendos segundos premios en la Primera y Segunda Sección del Certamen Provincial de Bandas organizado por la Diputación. El ciclo continuará el 26 de noviembre.

DIARIO DE AROUSA, 29/10/11

La fadista María do Ceo actuará el 25 de septiembre en el Auditorio de Ferreirós.

La afamada cantante de fados María do Ceo desesembarca el próximo 25 de septiembre en el Auditorio Municipal de Valga para ofrecer un concierto con entrada gratuita y que comenzará a las 19:30 horas. No es este un escenario desconocido para elle, sino que la artista lusa ya cantó en el Auditorio de Ferreirós en 2009.
La actuación estará llena de melancolía, pasión, ternura y dulzura, los prinicipales ingredientes de la música portuguesa, de la que María do ceo es una de las grandes exponentes, si bien la artista canta también boleros e incluso temas tradicionales gallegos muy conocidos por el público y que ella interpreta como nadie.

DIARIO DE AROUSA, 16/09/11

Valga despacha mil kilos de anguilas en unas horas. La cesureña Marina Pardal ganó el concurso de carteles.

Mil kilos de anguila se degustaron ayer en Valga durante la fiesta de exaltación de este producto que, un año más, volvió a ser un éxito de participación con la presencia de cientos y cientos de vecinos y visitantes para disfrutar de un programa de actividades que comenzó a primera hora de la mañana, tuvo su epicentro con el pregón de Manuel Manquiña y la emoción con la entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos.
Desde primera hora de la mañana, dos ??cañeiros? realizaron diferentes demostraciones de cómo se realiza la que denominan ??a mellor caña de Galicia?. El programa continuó con una sesión de cuentos, exhibición canina y una degustación de cócteles de caña.

Las autoridades, encabezadas por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el director xeral de Recursos de la Consellería do Mar, Juan Maneiro, recorrieron el recinto acompañados por el pregonero de la presente edición, Manuel Manquiña, y el presidente de los empresarios, Andrés Quintá.

Tras la lectura del pregón, que fue divertido, ameno y con constantes alusiones a la festividad, se procedió a la entrega de premios en las diferentes modalidades. El ganador del concurso de caña blanca fue José Riveiro Agrafojo, de A Torre; en tostada venció Gustavo Rodríguez Blanco, de Coto; y en Hierbas Diego Lorenzo Pardal, de San Miguel.

La ganadora del concurso de carteles anunciadores en adultos fue Marina Pardal Carbia, de Pontecesures, y en infantil Belén Potel Conde, de Cordeiro.

Los amantes de la anguila tuvieron después una oportunidad importante para probar su exquisito sabor. Pudo degustarse en empanada, tanto entera como en raciones, guisada con patatas, frita o rebozada, en escabeche con cachelos y también ??Á Bella Otero?. Además, se presentó un menú degustación para que los comensales pudieran apreciar el sabor en cada una de las formas culinarias en las que se prepara la anguila, que se sirvió en platos y cazuelas de cerámica de Buño. La jornada concluyó con un concierto amnizado por los integrantes de la Banda de Música de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 29/08/11

La degustación ofrece seis presentaciones diferentes.

La jornada central de la vigésimo tercera edición de la Festa da Anguía y vigésimo primera de la Caña do País tiene su epicentro a las doce del mediodía, hora a la que se abren los stands de degustación de la anguila en el parque Irmáns Dios Mosquera. Los amantes del sabor de este exquisito pescado podrán degustarlo en seis presentaciones: empanada (entera o en raciones), guisado con patatas, frito, rebozado, en escabeche con cachelos o al estilo La Bella Otero.

Aquellos que lo deseen podrán optar por escoger también un menú degustación que les permitirá disfrutar de todas estas variedades.

La anguila se presenta en cazuelas de cerámica de Buño que los comensales podrán llevarse como recuerdo.

A continuación tendrá lugar la degustación y votación de la primera edición del concurso gastronómico A mellor receita da anguía. Este año las recetas finalistas son anguila al horno con gambas y anguila ao xeito do Ulla.

A las 12.45 horas, el actor Manuel Manquiña será el encargado de ejercer como pregonero de la fiesta.

Tras la lectura del pregón tendrá lugar el acto de entrega de los premios de la 21 Mostra de Caña do País, del concurso de carteles anunciadores, del concurso O lugar máis fermoso y de la décimo sexta edición del premio de investigación Xesús Ferro Couselo.

A la una y media del mediodía dará comienzo un concierto de la Banda de Música Municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/11

Mejillones y vino ??a fartar? en Porto.

La mejillonada, prevista para las nueve, terminó retrasándose hasta las diez de la noche.

Vecinos de Porto, de otras zonas de Pontecesures y gentes llegadas desde municipios próximos abarrotaron ayer la Praza dos Valeiros en la tradicional mejillonada que marca el inicio de los días grandes de las fiestas de San Roque. Los centenares de personas que se dieron cita en la plaza, convertida desde hace una semana en el centro neurálgico de las celebraciones, dieron buena cuenta de los 1.200 kilos de mejillones al vapor preparados por la Asociación Cultural San Roque, regados con doscientos litros de vino y acompañados de pan. Todo de forma gratuita, algo que no es nada frecuente en las fiestas de hoy en día, pero que en Porto se sigue menteniendo a pesar de que son tiempos difícil en lo que a la economía se refiere. ??Mentras poidamos aguantar seguirá sendo gratis?, ratifica Alejandro Bouzón González, presidente de la asociación organizadora de los festejos. La charanga OT y los grupos de baile Algueirada y Xarandeira pusieron la música para animar la mejillonada, como anticipo de la verbena en la que, a continuación, actuaron las orquestas Jerusalén y Charleston.

Hoy, día grande del San Roque, los actos comenzarán ya por la mañana, con la procesión que saldrá a las doce en dirección a la iglesia parroquial y portando la imagen del santo, que desde ayer permanece en un improvisado altar en dependencias de la taberna más antigua de Porto, la de Vieites, para que los vecinos pudiesen dejar sus donativos. Tras la procesión de hoy, que estará acompañada por la Banda Cultural de Arcade, a la una del mediodía se oficiará una misa en la iglesia parroquial cesureña, para regresar después a la Praza dos Valeiros y proceder a la puja de ramos. Una traca de fuegos pondrá fin a las actividades matutinas, pero habrá más. La Banda Municipal de Arcade, que lleva doce años participando en las fiestas de Porto, ofrecerá un concierto para todos los vecinos que quieran disfrutar con su música. Y ya de noche, de nuevo habrá verbena, en esta ocasión con las orquestas Costa Oeste y Aché, que garantizan animación, baile y alegría hasta altas horas de la madrugada.

Concluirá así todo un carrusel de actos culturales y lúdicos que comenzaron el pasado 12 de agosto e incluyeron títeres, cine infantil, concursos, juegos populares o eventos deportivos como al Regata de Dragóns.

DIARIO DE AROUSA, 19/08/11