El instituto de Negreira homenajeó a Avelino Pousa Antelo.

Como complemento al Día das Letras Galegas, el IEs de Negreira organizó ayer un homenaje al galleguista de A Baña Avelino Pousa Antelo, que se complementó con un concierto del coro del centro (incluyendo Sementar); un vídeo sobre la vida de Pousa (que hoy cumple 97 años) y un recital a cargo de los alumnos. Además del director asistieron el alcalde; el director xeral de FP; el jefe de inspección y los alumnos.

EL CORREO GALLEGO, 14/05/11

A Banda da Balbina, Desequilibrio Mental y Ultraqans, hoy en Padrón.

Los actos de Adina y de la Irmandade de Amigos e Fillos centran la Pascuilla

Con el Festival do Sar arranca hoy la Pascuilla en Padrón, que mantendrá en fiestas a la capital del Sar hasta el domingo.

El citado festival traerá en esta ocasión a los grupos Banda de Balbina, Ultraqans y Desequilibrio Mental. Será a partir de las diez de la noche con entrada gratuita y está enfocado fundamentalmente a los jóvenes del municipio.

A la misma hora, pero en Fondo de Vila, comenzará también la tradicional verbena, que correrá a cargo de las orquestas Satélites y Trovadores. Dos horas antes, la charanga Apeles será la encargada de realizar el tradicional pasacalles.

El sábado, y en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00 horas, se desarrollará la primera concentración y exposición de automóviles tuneados. También por la mañana, pero en Iria, se celebrará el tradicional encuentro de la Asociación Adina de los Amig@s de Iria, que cumple 19 años.

El programa de Adina no varía: a las 13.30 horas tendrá lugar una misa en la ex colegiata en recuerdo de los amigos fallecidos.

A las 14.00 horas se harán la foto de familia, que dará paso a la comida de confraternidad en el Scala, homenajes, exposición y campeonato de truco.

El pistoletazo final de la Pascuilla llega el domingo, con la V Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón (concentración a las 10.00 horas en la explanada del hotel Scala) y los tradicionales actos de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón, que comenzarán a las 12.00 horas con la ofrenda floral ante el monumento a Rosalía de Castro, en el Espolón; el recibimiento de la Corporación y la posterior entrega de pergaminos a 11 homenajeados. Por la tarde-noche se desarrollará el concierto de bandas Capital do Sar con las agrupaciones de Brión, Lousame y Padrón.

El broche final lo pondrán las orquestas Compostela y Trébol.

EL CORREO GALLEGO, 29/04/11

Aluvión de visitas a la Pascua de Padrón.

José Antonio Pérez ofreció un pregón emotivo en el que no faltaron alusiones a su familia, compañeros y amigos·· La feria cabalar congregó 265 cabezas de ganado procedentes de distintos puntos de toda la comunidad

La capital del Sar se convirtió el pasado domingo en un hervidero contando con miles de visitantes durante la jornada más grande de estas fiestas

La capital del Sar volvió a convertirse el pasado fin de semana, y especialmente el domingo, en un hervidero de visitantes que no quisieron perderse las fiestas más grandes del municipio. La Pascua de Padrón retomaba los festejos el sábado con la XLI Feira exposición de maquinaria agrícola e industrial, amén de contar con los ritmos de las charangas y agrupaciones musicales durante toda esta jornada.

El plato fuerte del día llegó a las nueve de la noche, con la lectura del pregón de los festejos. Este año corrió a cargo del coordinador general de la redacción de EL CORREO GALLEGO, José Antonio Pérez Docampo, que llegó a la puerta de la casa consistorial montado en un flamante coche antiguo. Justo delante del automóvil se podía ver una pancarta sostenida por dos vecinos en la que se podía leer: «¡Pepe! Amigos, compañeiros e veciños, sempre contigo».

Entre vítores y aplausos, el pregonero hizo su entrada triunfal en el consistorio para después, desde el balcón, pronunciar un emotivo discurso. En su pregón no faltaron las alusiones a sus familiares -especial mención hizo Pérez a sus padres, mujer e hijos- amigos, compañeros y a todas aquellas personas que compartieron sus años de infancia y juventud en la capital del Sar.

Además de estas emotivas alusiones a su pasado, el pregonero también habló sobre el presunto robo del puerto a Padrón por parte de los compostelanos. Así, realizó una comparación entre los monumentos de la capital gallega y los ubicó en puntos estratégicos en la villa padronesa indicando que, de haberse cambiado los papeles de la historia, él podría estar trabajando en la tierra que le vio nacer y no se vería obligado a trasladarse a Compostela.

A continuación, el alcalde padronés, el socialista Camilo Forján, hizo entrega a José Antonio Pérez de una placa conmemorativa de su momento como pregonero. Los aplausos del numeroso público se repitieron durante todo este acto en Padrón.

Por su parte, la jornada dominical destacó por la celebración de la tradicional Feira Cabalar, que reunió en la capital del Sar a un total de 265 cabezas de ganado de toda Galicia. Los ganadores del concurso fueron el caballo de pura raza gallega Turco (de una ganadería de Gondomar) y la yegua Lúa VII (de Ponteareas).

La Corporación de Padrón recibía finalmente ayer, lunes, a su homónima de Santiago. Los representantes municipales de ambos concellos se intercambiaron el bastón de mando y sellaron posteriormente los vínculos de hermandad con sendos discursos en el salón de plenos, al compás de los acordes de la bandas padronesa y compostelana.

CITA DEL 1 DE MAYO.
Más de 150 motos se darán cita en la concentración de Terras de Padrón

Por primera vez en cinco años, la Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón coincide con la celebración del domingo de Pascuilla. En esta ocasión, la Asociación Cultural Motos Antigas Terras de Padrón trasladará la habitual salida a la explanada del hotel Scala a las 10.30 horas. La cita, la primera de la temporada para estos vehículos a motor sobre dos ruedas con una antigüedad de más de 25 años, concentrará entre 150 y 160 motos clásicas. La ruta discurrirá por los municipios de Padrón, Dodro, Rois y Rianxo. A su regreso a la capital del Sar se concentrarán en el jardín artístico, donde el público las podrá ver durante una hora. Posteriormente, regresarán al Scala para la comida de confraternidad y la entrega de los tradicionales premios. La organización señala que la inscripción se realizará el mismo día antes de la salida.

?LTIMOS ACTOS.
La traca final llega este fin de semana con los actos de Pascuilla

Con la resaca festiva aún a cuestas, la capital del Sar afrontará la traca final este fin de semana con la Pascuilla. El viernes arranca el programa con el IV Festival do Sar en el que actuará la Banda da Balbina, Ultraqans y Desequilibrio Mental (a partir de las 22.00 horas). La verbena de Fondo da Vila correrá a cargo de Satélites y Trovadores.

El sábado se celebrará la 1ª concentración de automóviles tuneados, la clásica de Pascua, el encuentro de Adina, y los conciertos de las agrupaciones Rosalía de Castro y A Arreixeira. Capitol y Solara amenizarán la verbena y habrá un espectáculo de lucería al filo de la medianoche a cargo de Pirotecnia López.

El domingo se cierra con los actos de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón por la mañana, con la tradicional ofrenda y, posteriormente, reconocimientos a personajes de la villa y empresas; el concierto de bandas Capital do Sar (19.00 horas) con las bandas de Brión, Lousame y Padrón, y la verbena nocturna en la plaza de Fondo de Vila con las orquestas Compostela y Trébol.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/04/11

Valga transforma su auditorio en un gigantesco escaparate de camelias.

Dos plantas enteras del edificio situado en Ferreirós (Cordeiro) reúnen varios miles de flores

El Auditorio Municipal de Valga, situado en Ferreirós (Cordeiro), muy cerca de la carretera que une Pontecesures con Vilagarcía, se ha convertido en un gigantesco escaparate floral en el que es posible disfrutar de formidables composiciones y presentaciones murales que tiene a la camelia como protagonista indiscutible.
Se desarrolla la V Exposición da Camelia Bella Otero, un evento plenamente consolidado en el que participan decenas de expositores llegados desde distintos puntos de Galicia (y lógicamente también de Valga) y que descubren cada año nuevos visitantes, también procedentes de distintas localidades.
Se inauguró ayer, pero aquellos que no pudieran disfrutar todavía de esta exposición aún pueden hacerlo hoy, durante todo el día.
La Asociación de Mulleres Rurais Albor, el Concello de Valga y la Sociedad Española de la Camelia, como principales impulsores de esta iniciativa, pueden darse por satisfechos con la gran participación registrada este año y la calidad de las flores presentada.
Protección Civil
También hay que citar la participación de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga, siempre presente en las diferentes actividades desplegadas en la localidad.
En este caso, a su habitual labor se suma el apartado expositivo, ya que la agrupación ha instalado un puesto en el que muestra una curiosa composición floral, que incorpora tanto camelias como diversos artículos empleados por el servicio de emergencias.
Hay que indicar que ayer no solo se vivió la inauguración de esta quinta edición de la feria de la camelia, sino que se efectuó el acto de entrega de premios. A última hora de la tarde se ofrecía, o al menos así figuraba en el programa, un concierto de la Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro.
También dentro de la programación de esta fiesta, el miércoles pasado, en el propio auditorio, se impartió un curso gratuito de adorno floral con camelias, pensado precisamente para que los participantes en este certamen pudieran adquirir nuevas ideas, técnicas o conocimientos sobre composición floral.

FARO DE VIGO, 27/03/11

Las bandas de Valga y Merza dan un concierto en el Auditorio.

El Auditorio Municipal de Ferreirós acogerá el próximo sábado, 12 de marzo, un doble concierto de bandas de música a partir de las 20:30 horas.
Actuarán la Banda de Música Artística de Merza y la Banda de Música Municipal de Valga. La entrada será libre.
Organizan el Concello y las asociaciones Musival y Esmuval, con la colaboración de la Xunta y la Deputación.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/03/11

El Entroido de Valga incluye un concierto y concurso de disfraces.

Valga arranca la programación municipal de Entroido el sábado día 5 con un concierto a cargo de los alumnos de instrumentos de viento y madera de la escuela municipal de música. El domingo 13 de marzo tendrá lugar el concurso de disfraces, a las 17.30 horas en el auditorio, que incluye la actuación del Show dos paiasos. Habrá premios en la categoría de adultos y niños en las modalidades individuales, entre los 10 y 600 euros. El mejor disfraz del Concello merecerá un premio especial por valor de 100 euros. Los interesados podrán anotarse el mismo día en el auditorio.

Hoy, Payasolandia
Para ir abriendo boca, hoy se celebrará en el auditorio el espectáculo de Payasolandia. El precio de entrada es de 10 euros. Antes, a las cinco, se celebrará en el mismo lugar una charla sobre la salud bucodental.

LA VOZ DE GALICIA, 25/02/11